![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
SocialcoMM, Marketing Digital www.rockibericoshop.com |
No
decae la oferta de conciertos en Sevilla y su provincia. Las salas con
programación estable copan el protagonismo en la agenda musical de la ciudad.
JUEVES
28
Rubén
Pozo y Lichis presentan "Mesa para dos" en Sala X. Dos rockeros
enamorados de la música unen fuerzas. Reconocidos por la crítica y apoyados
por el público, ambos cuentan con un bagaje profesional que avala dos carreras
llenas de éxitos. Rubén Pozo, fundador de Pereza, se puso “En Marcha” en 2015
y en 2017 lanza “Habrá que vivir”. Lichis, poeta y voz de “La Cabra
mecánica”, inició su carrera en solitario poniéndose en “Modo Avión” en
2014. En 2018 ha girado por todo el país presentando su último LP “Mariposas
& Torneos de Verano”, recién editado en vinilo. Tras varias
colaboraciones, los dos artistas se embarcan en un proyecto que dará mucho que
hablar en los próximos meses. “Mesa para dos” es el nombre elegido para el
dúo que ofrece al público la oportunidad de escuchar y emocionarse con temas
de ambos músicos y temas inéditos compuestos al alimón. Amigos y cómplices
en el escenario, Rubén y Lichis ofrecen un espectáculo que deleitará a
quienes aman el buen rock y la Música con mayúsculas.
Alia
Mvsica , Vox Feminae, en el XXXVI Festival de Música Antigua de Sevilla.
Iglesia de San Luis de los Franceses. Con Miguel Sánchez, director Secreta
Mulierum. En coproducción con Centro Nacional de Difusión Musical (INAEM).
Finalizará la jornada del jueves con una cita en la iglesia de San Luis de los
Franceses. Habrá tiempo y calma para escuchar, bajo la dirección de Miguel
Sánchez, a Alia Mvsica (Vox Feminae) que interpretarán Secreta Mulierum
contando con la coproducción del Centro Nacional de Difusión Musical (INAEM).
18 €. 20:30h.
ALIA MVSICA
Actuación de Alis en Long Rock Sevilla. Diversos géneros
musicales.
Especial
Alma Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenca. Baile: Marina
Valiente, David Pérez, María José León. Cante: Javier Rivera. Guitarra: Jordi
Flores.
ESPECIAL ALMA FLAMENCA
Rocío
Márquez en el Teatro de la Maestranza. La cantaora Rocío Márquez (Huelva, 1985)
se ha convertido en una figura destacada del nuevo flamenco, al que aporta una
extraordinaria curiosidad musical que le lleva a implicarse en universos
sonoros tan dispares como los de la pianista Rosa Torues-Pardo, el cantautor
Jorge Drexler o el violagambista Fahmi Alqhai, sin dejar por ello de sonar
profundamente flamenca, pues a los 9 años ya aprendía el cante en lss peñas,
para þrmarse después en la Fundación Cristina Heeren y coronarse después ganando
la Lámpara Minera en el Festival del Cante de las Minas de 2008. Acompañada por
un septeto, percusión, saxos, guitarras, y una bailaora, Rocío Márquez confirma
en Alternativas su excelente momento. Alternativas. Piano: Daniel B. Marente. Percusión:
Antonio Moreno, Agustín Diassera. Saxos: Juan M. Jiménez. Guitarras: Manuel
Herrera, Juan Antonio Suárez Cano. Coros y palmas: Los Mellis. Baile: Leonor
Leal. Precio: De 26 a 40€. 20:00h.
Tertulia
Flamenca Cantes al Aire en TBO, Centro Cultural Don Cecilio. Espectáculo
Flamenco, Paula Comitre, al baile, Armando Mateos, al cante, Manuel Gómez, a la
guitarra. Precio: Entrada Socios Gratis, No Socios 6€.. 21:30h.
Del 23
de marzo al 13 de abril de 2019 Zonzo
Compagnie en el XXXVI Festival de Música Antigua de Sevilla. Teatro Alameda. En
función escolar a las 10h y a las 12 h Zonzo Compagnie con 3ACH. A Stairway to
heaven harán las delicias de los escolares participantes. Esta compañía
repetirá en la mañana del viernes 29 de marzo a la misma hora; y por la tarde,
a las 19 horas en el mismo teatro habrá función familiar. El sábado 30 se
despedirán con la última de las funciones familiares a las 11h.
ZONZO COMPAGNIE
Antropoloops: Rubén Alonso y Esperanza Moreno presentan Mix Nostrum en el Teatro
Central, ciclo Músicas contemporáneas. Mix Nostrum es una obra de remezcla musical en torno al
Mediterráneo. La obra actúa sobre fragmentos de grabaciones de campo, alojadas
en archivos online como el de la Fundación de Alan Lomax -Cultural Equity-, el
CREM -Centre de Recherche en Ethnomusicologie- o la Fundación de Joaquín Díaz,
así como en vinilos compartidos por diversos coleccionistas en sus blogs
musicales. El material que Rubén Alonso y Esperanza Moreno presentan en esta
nueva propuesta, propia del sugerente ingenio etnomusicológico llamado
Antropoloops, es fruto de la combinación y ampliación de tres piezas previas
desarrolladas a lo largo de 2018 encargadas desde el programa “Cultura y
ciudadanía” del Ministerio de Cultura. Precio: 10€.
ANTROPOLOOPS
La Tarambana presenta este jueves 28 en Espacio Turina "La
Batalla de los tontos". La Tarambana (el grupo de Dani, bajista de Los
Delinquentes) presenta su segundo trabajo discográfico “La Batalla de los
Tontos”, en un concierto acústico en familia, este jueves 28, a las 20.30h, en
el Espacio Turina.
NOLabel
presenta Redemptus en Sala Hollander. Redemptus sludge/post metal desde
Portugal, han compartido escenario con bandas como Neurosis, Oathbreaker, The
Secret, y muchos más. Están en la onda de Converge, Isis y AmenRA.
Flanagan
en Sala Malandar. Entradas anticipadas a 12€. Entradas anticipadas y camiseta
18,95€. Apertura de puertas 22:30h. Concierto 23:00h. Vic Plana y Julián Pato
coincidieron muchas veces, siempre con sus guitarras encima. Hasta que llegó
“ese” día cuando Vic le comenta que tiene varias melodías y que le gustaría
trabajarlas con él. Eso fue allá por 2006. Desde entonces han estado trabajando
en el proyecto y buscando el equipo perfecto para ejecutarlo. Después de varios
cambios en la formación que les acompaña, se reencuentran con Alex y Salva,
amigos de toda la vida y músicos contrastados, que tras una breve charla
explicándoles cuál es el proyecto y qué objetivos tienen, deciden unirse al
grupo sin dudarlo. Flanagan es un proyecto donde premia la música y el directo.
Y no tiene reparos en afirmar que en su cabeza sólo está tocar, tocar y hacer
disfrutar.
Flanagan
De Viva
Bop en Café Jazz Naima. Entrada gratuita.
Evergrey,
Bloodred Hourglass y Genus Ordinis Dei en Sala Custom. El progresivo
está de enhorabuena con el grandioso regreso de Evergrey y su nuevo lanzamiento
“The Atlantic”. La banda presenta la última pieza de su trilogía Hymns For The
Broken y lo hace encabezando este esperado tour de los suecos. “Nunca hemos sonado tan oscuros y ásperos;
hay temas con sonidos similares a lo que puedes esperar de bandas como
Behemoth, pero no de Evergrey” comenta Englund. “Queríamos crear imágenes en la
mente de quien escucha, llevarles a dejar volar su imaginación y formar su
propia película dentro de sus mentes. Es un disco muy atmosférico y casi como
embarcarse en una aventura real”. Si bien Evergrey ya eran bien conocidos,
sobre todo tras su gran “Recreation Day”, esta nueva trilogía y su culminación
han supuesto un renacer para ellos. Este
mismo mes de enero, “The Atlantic” se vislumbra como uno de los grandes discos
de 2019. Les acompañan en esta gira de cuatro fechas por la península
Bloodred Hourglass. Desde Finlandia nos
traen su death metal melódico que les ha llevado a encabezar las listas de
ventas en su país tras el lanzamiento de “Heal”. Aunque su descripción como death metal
melódico se queda corta gracias a la gran cantidad de elementos que muestra
este último disco, será un directo brutal y agresivo lo que te encontrarás con
Bloodred Hourglass en el escenario. Los veremos en Barcelona, Madrid, Sevilla y
Pamplona en un tour que hará las delicias de cualquier fan del rock y el metal
progresivo. No faltes a tu cita con lo mejor de Evergrey.
Todos
los jueves en La Caja Negra La Familia Amador. Entrada libre hasta cubrir
aforo. Calle Trajano 44.
VIERNES
29
Las
sesiones musicales de Dr. Música Ismael, en el Callejeando Food Fest, Muelle de
las Delicias, 22”30h.
"Luna
y Clavel". Tributo a Carlos Cano en el Teatro de Triana. Un proyecto que
pretende hacer llegar a todos los rincones la canción de autor, la trova y la
copla a través de la obra del cantautor andaluz Carlos Cano. Una combinación de
música, en riguroso directo, baile y proyección visual que ofrece la esencia,
sensibilidad y musicalidad del artista a través de su obra más destacada.
21:00h. Entradas a la venta desde 12 €.
Tabletom
en Sala Fanatic. Tabletom vendrá dispuesto a hacernos
disfrutar de la música blues, rock, funk, flamenco, reggae al que nos ha venido
acostumbrando desde hace ni más ni menos que 40 años. Podrás conseguir tus
entradas en entradas.salafanatic.com
Il
Trovatore de Verdi en el Teatro de la Maestranza. Il Trovatore de Verdi, ópera
vibrante de exigentes prestaciones vocales, aúna acción, drama y canto en
estado puro en un título que, a partir de una obra de teatro del gaditano
Antonio García Gutiérrez, goza desde su estreno en I853 de un éxito absoluto.
Con producción del Teatro Verdi de Trieste, Pedro Haffier Caro dirige un gran
reparto con Angela Meade, Piero Pretti y Dmitry Lavrov, entre otros, junto a la
ROSS y el Coro de la A. A. del Teatro de la Maestranza. Dirección musical:
Pedro Halffter Caro. Dirección de escena: Stefano Vizioli. Escenografía y
vestuario: Alessandro Ciammarughi. Principales intérpretes: Angela Meade, Piero
Pretti, Dmitry Lavrov, Agnieszka Rehlis, Romano DalZovo. Real Orquesta
Sinfónica de Sevilla. Coro de la A.A. del Teatro de la Maestranza. Producción:
Teatro Verdi de Trieste. Precio: De 46 a 125€. 20, 23, 26 y 29/03/2019. 20:00h.
IL TROVATORE
Adrián
Domínguez en II La Vida en Flamenco, Teatro Salvador Távora. Joven bailaor
sevillano, comienza sus primeros pasos de baile con 9 años en su pueblo natal,
Mairena del Aljarafe. Con sólo trece años pasa a formar parte del grupo de
danza de Mairena del Aljarafe con el que recorre España y el extranjero. Sigue
su formación en la prestigiosa escuela de flamenco del maestro Manolo Marín y
en el Conservatorio de Danza de Sevilla. Sigue su formación en escuelas
sevillanas estudiando con grandes artistas como Farruquito, Manuela Carrasco,
Rafael Campallo, José Galván, Juan de los Reyes, Andrés Peña, etc. A los 18
años forma parte del elenco de los tablaos El Palacio Andaluz y el Patio
Sevillano, combinándolo con actuaciones en peñas flamencas como Torres
Macarena. Realiza una gira por Marruecos con India Martínez y a sus 22 años,
acompaña en el Festival de Ogijares a Jeromo Segura y a la Nitra. Con 23 años,
se traslada a Madrid para seguir su formación, donde actualmente se encuentra
trabajando en tablaos como Torres Bermejas, Casa Patas, Villa Rosa, Café de
Chinitas, etc… En 2016, obtiene el 1º premio del XXII Concurso de cante y baile
‘Aniya la Gitana de Ronda y asiste al Festival de Ronda compartiendo cartel con
grandes figuras como Mayte Martín, el Niño del Gastor, Vicente Soto ‘Sordera’ y
Manuel Cástulo. Precio: 15€. 21:00h.
ADRIÁN DOMÍNGUEZ
Artefactum
en el XXXVI Festival de Música Antigua de Sevilla. Iglesia de San Kuis
de los Franceses. Sevilla,
León, Santiago: rutas sonoras del medievo hispánico. En coproducción con Centro
Nacional de Difusión Musical (INAEM). La jornada del viernes 29 la cerrará
Artefactum en San Luis con Sevilla, León, Santiago: rutas sonoras del medievo
hispánico. La cita será a las 20.30h. Precio localidades: 18 €. 20:30h.
Especial
Fuerza Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile:
Almudena Serrano, Felipe Mato. Cante: Javier Rivera. Guitarra: Tino.
La gozadera más sabrosa con el Dj José McClain en El
Cañaveral. Castilleja de la Cuesta. Salsa, Bachata, Kizomba, Chachachá.Todos
los viernes. A partir de las 00:00h.
Los Chicos de Ayer en la sesión de tarde en Long Rock
Sevilla.
Mr. Lobo en la sesión de noche en Long Rock Sevilla.
The Jam-Tonic en el CICUS, Centro de Iniciativas Culturales
de la Universidad de Sevilla. Han pasado cinco años desde que The Jam-Tonic
comenzó, como tiene que comenzar un proyecto: en un bar. Y al principio la cosa
parecía sencilla: montar una jam-session sin pretensiones o, mejor dicho, con
la más compleja de las pretensiones: que todo el mundo tuviera cabida,
independientemente de su nivel o del tipo de música que le guste, el objetivo
es que cualquiera que se subiese a nuestro escenario se sientese como en casa.
Han pasado cinco años, y con ellos más de 150 jams, 11 libros de canciones
publicados y dos CDs, con unas 50 personas involucradas entre uno y otro. La
cantidad de voces diferentes que han compartido pasión y nervios con nosotros
llega casi a las 200. Algunas son amigas. Algunas son más que eso, son
compañeras de viaje. Algunas simplemente pasaban por allí y nos regalaron su
momento. Todas son The Jam-Tonic, tanto como nosotros. Han pasado cinco años y
queremos pararnos un momento, queremos reconocer a tanta gente como ha hecho
posible que este proyecto superase con creces su objetivo inicial. Queremos
darnos un homenaje, y dárselo también a todas esas personas. Evidentemente no
podemos contar con todo el mundo, pero nos encanta haber encontrado tan buena
disposición y tanto entusiasmo en cada persona que hemos invitado. Va a ser una
gran noche. Y queremos que tú la disfrutes con nosotros. The Jam-Tonic son: Jose
Gómez: bacteria. Javi Repiso: bajo, guitarra, cigar box. Chema Tornero:
teclados, ukelele. Colaboraciones: Matheus Prado: contrabajo. Javi Ortí: saxo,
arreglos de vientos. Ben Williams-Stacey: trombón. Ted Smith: trompeta.
Artistas invitados: Manuel Morillo, Leslie Ann Jordan, Prado Nevado, Carmen La
Plata, Vicky Luna, Rafa Colmenarejo,
Sole Rodríguez, Mónica Muñoz, Pamela Soulé, Vicky Vega, Lovis G, The A Capella
Good Vibes, Oscar Rivilla, Lola Vázquez, Anny Amarela, Esther Gómez, María
Romero, Nat Ruciero, The Mockingbirds, Nuria Da Silva, Nuria Fernández, José
Luis Lebowski.
La Joven Orquesta de Guitarras de JMSevilla en el Salón de
Actos de la Real Academia de Bellas Artes de santa Isabel de Hungría.
JOVEN ORQUESTA DE GUITARRAS DE JMSEVILLA
El
Hombre Quizás y Yakolev en Sala Even. Yakolev es una banda en la que el
protagonismo de sus guitarras se apoya sobre una base rítmica contundente y un
toque “crooner” en la voz, que hacen aflorar ciertos matices oscuros que
recuerdan al sonido Manchester de los primeros años ochenta. Actualmente están
grabando su tercer trabajo, que marca un cambio importante respecto a los dos
anteriores al introducir las letras en español llegando así más directamente al
público. El hombre quizás: Canciones!!!, nada más y nada menos que canciones.
Esa es la idea en la que todo se basa! Músicos provenientes de distintas
formaciones coinciden a la salida de los ensayos de sus respectivos proyectos y
tras largas noches de tertulias sobre cómo la música de estilo había fagocitado
al concepto canción deciden dar rienda suelta a esa idea.
Pecesbarba y Los Jaguares de la Bahía en
FunClub. El 29 de marzo es la fecha elegida por Pecesbarba para presentar en
Sevilla su primer disco, 'La nueva era'. Lo harán junto a Los Jaguares de la
Bahía, que también llegan al Funclub con trabajo nuevo bajo el brazo:
'Canciones para el discman'.
Concierto
de Luis Ramiro en La Sala. Apertura puertas 21:00h. Concierto 21:45h aprox.
Luis Ramiro
II
Festival YFLA en Sala Hollander. El dinero recaudado, además de para cubrir los
gastos de las bandas, será invertido para sufragar gastos de futuros proyectos
relacionados con el Punk. Con Yugo (Xerez y El Puerto). Latigazo Cervical (El
Puerto). Ruido Bruto (Sevilla). Vulvassur (Sevilla). Sex Führers
(Sevilla). YHD Punk (Beirut).
Los Rebeldes en Sala Malandar. Apertura puertas: 22:30h.
Hora Show: 23:00h. Precio entrada anticipada: 20€ (+G.G.)
ZOO en Sevilla, Sala X. Primera visita a la capital de
Andalucía. Entradas anticipadas disponibles en:
https://www.wegow.com/conciertos/zoo-en-sevilla/
DVRX: El Bloque, The Gardener y Banana Cat en Sala x. El
Bloque llega a Sevilla. El Bloque es un autodenominado programa de televisión,
que difícilmente tendría cabida en esta, y que se refugia en youtube, donde se
mueve entre las 200k y 50k reproducciones en sus 7 programas por donde han
pasado artistas como Yung Beef, Bad Gyal, Pedro Ladroga o La Zowi. Todos
grandes referentes de la escena que ha revolucionado la industria musical
cambiando las ventas de discos por los seguidores en Instagram. En sus dj set
son capaces de condensar lo mejor y lo más mejor de la escena urbana nacional.
Además nos acompaña The Gardener dj y productor local que actualmente forma
parte del colectivo BREAKING BASS donde ha producido EPs como Nube Negra o
Felah Mencub que junto al proyecto Califato 3/4 (donde colabora con BSN Posse,
LIE Radio e Industrias94) forman parte de su particular obra donde ha
conseguido condensar el folklore y las raíces andaluzas con las últimas
tendencias en producción electrónica y Banana Cat, dúo de jóvenes djs afincadas
en Sevilla que fueron partícipes de las primeras fiestas de regueton feminista
de la zona y en cuyas fiestas es recurrente ver el cartel de Sold Out. Puedes
comprar entradas anticipadas a 8€ en http://bit.ly/elbloquesevilla.
10€ en Taquilla.
UN! en
Café Jazz Naima. Entrada gratuita. Calle Trajano.
Clearwater, Tributo Creedence Clearwater Revival, en Orpheus
Rock, Mairena del Aljarafe. Disfruta con los mejores clásicos de la mítica
banda de John Fogerty.
SÁBADO 30
Cosmos Factory Club presenta a Juano Azagra, componente de
All La Glory. Entrada libre, 19”30h, Las Cabezas de San Juan.
Aves de Paso en La Tregua. 23:00h. Pop-rock acústico. Concierto cuasi-improvisado
en acústico a 4 bandas a cargo de los músicos más colgados y habituales de la
casa. Hablamos de Guillermo Lago (The Promised Band), Julio Castell (Contradanza),
el sr. Polavieja (AutoReverse) y Fernando Po (Bajocuerda), que se reúnen en
modo jam para goce propio y del Respetable echando un ratito de buena música.
¿El repertorio? Ni idea, está por cerrar: variopinto seguro. Si los conoces,
vendrás; sabes que puedes esperar cualquier cosa y que no te defraudarán. Si no
los viste nunca, ya estás tardando.
Regreso al Saturday. Sesiones musicales de Doctor Música Ismael en el Castillo Centro Cultural San Miguel de 16:00h a 18:30h. Alcalá de Guadaira.
Regreso al Saturday. Sesiones musicales de Doctor Música Ismael en el Castillo Centro Cultural San Miguel de 16:00h a 18:30h. Alcalá de Guadaira.
Concierto "Auxi's free band" en Pub Donegan`s de Alcalá de Guadaira. 19:00 h.
AUXIS FREE BAND
Especial La Seguiriya en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Baile:
Marta Arias, Juan Carlos Cardoso. Cante: Sebastián Cruz. Guitarra: Pedro
Sánchez.
Concierto
de Reconvers en sesión de tarde en Long Rock Sevilla.
Concierto
de Indiana en sesión de noche en Long Rock Sevilla.
L-NITA DJ SET en El Cañaveral, Castilleja de la Cuesta. Funk, Soul, Blues & Sweet Break.
Todos los sábados. 23:00h.
Girando Por Salas GPS trae a Sevilla a Los Estanques. La
cita en la Sala Underground de Alcalá de Guadaira. En "Los Estanques", su nuevo álbum,
podemos ver plasmadas las inquietudes musicales de la banda a través de 13
canciones que conforman un disco donde fusionan magistralmente estilos tan
diversos como el pop, el rock, la psicodelia, el progresivo, el funk, el soul o
el jazz. Las melodías pop a las que nos tienen acostumbrados se sustentan en
este trabajo sobre complejos arreglos de tinte progresivo, actualizando sonidos
añejos y dando lugar a un juego de percepción con el oyente basado en la
sorpresa. Haciendo alarde de la frescura que les caracteriza, la variedad
estilística compilada en este nuevo trabajo queda perfectamente integrada
dentro que lo que es ya la marca de la casa: lo que ellos mismos han denominado
Pop Progresivo Psicodélico. En este tercer trabajo, editado por The John Colby
Sect e Inbophonic Records, Los Estanques pasean desde las llanuras del pop
hasta los vericuetos de la psicodélica y el progresivo sin despeinarse. Precio:
5€ anticipada. 6€ en taquilla.
El
sábado 30 a las 20.30h, el Espacio Turina contará con la presencia de Sandrine
Piau & Les Paladins, que junto al director, Jérome Correas, presentarán
Héroïnes. Precio localidades: 18 €, 15 € y 12 €. 20:30h.
SANDRINE PIAU & LES PALADINS
Recital Castañuelas y Saetas en Estudio San Leandro. Patricia Rodríguez, Pepa Bulnes.
Grupo de castañuelas: Sonidos de Sebka. Dirección: Repes León. Precio: Donativo
3€. 20:00h.
La Gira Todas las Mujeres que Habitan en Mí, de Vanesa Martín, en el Auditorio Rocio Jurado. Vanesa Martín regresa a
los escenarios con su nueva gira “Todas las mujeres que habitan en mí”. La
cantante vuelve al directo después de un tiempo de descanso tras la exitosa
“Munay”, una de las giras más importantes del año pasado en España de la que
pudieron disfrutar más de 200.000 personas. Precio: Desde 27,95€. 21:00h.
VANESA MARTÍN
Sala
Cosmos presenta Touché Ibiza. Primer cupo de entradas a 5€ vendidas. Venta
OnLine: https://www.monsterticket.es/comprar-entrada/?ee=456
Nave Nodriza en Sala Malandar. Presentamos un nuevo club de
electrónica Groove donde poder saltar y bailar con la mejor música de club.
Electro, Disco y House con los artistas locales más en forma de la ciudad. Nave Nodriza Line up: Fonome / Fonos
- Skinnybone Love - D.Moreno - Marinelli Disco Set. Entrada gratuita de
1:00h a 3:00h por lista de invitados o flyer. Apúntate aquí>https://bit.ly/2Fv3Bkv. Precio fuera de
horario: 6€ con copa o 2 cervezas. Abierto de 1:00h a 7:00h.
La Libertad del Garbanzo presentando "Nuestras
Guerras" en FunClub. Grupo invitado Rodot. La Libertad del Garbanzo presenta su primer
trabajo "Nuestras Guerras". Su primer LP “Nuestras Guerras”, es un
disco conceptual que explora las luchas internas de cualquier persona, a través
de la música enérgica y potente que ofrece la banda. Letras comprometidas con
la sociedad, música con la que conectar y descargar a través de riffs potentes,
voces desgarradoras y mucha pasión. Abrirá el concierto una joven promesa del
panorama del mundo del cantautor: Rodot. Que cuenta con una increíble banda
donde exploran diversos estilos como el rock, swing, blues, etc.
PURE Andalusian METAL en Sala Even. El día 30
de Marzo 5 bandas andaluzas pondran boca abajo la sala Even con un directo
demoledor. Scape Land: Desde la provincia de Cádiz llega la banda metal
progresivo dentro de su gira "Evil places tour". Vienen prentando por
primera vez en Sevilla su nuevo LP " Evil mind pieces". D.A.D: La
banda sevillana de groove metal hace de anfitriona presentando su nuevo LP
"Mil rostros" en el que será el primer concierto de su gira. Caos Day:
La potente banda de rap death de Lebrija viene estrenando repertorio de lo que
se será su nuevo L.P. Más contundentes que nunca. Verdugo: Desde Málaga llega
la banda de metal nos mostrarán su LP
"Verdugo". Tambén nos traen algún adelanto de su nuevo LP que verá la
luz a lo largo de 2019 "La cara oculta". Beheading Samsara: La otra
banda local de la noche abriendo el concierto con su metal progresivo donde
presentarán su EP "Black cloud masses". Entradas en Entradium, Record
Sevilla, Bandas y RRPP. De 21:00h a 04:00h.
Venga
Monjas presenta "Da Suisa" en Sala Fanatic. Venga Monjas vuelven con
nueva carnaza de Da Suisa, la familia más reventada de internet. Con su
característico humor extremo y escatológico, este show escandaliza al público
por quinto año consecutivo parodiando los capítulos más míticos de Los Simpson.
"Como si un grupo de perros sarnosos reinterpretara lo que recordamos de
Los Simpson" es como sus propios creadores definen esta lamentable
propuesta. El espectáculo perfecto para romper con tu pareja.
Trandalûh en Lanónima. Tenemos el placer de presentaros
nuestra próxima actuación en Lanónima, un lugar precioso llevado por gente aún
más preciosa. De 22:15h a 23:30h. Lanónima, c/ Pasaje Mallol, 16.
Los
Ganglios en Sala Malandar. Diez años de carrera musical garantizando el fiestón
y la risa por donde pasan. Presentando su nuevo LP “Leyenda negra”, un cucurucho
de tres sabores: Punk, techno y cantautor.
LOS GANGLIOS
Doble
sesión en Café Jazz Naima. Entrada gratuita.de 5 a 8 Mario Romero & Los
Hartibles. De 9 a 12 Nu!
Concierto
acústico de Circulo Vicioso en la caja Negra, Trajano 44. Entrada libre hasta
cubrir aforo.
El
Altar Del Holocausto presenta su nueva obra en la ciudad de Sevilla, Sala
Hollander. Santa homilía en esta bella ciudad dentro del “IT TOUR PART I” para
presentar las atmósferas que dan forma a su nuevo disco de estudio “-I T-“. E.A.D.H.
se han convertido en todo un referente dentro del post-rock estatal después de
más de 150 conciertos por todo el país presentando su particular visión de la
música instrumental, participando en festivales tan importantes como
Resurrection Fest, GetMAD!, 2 Route-Resurrection, Kanekas Metal Fest o el
StoneFest y formar cartel junto a algunas de las bandas internacionales más
importantes del género como God Is an Astronaut, Mono, Toundra Oathbreaker, Red
Fang o My Sleeping Karma. Recibiendo críticas positivas de sus trabajos y
directos en medios especializados como Mondo Sonoro, El PAÍS, Radio3, This Is
Rock, Rockzone, MetalKorner, MiradAlternativa, Hipersónica, Hellpress,
Fotoconciertos, Lahabitacion235, Rockmap, Mautorland, Bandera Negra, Rafabasa.
Embusteros en Sala X. Pequeño Universo es el nuevo disco de
Embusteros. Está compuesto por diez temas en los que la banda cordobesa
demuestra su evolución y madurez. Con dos giras a sus espaldas, afrontan una
nueva etapa en la que nos brindan un disco que es una declaración de intenciones:
con fuerza, sin miedo, con determinación, vienen a comerse el mundo. Embusteros
aporta más potencia, más carga eléctrica y una ambientación electrónica que
lleva a las canciones a su máxima expresión. Artista invitado: Astropálido.
VIII Aniversario BREAKING BASS en sala X. Llega el VIII
Aniversario de Breaking Bass con doble evento el próximo 30 de marzo. Manul
& Energy Man presentan nuevo show con las colaboraciones de S CURRO - SKLT
SLKT y Flat Erik (Erik Urano) en la Sala X. Durante la noche de celebración
estarán acompañados de otro invitado especial, Bocabeats, miembro de la
memorable Concepto Radio que nos visitará desde Mallorca. Al plantel se unen
también los miembros del colectivo, BSN Posse, Red01 y Manuel. Durante la
tarde, el resto del equipo Breaking Bass estará calentando el ambiente en el
Vinilo Rock Bar Sevilla con esta alineación: Tarde en Vinilo Bar de 19:00h a
23:59h. Entrada gratuita. Con Broken Toy Feat. Tinatha, Kid Cala b2b Rustik, Digital
Diógenes, The Gardener, V Remedy y Hvalur. Noche en Sala X de 01:00 a 07:00. Entrada
8€. Manul & Energy Man Feat. S Curro & Flat Erik (Erik Urano), BSN
Posse, Bocabeats y Red01 b2b Manuel.
Concierto
de Borja Navarro en La Sala. Plaza del Pumarejo.
Concierto Noche Andaluza Homenaje Al Rock Andaluz en Sala
Palo Palo, Marinaleda. Un viaje en el tiempo a la Andalucía de finales de los
70. Un concierto mágico, único e irrepetible recordando a todos los grandes
grupos del histórico movimiento del Rock Andaluz: Triana, Medina Azahara, Alameda,
Lole y Manuel, Guadalquivir, Camarón, Miguel ríos, Imán, Cai, Mezquita, Smash y
mucho más. Organiza: Animarte Gestión de Artistas.
Festi-Jam Session de Marzo 2019, organizado por La Casa del Blues de Sevilla, en El Café del Cine. Tomares. En esta segunda edición contaremos con Slow Train y con Big Mamas Blues Band... dos bandas cuyos componentes no solo son grandes amigos nuestros y fantásticas personas, sino que también son estupendos músicos. Por lo que tenemos asegurado pasar una estupenda tarde-noche de sábado disfrutando de sus dos conciertos... ¡y tocando luego en la Jam Session! Venid a crear música con nosotros y con ellos... Como siempre, "la liaremos buena" tocando nuestras coplillas bluseras.
DOMINGO
31
Jorge
Pardo & Hippocamous en el Espacio Turina, 13:00 h. Dosis de jazz, barroco y
flamenco ofrecida por Jorge Pardo & Hippocampus en Por Bach, con la
dirección de Alberto Martínez Molina. Precios localidades: 18 €, 15 € y 12 €.
JORGE PARDO & HIPPOCAMPUS
Concierto de 1700 & Los Afectos diversos en el Espacio
Turina. En co producción
con Centro Nacional de Difusión Musical (INAEM). A las 20.30h cerrará la
jornada dominical Concerto 1700 & Los Afectos Diversos y Divina Juventud-
Cantatas tempranas de Bach, en coproducción con el Centro Nacional de Difusión
Musical (INAEM). Precios localidades: 18 €, 15 € y 12 €. 20:30h.
El Tronío en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile:
Manuela Ríos, David Pérez. Cante: Vicente Gelo. Guitarra: Tino.
Noche de swing, pop y rock en la Galería Taberna Ánima. Ukelady and the wild boys
Ukelele y voz: Angie Voice Percusión: Fidel Márquez Bajo acústico: Santi Ruiz. Precio:
Entrada libre hasta completar aforo. 21:30h.
Cierra el mes en el Museo Música Africana. Visita guiada y
taller de percusión en el Museo de Música Africana: ¿Te Suena África? El domingo
31 de marzo a las 12 hrs. te esperamos con mucha ilusión en el 1er domingo de
puertas abiertas del Museo de Música Africana: ¿Te Suena África? (calle
Automoción, 16, Sevilla). ¡Ven a recorrer África a través de sus músicas!
Chicos y grandes podrán disfrutar de un taller de percusión africana al
finalizar la visita guiada. Pasa un domingo en familia rodeado de cultura
africana y en el que además ayudarás a una noble causa: conseguir fondos para
el proyecto de la asociación "El Gulmu" en Burkina Fasso. Los niños
entran gratis. De 12:00h a 14:00h. Calle Automoción, 16.
Cristo, Pasión y Esperanza en el Teatro Municipal de Écija.
Precio Único 22€. Pascual González y Cantores de Híspalis, presentan Cristo,
Pasión y Esperanza, obra cofrade, concebida como espectáculo musical, con la
presencia de diferentes géneros musicales y escénicos, que la convierten en una
Ópera Cofrade de música clásica y folclórica del siglo XXI. Compuesta y
dirigida por Pascual González, recoge la pasión de Cristo desde su nacimiento hasta
su resurrección, desde la versión orquestada de los clásicos “Campanilleros de
Andalucía”, eje principal de la obra, hasta temas cofrades andaluces como
“Nazareno y gitano”, “Silencio” o “Padre nuestro”. Una pasión de Cristo muy
singular y exclusiva, basada en la cultura de costumbres y tradiciones
procesionales.
Micro Abierto En La Sra. Pop El cantautor Daniel Mata
presenta cada domingo este escenario abierto para arte compartido.
Concierto
del cuarteto Jazzy Lola, con Rafael Arregui, Javier Repiso, Thibault Benoit y
Lola Vázquez, en Café Jazz Naima. De 17:00h a 20:00h.
Sesión
nocturna en Café Jazz Naima, con Arregui, Albanes, Martín y Benoit.
Fusa
Nocta at Sala Even. Entradas en https://www.songkick.com/concerts/36901529-fusa-nocta-at-sala-even?fbclid=IwAR11i_EA6NOqAKzvJiMk8LahlfsM29rprxYZwBuzRzYPG3Fb-11VYJhk4zQ
Rebels en La Calle Club. Clubbing puro, musica electrónica
underground con un ambiente animado y divertido. Básicamente dejarse llevar por
potentes ritmos llenos de groove y sonidos contundentes, dejando de lado
ostentaciones y distracciones. The Villa Brothers, Xöhn y Lumak serán los
encargados de poner la música en esta ocasión, artistas nacionales emergentes
que prometen dar que hablar en el futuro del Tech House.
Todos
los domingos,. La banda de la Caja Negra, Con Manuel Imán, Andrés Herrera Ruiz,
Pepe Frías y Marcos Gamero. Entrada libre. Calle Trajano 44.
Concierto Purple Snake Blues y Amigos en la Taberna de Corto
Maltes. Junto a Lola Crespo, Fau Truijillo & Li Po estarán Stefania
Scamardi Fortuna, la mujer celeste que celebra el blues en sus manos y en sus
ojos; David Yo, o lo que es lo mismo, la precisión hecha música en su valiente
guitarra; y el mismísimo Jesus Albarran, el afortunado hombre al que no se le
cae nunca el sombrero (Mart Sketfert).
Distrito Bonzo en La Tregua.18:30h. Clásicos del rock. Contundente banda de rock
con amplio bagaje individual formada por músicos provenientes de distintas
formaciones de Sevilla y Barcelona, que repasarán con su repertorio los temas
clásicos de los 70-80-90. Sonarán Queen, Police, Pink Floyd, Rolling Stones,
Eric Clapton, Leño, Led Zeppelin o AC-DC, entre otros.
El restaurante del Hard Rock Café Sevilla organiza este domingo 31 un desayuno familiar con un
concierto tributo y muchas actividades infantiles más. Los desayunos musicales de Hard Rock Café Sevilla son ya un clásico de ocio en la capital hispalense. Y tras el éxito de convocatorias anteriores, el restaurante celebra un nuevo desayuno en el que cita a todas las familias que deseen vivir una experiencia gastronómica diferente a la par que disfrutar de la mejor música en directo. En esta ocasión el restaurante organiza una nueva edición de esta actividad para el próximo domingo 31 de marzo. Desde las 10:00h hasta las 12:00h todos los miembros de la familia podrán disfrutar de un variado desayuno buffet, así como de diversas actividades diseñadas para los más pequeños como talleres de manualidades y pinta caras. Además, tendrán la posibilidad de tocar diferentes instrumentos musicales, convirtiéndose por un día en auténticas estrellas del rock. La música en directo no podía faltar en Hard Rock Cafe Sevilla, y esta ocasión correrá a cargo de un grupo tributo que versionará los temas más populares del mítico grupo de rock, The Rolling Stones. Además todos los asistentes podrán llevarse a casa un recuerdo de esta bonita jornada con una foto polaroid hecha en el photocall de las estrellas del rock. Este desayuno se extrae del programa de actividades infantiles que se lleva a cabo Hard Rock Café Sevilla de forma mensual. Una iniciativa con la que el restaurante desea fomentar la cultura musical entre el público infantil.
El restaurante del Hard Rock Café Sevilla organiza este domingo 31 un desayuno familiar con un
concierto tributo y muchas actividades infantiles más. Los desayunos musicales de Hard Rock Café Sevilla son ya un clásico de ocio en la capital hispalense. Y tras el éxito de convocatorias anteriores, el restaurante celebra un nuevo desayuno en el que cita a todas las familias que deseen vivir una experiencia gastronómica diferente a la par que disfrutar de la mejor música en directo. En esta ocasión el restaurante organiza una nueva edición de esta actividad para el próximo domingo 31 de marzo. Desde las 10:00h hasta las 12:00h todos los miembros de la familia podrán disfrutar de un variado desayuno buffet, así como de diversas actividades diseñadas para los más pequeños como talleres de manualidades y pinta caras. Además, tendrán la posibilidad de tocar diferentes instrumentos musicales, convirtiéndose por un día en auténticas estrellas del rock. La música en directo no podía faltar en Hard Rock Cafe Sevilla, y esta ocasión correrá a cargo de un grupo tributo que versionará los temas más populares del mítico grupo de rock, The Rolling Stones. Además todos los asistentes podrán llevarse a casa un recuerdo de esta bonita jornada con una foto polaroid hecha en el photocall de las estrellas del rock. Este desayuno se extrae del programa de actividades infantiles que se lleva a cabo Hard Rock Café Sevilla de forma mensual. Una iniciativa con la que el restaurante desea fomentar la cultura musical entre el público infantil.
LUNES
1
SQ4, Cuarteto
de Saxofones, en el Teatro de la Maestranza. Ciclo Jóvenes Intérpretes. SQ4,
interesantísimo cuarteto de saxofones, está formado por Manu Brazo, Juanma
González Díaz, Manu Vázquez y Francisco Rusillo Márquez, músicos formados en el
Conservatorio Manuel Castillo de Sevilla que obtuvieron la Mención de Honor en
el Concurso Internacional de Ccimara "Antón García Abril", abordan
obras de Dvorak, César Camarero y Guillermo Lagos. Obras de Antonín DvoÍák,
César Camarero y Guillermo Lago. En coproducción con Juventudes Musicales de
Sevilla. Precio: 15€. 20:00h.
SQ4 CUARTETO DE SAXOFONES
Micro Abierto En La Sra. Pop El cantautor Daniel Mata
presenta cada lunes este escenario abierto para arte compartido.
Les
Filles de Illighadad en Sala X. Este trío femenino de Níger, regresa a la Sala
X tras dejarnos con la boca abierta en su anterior visita. En su primer disco
de estudio, editado a principios del año 2017, el combo femenino Les Filles de
Illighadad transporta sus composiciones rurales y nómadas al siglo XXI. Les
Filles traen consigo toda la energía y ritmo vital del desierto que les ha
rodeado toda la vida. Transmiten a nuevas audiencias las canciones de su pueblo
transformadas a través de nuevas ideas sin que por ello perviertan su fundamento
artesanal.
Les Filles de Illighadad
MARTES
2
Ciclo
Flamenco Viene del Sur 2019 presenta El Sonido de mis Días, con Gema Moneo.
Teatro Central.
The Scaners en Sala X. Punk asesino del del año 2077, The
Scaners crean un cocktail explosivo entre el garaje-punk con sintetizadores
electronicos viajando en un ovni pilotado por extraños extraterrestres. No les
dejes escapar si te gustan The Ramones,The Spits, The Dickies , The Briefs. Su
primer single de 7 " fue editado en
2017 por No front teeth records; en 2018 han lanzado su primer álbum con título
homónimo una joya en el género el cual va a dar mucho que hablar, con los
sellos dirty water, y dirty water record
Usa, Adrenalin Fix Music, Casbah Records, Dangerhouse Skylab, teenega hate records,
Stryckhnine Recordz y Trokson Records. El cual fué grabado, mezclado y
masterizado por Lo Spider en Swampland
(Toulouse-Francia).
The Scaners
MIÉRCOLES
3
La
Reverdie en la Iglesia de San Luis de los Franceses. XXXVI Festival de Múisca
Antigua de Sevilla. La iglesia de San Luis de los Franceses abrirá una nueva
semana musical el miércoles 3 de abril. Será con La Reverdie a las 20.30h y
Salve Virgo. Precio localidades: 18 €. 20:30h.
LA REVERDIE
Concierto de Gorilla Riot en Sala X.
Sidecars en Sevilla, Teatro tour 2019. Los seguidores de la
banda madrileña tienen una cita en el Cartuja Center de la capital andaluza.
Tras agotar entradas en Madrid y Barcelona, y de recorrer gran parte de la
geografía española, el Teatro Tour de Sidecars recala en Sevilla. Su actual
single, ‘Amasijo de huesos’, está siendo una de las canciones más destacadas en
las radios españolas en este comienzo de año, y con la que están ampliando
público y horizontes, como en su reciente visita a México.
Comentarios
Publicar un comentario