![]() |
Síguenos en Facebook |

![]() |
SocialcoMM, Marketing Digital www.rockibericoshop.com |
Marzo
comienza en Sevilla al son que marcan sus múltiples eventos musicales en
directo. La capital y toda la provincia
compiten con ofertas realmente llamativas.
JUEVES
7
Javier
Ortí & Mikkel Ploug Quartet en el Jazz & Clubs de Assejazz. Espacio Turina.
Tras sus dos primeros discos como líder, “Intrology” y “Enki”, el saxofonista
Javier Ortí presenta su nuevo proyecto con temas propios, donde se puede oír la
música surgida después de las experiencias musicales de estos últimos meses.
Rodeado de músicos como el guitarrista Mikkel Ploug que tiene varios discos a
las espaldas, destacando sus grabaciones con el saxofonista Mark Turner, el
batería Martin Andersen, con más de 40 discos grabados y una larga lista de
colaboraciones con músicos internacionales y el contrabajista Joan Masana, que
destaca por sus trabajos tanto en el jazz como en el flamenco, son los
compañeros con los que interpretan un repertorio en los que se pueden escuchar
influencias tanto del Jazz, como de la música Clásica, el Flamenco o incluso de
la música Pop, a la vez que un estilo propio que se va forjando del grupo. Todo
ello teniendo como base de unión la creatividad y expresividad de cada uno de
sus componentes, lo que hacen de este proyecto un interesante lugar para la
experimentación y la improvisación. Las nuevas composiciones abren
posibilidades alternativas de creación al grupo, con inclusión de sonoridades
con diferentes timbres y texturas que sirven para narrar nuestro propio
discurso. Javier Ortí, saxo tenor. Mikkel Ploug, guitarra. Joan Masana,
contrabajo. Martin Andersen, batería. Precio: 21.00 h. Sala Juan de Mairena.
MIKKEL PLOUG QUARTET
Concierto
de la cantante de jazz y soul Jihane Bougrine en la Fundación Tres Culturas. En
el marco del programa Alcántara, la Fundación organiza este concierto de Jihane
Bougrine, artista con un estilo musical propio a caballo entre el jazz y el
soul, aderezado con influencias árabes. Jihane bebe de muchos tipos de músicas
y sus temas están influenciados por los hermosos textos de Charles Aznavour,
Jacques Brel y Brassens que su padre le hace descubrir, y por el amor a la
música que su madre le transmite escuchando a Oum Keltoum, Abdelhalim Hafez,
Farid Al Atrach, Wadi Safi o Abdelahi Belkhayat. En su actuación en Tres
Culturas, Jihane Bougrine estará acompañada de un grupo de músicos para recrear
un crisol de diferentes mundos musicales. Entrada gratuita previa reserva.
JIHANE BOUGRINE
Mad Martin
Trío en Long Rock Sevilla. MadMartin trío celebra el 5º aniversario de la banda con esta gira,
después de haber recorrido media Europa y gran parte de nuestro país, un millón
de kilómetros y muchos amigos. Ahora presentan “Tornado”, un vinilo en 10” financiado
con una exitosa campaña de crowdfunding. Producido por Mike Mariconda y grabado
en Barcelona .En el podrás encontrar temas propios y algunas versiones como
“Tornado”, de los Jiants, que da título al disco y que es una de las favoritas
de la banda.
Concierto Acústico "Undo Trois". Vicky Luna,
Txako, Félix Roquero. Pub Donegan`s, Alcalá de Guadaira.
UNDO TROIS
Concierto de Manuel Pereira Trío en Café Jazz Naima. Calle
Trajano, esquina Conde de Barajas. Entrada gratuita.
Fiesta ReseteArt en La Casa Ensamblá. Poesía, Chirigota
Feminista y Flamenco con el cante de Cristina Regajo, la guitarra de Alban
Lorini y el baile de Léa del Sol, Ander Carrero y Rocío la Pequeña. El dinero
de la recaudación irá destinado al Proyecto ResetArt de Goteo para crear un
espacio para la juventud, creativo y libre de violencias sexuales en la Alameda
de Hércules.
Festival Benéfico Ciudad Animal en Sala Malandar. IRATXO,
Humus Jam, Marcos Molina, Irene Zagura y Carlos Chaouen. Entrada anticipada
10€. Entrada anticipada y camiseta 20€. Entrada cero (donativo sin asistencia)
5€. Entrada simple en taquilla 13€. Apertura de puertas 22:00h. Conciertos
desde las 22:30h.
El Club de Sala Even presenta: Histeria Rec. Night. Con Anthrax, Adese &
M´go, Mystical Sound, Sazer, Dun Engineer, Wake & Bake, Rubén STVZ, David
Synth y Kjata.
Adriana Calvo y Luis Casado en la Trompeta Verde. Adriana
Calvo y Luis Casado son dos de los músicos componentes de la generación más
joven del jazz andaluz. Juntos ofrecen una particular visión de los standards
de jazz de la música norteamericana en un íntimo formato de saxo y guitarra.
Adriana Calvo, saxo. Luis Casado, guitarra.
Adriana Calvo y Luis Casado
VIERNES 8
Actuación de Colectivo Panamera en Fun Club. Alameda de
Hércules.
Colectivo Panamera
Noche de Techno Future en el Cosmos . Techno Future Cosmos at Blackdust. La
entrada será gratis en Lista antes de las 02.00h.
Joe Crepúsculo en Sala Malandar. Anticipadas a 13€ (+g.g.)
en http://bit.ly/CrepusculoJoe.
Taquilla 16€. Apertura: 23:30h. Comienzo: 00:00h. Joe Crepúsculo presenta
"10", su último proyecto discográfico en Sala Malandar. After Party
especial hasta las 7:00h de la madrugada.
Doble oferta en Long Rock Sevilla, Sesión de tarde con
Ácaros in Love y para la sesión nocturna Dr. Diablo.
Zarzuela solidaria con La Compañía Sevillana de Zarzuela. El
Trust de los Tenorios. El trust de los tenorios es una humorada cómico lírica
en un acto, dividido en ocho cuadros, en prosa. Con libreto de Carlos Arniches
y Enrique García Álvarez y música del maestro José Serrano Simeón. Se estrenó
con gran éxito en el Teatro Apolo de Madrid el 3 de diciembre de 1910 con la
asistencia del rey Alfonso XIII. La acción transcurre en Madrid, París, Venecia
y la India en la época del estreno (1910).
La gozadera más sabrosa con el Dj José McClain en la Fiesta
Latina de El Cañaveral, Castilleja de la Cuesta. Salsa, Bachata, Kizomba,
Chachachá. Todos los viernes. - A partir de las 00:00h.
La Marquesita y Pepe de Pura en II La Vida en Flamenco.
Teatro Salvador Távora. Ana María Márquez Heredia, nació en Sevilla. Tiene un potente
zapateado y una especial manera de concebir el ritmo. Maneja muy bien los
elementos femeninos del baile como el mantón o la bata de cola. Entre los
premios que ha recibido, cabe destacar el primer premio por Alegrías concedido
por la peña “La Perla de Cádiz”. A lo largo de su trayectoria artística, ha
formado parte de las prestigiosas compañías de flamenco de Cristina Hoyos, de
Manuela Carrasco, de Alejandro Granados, de Rafael Amargo, de la Cruceta Ballet
Flamenco, y de la compañía de Farruquito en el 2004. Pepe de Pura. Cantaor
sevillano curtido en el atrás de las más grandes compañías de su tiempo. Empezó
en el flamenco a través de su ambiente familiar, pero pronto se convirtió en un
profesional de prestigio gracias a sus colaboraciones con maestros de la talla
de Farruco, Mario Maya o Manuela Carrasco. Ha trabajado también para artistas
como Israel Galván, Belén Maya, Javier Barón o Antonio Canales, entre otros.
Desde 2002 forma parte de la compañía de Eva Yerbabuena. Actualmente, es uno de
los cantaores para el baile más importantes del género. Precio: 15€.
Astropálido en La Sala. Astropálido nace en el año 2016
cuando Rafa Leone y Ale Vigil, que llevaban mucho tiempo compartiendo proyectos
musicales y locales de ensayo, conocen a Nelo Escortell y a Alberto Moreno,
experimentados músicos que venían de otros entornos musicales. Los cuatro,
juntos, encuentran en el sonido de Astropálido un cómodo lugar para
experimentar desde el indie. Así surge un proyecto musical de pop rock
alternativo vitalista, sincero y brillante con melodías que se fijan en la
cabeza y temas que fácilmente podrían convertirse en himnos. Música actual, y
un sonido que gira en torno al synthpop más eléctrico es la apuesta sincera de
estos sevillanos que son una confirmación más de que la escena musical andaluza
está en plena eclosión. La banda ha editado un trabajo este 2018,
"Mentiras para contar la verdad" que les ha llevado a lo largo del
año por festivales como el No Sin Música y el Monkey Week, y por ciclos musicales
como Pop CAAC y Nocturama.
No pizza con piña, con A. Serrano, D. Levy y A. Molina, en
Café Jazz Naima. Calle Trajano, esquina Conde de Barajas. Entrada gratuita.
Apertura ciclo La incubadora en sala Fanatic. Comienza el
ciclo de la Incubadora. Los primeros artistas en subir al escenario de la
Incubadora serán Guanipa King, El hombre Quizás, La Novato y Factor Patti.
Consigue tus entradas en
https://entradas.salafanatic.com/index.php?event_id=202&action=buy y no
olvides especificar en el formulario a
que grupo vendrás a dar tu apoyo.
Los chicos de Riverboy bajan al valle del Guadalquivir con
el deshielo lunar, presentando su recién
estrenado disco en una noche que promete ser de lo más fantasy crocanty.
Defenderán los temas de su disco debut y un buen puñado más.
Tributo U2. The Hype en Dos Hermanas. De 23:30 a 02:30 en
Astoria Café bar de Copas.
Electronic
Roots en Sala Even. Colectivo compuesto por Holed Coin, Kindata y Black
Quartz. Inician este proyecto con ilusión, aunando su experiencia y motivación,
donde este colectivo fomenta dentro de la escena de la música electrónica una línea
no solo enfocada en la música baile, sino con el fin de crear sensaciones en el
oyente que también lo mueva por dentro Se apuesta por el concepto Live Set con
la idea de plantearlo en el de micro festival donde tengan cabida la diversidad
de estilos dentro de la música electrónica.
Blowfuse
FAiLS! en Sala Hollander, (Ritual TOUR
2019). Blowfuse presentará su nuevo trabajo en la gira #RitualTour2019,
un disco titulado "Daily Ritual" publicado el 8 de febrero de 2019.
Influenciados por la ola de punk rock de los años 80 y 90, y marcados
potencialmente por el skateboarding, Blowfuse crea un estilo único, mezclando
la agresividad del hardcore punk, las pegadizas melodías del punk rock de los
noventa, los potentes riffs del rock más clásico y, sus ya distintivas, ácidas
y paranoicas letras. Estarán acompañados por los malagueños FAiLS, cuatro tipos
que llevan muchos años dándole al hardcore más melódico y que con su disco
homónimo dejaron con la boca abierta a más de uno.
Jauja Club con L-Nita, Stereofan y Chocoteke en Sala
Malandar. Sonidos: Indie, Rock, Funk y Hits.
Entrada gratuita de 1:00 a 3:00h por lista de invitados o flyer. Apúntate
aquí>https://bit.ly/2URZuoN. Entrada
fuera de lista: 6€ con copa o 2€ cervezas.
En Recuerdo a El Lebrijano en Cartuja Center Cite.
Espectáculo: Un Gitano Universal. Pepe de Lucía, José de la Tomasa, El Pele, Ines
Bacán y muchos más.
SÁBADO
9
Brutal thin presentando su nuevo disco "A Muerte"
en el Palacio Metal Fest, Parque de las Marismas, Los Palacios, Villafranca.
Cuartero en Sala Cosmos. Cuando se unen el trabajo y la
constancia en algo tan sublime como la pasión por la música, se forma la
‘ecualización’ perfecta para que surjan nuevos talentos que están llamados a
triunfar. Cuartero nació hace poco más
de dos décadas en Málaga, y aunque no viviese en la época del analógico puro,
conoció la esencia del old school, que posteriormente le influiría para definir
su propio es tilo. Su inquietud por
investigar nuevos sonidos, texturas y estructuras, ha provocado que sus
producciones empiecen a ser reconocidas desde los primeros beats cuando son
mezcladas. Además, durante el último año sus releases en Hot Creations,
Desolat, Saved, Moon Harbour, Circus, lo han convertido en uno de los
productores del momento.
Alma Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile: Manuela Ríos, Rafael Campallo. Cante: Ana Real. Guitarra:
Jordi Flores.
ALMA FLAMENCA Manuela Ríos
Zarzuela solidaria con La Compañía Sevillana de Zarzuela. El
Trust de los Tenorios. El trust de los tenorios es una humorada cómico lírica
en un acto, dividido en ocho cuadros, en prosa. Con libreto de Carlos Arniches
y Enrique García Álvarez y música del maestro José Serrano Simeón. Se estrenó
con gran éxito en el Teatro Apolo de Madrid el 3 de diciembre de 1910 con la
asistencia del rey Alfonso XIII. La acción transcurre en Madrid, París, Venecia
y la India en la época del estreno (1910).
Doble oferta en Long Rock Sevilla. Sesión de tarde con
Sputnik 54. En la nocturna, concierto de Indiana.
Funk, Soul, Blues & Sweet Break, con L-NiTa Dj SET en El
Cañaveral, Castilleja de la Cuesta- Todos los sábados a las 23”00h.
Concierto "Madame Groove". Repaso a las mujeres
protagonistas en el Rock&Roll. 19:00h. Pub Donegan`s, Alcalá de Guadaira.
MADAME GROOVE
Ellas dan el cante, Edición Primavera. El nuevo festival
diurno y gratuito, en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, CAAC, que tiene
por protagonistas a artistas femeninas y grupos musicales formados y/o
liderados por mujeres. Ellas dan el cante es una iniciativa encaminada a
promover un mayor protagonismo de las mujeres en la escena musical, tanto a
nivel artístico como desde el prisma organizativo. Igualmente se trata de una
plataforma desde la que presentar a nuevas artistas que se están abriendo paso
en el panorama del pop-rock alternativo, dándoles la oportunidad de compartir
sus propuestas e ideas ante una audiencia amplia y heterogénea. El 9 de marzo,
coincidiendo con el fin de semana del Día de la Mujer, y a las puertas de la
primavera, llevaremos a cabo nuestra segunda edición, siempre con un marcado
carácter festivo y reivindicativo, donde todas y todos estáis invitados. Precio:
Gratuito. De 12:00h a 20:30h.
Berlina y Swimming Pool en la Presentación RENOfest 2019, de
21:30h a 23:59h en FunClub. El grupo Madrileño de dream pop Berlina vuelve a
los escenarios tras haberse dedicado a la grabación de lo que será su segundo
LP, mezclado en los Estudios Uno por Carlos Hernández (Triangulo de Amor
Bizarro) y producido por la misma banda. Su primer LP, Desértico, les situó en diversos medios como
lo más interesante del panorama dream pop, y les ha permitido compartir
escenario con grupos como: Triángulo de Amor Bizarro o Automatics, y otros internacionales como The Telescopes o
PAUW. Han sido mencionados en diversos concursos, destacando semifinalistas en
el "Proyecto Demo 2017" organizado por el FIB y Radio 3. Swimming
Pool, por su parte, acaba de lanzar su primer EP y debutará con RENOfest en los
escenarios. Su primer EP homónimo ya ha sido destacado por la radio
norteamaricana Shoegazer Alive como uno de los trabajos más destacados de este
inicio del año en la escena shoegazer mundial. Para su presentación contarán
además con alguna colaboración especial. Organiza: RENOfest, FunClub.
Colaboran: El Caballero Oscuro, Territorio Indie.
Doble Oferta en Café Jazz Naima. Calle Trajano, esquina
Conde de Barajas. Entrada gratuita. De 5 a 8 Mario Romero & Los Hartibles.
De 9 a 12 No pizza con piña.
The Red
Beard en Cosmo's Factory Club. El Rock & Roll no para en el Cosmo's
Factory Club, nos llegan desde Canarias
y después de rodar por toda Europa " The Red Beard " presentando su último
trabajo "Dakota" el próximo 9 de Marzo en la tarde. Los Tickets ya
están a la venta en el Club, ya sabes seremos pocos los afortunados no te
quedes sin el tuyo. Aforo limitado .Tickets 5€.Reservas al 652867448.
Rafael Riqueni presenta Parque de María Luisa, con Invitados
especiales, en Cartuja Center Cite. "Parque de María Luisa" vuelve a
Sevilla en el escenario de Cartuja Center. Invitados especiales: Ana Guerra,
Antonio Canales, Arcángel, Diana Navarro, Dorantes, Remedios Amaya y Rocío
Molina.
Rafael Riqueni
Fitoscopia, tributo a Fito&Fitipaldis en Sala X. A las
21:30h. C/ Jose Díaz, 7. Entradas Anticipadas en: TotemTanz, C/ Amor de Dios,
66. ticketea -> https://goo.gl/oi1YWE entradium
-> https://goo.gl/1fj28y Wegow -> https://goo.gl/ytBXUU
Balkan VS Cumbia edición especial organizado por Balkan
Fever Party en Sala X.
Álvaro Cabana Digger Freshroom Sala La Calle. Sábado 09
Marzo 2019, Fiesta DIGGER Freshroom con uno de los más talentosos y avanzados
selectores posibles, Alvaro Cabana (Rotten City Records), quien estará este año
en el prestigioso BBK Festival y últimamente ha pasado por clubs como M.N. Roy
(Ciudad de México), Video Club (Bogotá), Fuga (Lima), Renate (Berlín), Sisyphos
(Berlín), Sunday Sunday (Guadalajara, Mex). También tendremos a Durand,
co-fundador del mítico Berlanga (Córdoba), quien como productor y Dj continúa
en constante proyección y crecimiento. Completarán el cartel nuestros residentes,
Avant_Y & Trick&treat aka Javier Sierra. Contaremos con los Visuales de
Epepsenitroc Vj en una Noche de Club imprescindible, en Sala La Calle y de la
mano de Jägermusic. Petición, por privado en página Facebook DIGGER, de entrada
Gratis por Lista hasta las 02:00.
Nu-Metal Tributes Night en Sala Even. Vuelven a Sevilla PORN
el mejor tributo a Korn de la península. Conocidos por su contundente puesta en
escena y sonido fiel, a la de la mitica banda estadounidense. Porn estarán
acompañados de Linkoln Park mejor Tributo a Linkin Park. Después de varios Sold
out shows por toda España, estarán por primera vez en Sevilla.
I Love
Jungle en Sala Even. Julie Kush abrirá las puertas de la sala con una
estupenda selección de reggae roots, dub y steppa que quita el sentío. Desde
Tenerife nos visita el veterano Ricky Tuff y la joven promesa Andrea Álvarez
que con sus 18 añitos aterriza en sevilla para reventar Sala Even a base de
jungle del gordo. El cierre como siempre para nuestro querido Fak Scratch.
Entrada única en puerta 5€.
Rayden en Sala Custom. Después de dos intensos años de gira
con ‘Antónimo’, en los que se ha consagrado en el panorama nacional como uno de
los artistas con más proyección tras sus numerosos ‘sold out’ en su gira de
salas y la presencia en los festivales más importantes del país, Rayden seguirá
en la carretera para presentar su próximo disco, ‘Sinónimo’.
Gansos Rosas tributo a Guns N´Roses en Sala Malandar. El
mejor tributo a Guns N´Roses de Europa según Steven Adler, batería original de la
banda, vuelven a tu ciudad. Un directo más salvaje, macarra y su sonido
totalmente fiel al original. A la venta a través de Wegow > https://www.wegow.com/conciertos/gansos-rosas-en-sevilla/.
También hay disponibles en TotemTanz. Apertura de puertas 22:30h. Concierto a
las 23:00h.
Gansos Rosas
La Fiesta del Elefante vuelve a Sala Malandar. Los
Wachimanes del ritmo vuelven con toda su sabrosura tropical, neones, bailes
africanos, body paint y mucho mucho house. Entrada gratuita. Djs: Los
Wachimanes del ritmo. Sonidos: Afro-House-Tropical. Baile: Elena Danza
Africana. Abierto de 1:00h a 7:00h. Entrada gratuita.
Coppermine en Tribal Bar (Mairena del Alcor). El sábado 9 de
marzo arranca la gira de presentación de 'Gota a Gota', el nuevo EP de
Coppermine con el que la banda se pasa al español sin perder la esencia arenosa
y árida que les caracteriza. Y es que cuando el alt country se da de bruces con
el pop de raíces, suceden cosas tan maravillosas como esta.
Concierto Mawwál en el Espacio Cultural Colombre. Tenemos el
gusto y la suerte de contar con artista marroquí Imán Kandoussi (voz y
percusión) en Colombre. Vendrá acompañada del gran músico jerezano Juanma Rubio
(Arpa, Oud, Santur, Zanfona y Baglama). El término mawwál hace referencia a una
forma de improvisación vocal libre, característica en el repertorio musical
árabe. Con el mawwál, que viene a sonar maguál en fonética castellana, se
indica al comienzo de una pieza musical, el modo o modos musicales por donde
ésta va a ir discurriendo. Las entradas tendrán un coste de 8 euros. Se podrán
conseguir en puerta desde una hora antes del comienzo del evento o haciendo
una reserva llamando al número 634562057 o escribiendo un mail al
jllorcaf@gmail.com
Mawwál
Hard Days en Ruta 66 Montequinto, el próximo Sábado día 9
estaremos dándolo todo en este mágico lugar donde la buena comida, la buena
cerveza y el buen ambiente se mezclan con la buena música para que no falte de
nada. Nos vemos a las 23:00h, entrada gratuita.
Vuelve el flamenco a Aníbal restaurante. El Grupo Calle
Rioja volverá a actuar este sábado a partir de las 17:30 horas.
Tributo a Ludovico Einaudi. Conservatorio de danza Antonio
Ruiz Soler, Sevilla. Borja Rodríguez. Pianista y compositor. Su trayectoria es
realmente apasionante e insólita. Con 35 años, hace exactamente dos y por pura
casualidad y sin conocimientos previos de piano o solfeo, descubre su pasión
por la música y se embarca en un camino que parecía imposible, pero con unos
resultados asombrosos para quienes le conocen y han podido escucharlo en
directo.
DOMINGO
10
Noche de Jazz con Irene Zugaza en la Galería Taberna Ánima. Precio:
Entrada libre hasta completar aforo. 21:30h. Voz: Irene Zugaza. Estilo: Soul,
Blues, Jazz y Reggae Versiones y temas propios.
Pureza Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile: Almudena Serrano, Juan Carlos Cardoso. Cante: Vicente Gelo.
Guitarra: Manuel de la Luz.
PUREZA FLAMENCA Manuela Ríos
Doble Oferta en Café Jazz Naima. Calle Trajano, esquina
Conde de Barajas. Entrada gratuita. De 5 a 8 Jaime Serradilla Trío. De 9 a 12
Repiso & Tornero. De Standard por casa.
Micro Abierto En La Sra. Pop. El cantautor Daniel Mata
presenta cada domingo este escenario abierto para arte compartido.
LUNES
11
Micro Abierto En La Sra. Pop. El cantautor Daniel Mata
presenta cada lunes este escenario abierto para arte compartido.
Il Trovatore de G. Verdi. Ensayo público de la Real Orquesta
Sinfónica de Sevilla, ROSS, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de
Sevilla. La Universidad de Sevilla ve robustecidas año tras años sus alianzas
con las principales instituciones musicales de la ciudad; así, con la ROSS y el
Teatro de la Maestranza, desarrolla diferentes actividades, como conciertos,
talleres y conferencias, siendo las lecturas públicas, ensayo musical público
sin voces solistas, uno de los preparativos musicales que mayor expectación
concita en el marco de las producciones operísticas programadas por el teatro
de la Maestranza; así, en pasadas ediciones hemos sido testigos de
interpretaciones musicales de la ROSS de óperas como El Ocaso de los Dioses o
Tannhäuser de R. Wagner, Dr. Atomic de J. Adams, Tosca y La Bohème de G. Puccini, Otello y
Falstaff de G. Verdi, Adriana Lecouvreur de F.Cilea, de joyas casi desconocidas
como Der König Kandaules de Zemlinsky y de óperas objeto de persecución
política en su momento histórico por regímenes totalitarios como El Dictador de
Ernst Krenek y El Emperador de la Atlántida de Viktor Ullmann. En esta ocasión,
la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, bajo la dirección de Pedro Halffter,
interpretará en lectura pública diferentes pasajes musicales de “Il Trovatore”
de G. Verdi, ópera que será ya representada más tarde en el Teatro de la
Maestranza los días 20, 23, 26 y 29 de marzo, 2019. Precio: Entrada libre
mediante invitación.
Tradición Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenca. Baile: Lole de los Reyes, Antonio Molina “Choro”. Cante: Javier
Rivera. Guitarra: Pedro Sánchez.
Juzz Full
It en Café Jazz Naima. Calle Trajano esquina Conde de Barajas. Entrada
gratuita.
MARTES
12
Especial La Seguiriya en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenca. Baile: Marta Arias, Juan Carlos Cardoso. Cante: Ana Real.
Guitarra: Pedro Sánchez.
ESPECIAL LA SEGUIRIYA Marta Arias
Puragloria en el Ciclo Flamenco Viene del Sur 2019. Teatro
Central. Actuación realizada por Niño de Pura, artista invitada Pura de Pura.
Hace 16 años que salió a la luz Pozo y Caudal, mi última creación discográfica.
¿Demasiado tiempo? Quizás. Pero siempre he creído que la presión de los
conciertos, las producciones discográficas o las colaboraciones no eran el
mejor caldo de cultivo para crear y componer la obra que deseaba. Consejería de
Cultura Necesitaba el tiempo y el espacio necesario para que de mi mente surgieran
ideas sin tener que rebuscarlas y que mis composiciones tuvieran ese toque de
frescura y naturalidad que lo hicieran diferente. Pura Gloria es un trabajo que
anhelaba. Y para ello me he rodeado de grandes colaboradores y amigos que han
puesto su saber y profesionalidad al servicio de mi idea: Manolo Franco,
Arcángel, Sergio Contreras y Churumbaque. Y mis músicos, Carmelo Picón, Manolo
Nieto, Agustín Henke, Oscar Linares, Domi.... Y mi hija Pura de Pura, que cada
día que pasa canta mejor.
Children of the Light en el Teatro Lope de Vega. Seguramente
habría consenso total en catalogar al cuarteto de Wayne Shorter como el mejor
de la historia moderna del jazz. Bajo el nombre de Children of the Light llega
ahora la sección rítmica de aquel grupo salvaje, la formada por el pianista
Danilo Pérez, el contrabajista John Patitucci y Terri Lyne Carrington
(batería). El título genérico de la banda da nombre homónimo a un disco que
guarda la energía interpretativa madurada junto a Shorter, así como la
combustión creativa de un jazz asomado constantemente hacia adelante, con
pasajes improvisados de una intensidad que siempre acaban en emociones
arrebatadoras. Precio: Desde 9€. 20:30h.
The Jam Tonic, Unforgetable, 100 años Nat King Cole, en Café
Jazz Naima. Calle Trajano esquina Conde de Barajas. Entrada gratuita.
Kim Lenz en Sala X. Esta leyenda Estadounidense del
Rockabilly pasara por tres de las salas más influyentes de Andalucía esta
primavera. En su gira Spain, tocara con su banda en 17 ciudades presentando su nuevo trabajo.
MIÉRCOLES
13
Especial Esencia Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenca. Baile: Marina Valiente, David Pérez. Cante: Jeromo Segura.
Guitarra: Pedro Sánchez. Jairo Barrull nace en Sevilla en 1983. Heredero de una
de las dinastías flamencas más importantes.
Recital Lírico. Los Cantos Populares en el espacio Turina.
Euguenio Jiménez, tenor. Josu Okiñema, piano. Scarlatti, Bononcini, Bartolomeo,
Händel, Gluck, Manuel García, Eduardo
Ocón.
La Noche del Swing con Swintéte más invitados, en Café Jazz
Naima. Calle Trajano esquina Conde de Barajas. Entrada gratuita.
Comentarios
Publicar un comentario