![]() |
Síguenos en Facebook |
Léelo en Viva Sevilla
![]() |
SocialcoMM. Marketing Digital www.rockibericoshop.com |
Una vez
finaliza la Semana Santa, Sevilla retoma la actividad musical con una
espectacular oferta de conciertos y eventos musicales.
JUEVES
25
Concierto
de cante de José Valencia con la guitarra de Juan Requena. Organiza la
Fundación Blas Infante y colabora la Fundación Cajasol. Ciclo Conocer el
Flamenco. Entrada libre hasta completar aforo. 20:30h en la Fundación Blas
Infante.
Círculo
Turina Musical en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla. Concierto de la
orquesta y coro de la escuela. Directora: Clare Applewhite. Director de Coro:
Pedro Cuadrado. Entrada gratuita. 20:00h.
CÍRCULO TURINA MUSICAL
La sala
Long Rock contará con la actuación de un grupo sorpresa.
Med
Jbara en la Fundación Tres Culturas. Concierto del compositor, cantante y
guitarrista marroquí de músicas rai, gnawa, andalusí y reggae. En el marco del
programa Alcántara. Artista pionero de la música contemporánea de su país. La
música étnica marroquí es parte de su patrimonio cultural. Mezcla explosiva
gnawa-rock que llega a todos los públicos, con impactantes solos de guitarra
dignos de la mejor fusión de heavy, rock y jazz y magníficamente combinados con
la percusión, el bajo hajouj y los ritmos gnawa. Entrada libre hasta completar
aforo. 20:30h.
MED JBARA
Casta
Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Almudena
Serrano, Felipe Mato. Cante: Javier Rivera. Guitarra: Raúl Cantizano.
El
Manin en la Sala. Ya va siendo hora que os vuelva a ver orillas
del Pumarejo. Voy con un nuevo show cargado de ilusión y ganas. Vuelvo a La Sala,
un lugar mágico para mi donde he vivido grandes noches de música y letra. Salud
y temazos.
Zenet en Cartuja Center. Presentación nuevo disco. Zenet
regresa con La Guapería, mucho más que un nuevo disco, un exquisito trabajo de
revisión de boleros cubanos tan antiguos como insultantemente bellos, que
fueron de voces icónicas como Bola de Nieve, Olga Guillot , Nelson Pinedo o
Marta Valdés entre otros grandes. Sin obviar su esencia original, el artista
malagueño los trae a a este momento, al ahora mismo, con un halo de modernidad,
un estilo personal y hasta un toque de aquello que nunca esperas, pero que
ocurre cuando Zenet se decide a cantar. Entradas: https://cartujacenter.entradas.plus/entradas/es/comprarEvento?idEvento=6051
Bohemian
Rhapsody World Tour 2019 by Dr Queen en Sala Even. La banda de rock argentina considerada la
verdadera continuación de Queen, que ha superado la denominación de
“tributo”…en un show increíble, con la mejor puesta en escena y música de
Freddie Mercury.
Festival Benéfico Ciudad Animal en Sala Malandar. Con
IRATXO, Gritando en Silencio, Humus Jam, Irene Zagura. Entrada anticipada 10€
Entrada anticipada y camiseta 20€. Entrada cero (donativo sin asistencia) 5€.
Entrada simple en taquilla 13€. Apertura de puertas 22:00h. Conciertos desde
las 22:30h.
Gome Dj
en Sala Malandar. Entrada libre y gratuita. Abierto de 1:00h a 6:00h. Sonidos:
Funk, Indie, Rock, Disco y Hits.
Last Great Dreamers en Sala X. Los británicos son una de
esas bandas de culto que, probablemente, aparecieron en el momento y en el
lugar equivocados. En plena efervescencia grunge, ellos optaban por el glam y
el powerpop con querencia por T-Rex, The Kinks, Mott The Hoople o Cheap Trick.
Last Great Dreamers
La Tropical en Sala X. con Capitán Planeta (Jose Alberto
Ugia Cabeza).
The Crab Apples en Sala La Calle. En esta gira tomarán el nombre de ''More
Mistakes'', haciendo honor al último disco que editaron, el cual resultó muy
exitoso. Por ello, reivindican la importancia del álbum frente a la fugacidad
de los singles. 8€. 23:00h.
THE CRAB APPLES
VIERNES
26
Poemas del Cante Jondo en el Teatro Lope de Vega. De Federico Garcia Lorca,
interpretados por Esperanza Fernandez y Antonio Dechent, con la colaboración
especial de Rosario Toledo y Manuel de Luz, Chiqui Cienfuegos, Pablo Báez y
lito Mánez. Desde 10€. 20:30h.
Concierto
de Mantras en el Centro Sensei. A cargo del grupo Arunacha. Aforo limitado,
confirmación previa mediante el número de teléfono 954 53 69 61. Será un
momento para apreciar, sentir y participar con el grupo en el efecto relajante
y transformador de los mantras. 10€. 20:30h.
Especial
La Seguiriya en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Marta
Arias, Juan Carlos Cardoso. Cante: Jeromo Segura. Guitarra: Tino.
La gozadera más sabrosa con el Dj José McClain en El
Cañaveral, Castilleja de la Cuesta. Salsa, Bachata, Kizomba, Chachachá. Todos
los viernes. A partir de las 00:00h.
Concierto de Ácaros en Long Rock Sevilla.
The Mamas & The Rachas en Sala X, que convierte un año
más en una caseta de feria y celebra que se acerca la fiesta más alegre de la
primavera. No faltarán los farolillos, Britney Spears, Don Omar, David Civera,
Con altura o el Booty Booty, pero también te harán bailar alguna que otra
sevillana. El hit como carta de presentación. A las 4 componentes de The Mamas &
The Rachas Djs no les tiembla el pulso a la hora de poner un temazo detrás de
otro. En sus sesiones puedes escuchar desde las Spice Girls a Shakira, pasando
por el reguetton más mamarrachero. Si tu único propósito por las noches es
bailar y cantar hasta que salga el sol, no te las puedes perder. Entrada libre
hasta completar aforo. De 01:00h - 07:00h.
THE MAMAS & THE RACHAS DJS
La Cámara de Comercio organiza una gala Benéfica, en Cartuja
Center, a favor de la Fundación Alalá en
la que participarán grandes artistas flamencos.
Tremendo Festival Nº 003 en el Centro Andaluz de Arte
Contemporáneo. Festival Nº 003
presenta a Space Surimi, Los Wallas, MENEO, Branquias Johnson y The Twist
Connection. Apertura de puertas 21:00h. Entrada gratuita hasta las 22h.
5€ con una cerveza el resto de la noche.
Dani Fernández en la Sala Fanatic. Tras su exitosa gira en
2018, Dani vuelve a girar este 2019 para presentar los temas de su primer
disco, que saldrá a mediados de año, en el que se incluye su éxito y primer
single "Te Esperaré Toda La Vida". Entradas a la venta en
https://www.wegow.com/
Me Lleva la Jarana en Sala La Calle. Me Lleva la Jarana es
una banda de cumbia argentina. Su paisaje sonoro y poético resuena entre
sonidos de tambores y sintetizadores, sobre una base firme, mientras las voces y
los vientos completan un poderoso tándem. La propuesta en vivo ofrece un
desarrollo escénico dinámico y potente en el que se puede tanto bailar como
sumergirse en su experimentación musical. En el marco de una Cumbia Emergente
en constante crecimiento, se hicieron espacio con una sonoridad particular, con
reminiscencias de otras músicas con las que también juegan, como el rock y el
folklore latinoamericano. En resumen, una propuesta ecléctica pero que sin
dudas invita al sagrado ritual del baile. La banda fue creada en 2012 en la
ciudad de La Plata con una gran cantidad de presentaciones incluyendo giras por
Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. En 2019 realizarán su primera gira europea.
Tributo
U2. The Hype en Gourmet Experience. The Hype vuelve a Gourmet Experince de El Corte Inglés (Plaza del
Duque. Sevilla).
Federico Verteramo & Jorge Costales con Los Culpables en
El Café del Cine, organizado por La Casa del Blues de Sevilla. Federico
Verteramo es un joven guitarrista y cantante de Blues de Buenos Aires
(Argentina). Desde que comenzara como guitarrista en Los Huesos de Gato Negro
(2007), su carrera le ha llevado por varios existosos proyectos y a trabajar
con gran cantidad de artistas de blues de Argentina y del resto del mundo.
Tanto como guitarrista de sesión en grabaciones como formando parte de bandas
de acompañamiento, ha trabajado con músicos como Dave Riley, Tail Dragger, Jörg
Danielsen o Dylan Bishop y ha participado en conciertos y festivales de
Sudamérica, Estados Unidos y Europa. Jorge Costales comenzó su carrera
profesional a la armónica en 1996. Tras participar en varias formaciones,
consolida su proyecto solista "Jorge Costales & The Evil Blues
Band", formación con repertorio de estilo West Coast (género con
influencias de boogie-woogie, swing y jump blues entre otros). A principios de
2014 grabó su primer disco como solista, en los estudios Joy Ride de Chicago.
Este mismo año abre su propio estudio y escuela de blues ("Elvira Music House").
También en 2014 fue invitado a participar en el disco "Blues en Movimiento
Vol 3", junto a otros reputaos armonicistas argentinos. Y para acompañar a
estos geniales artistas, la sección rítmica está más que asegurada con Los
Culpables: Javier Aguilar al bajo y Dani Cuenca a la batería. Experimentados
músicos habituales del circuito blusero malagueño y garantía de calidad para
redondear un grupo con el que disfrutaremos sin duda alguna de una noche del
mejor blues.
Triana
en Sala Occo con Los Escarabajos como grupo invitado.
Fran Cortés en concierto en Sala Malandar. Fran Cortés
regresa cargado de nuevas canciones.
Avalanch y Nocheterna en Sala Custom. A la venta en: Record
Sevilla y Totem Tanz. Los menores podrán entrar acompañados de Padre, Madre o
tutor acreditado. 21:00 h. Apertura.
Pepe Torregrosa en Marinaleda, Sala Palo Palo. Presentación
Oficial de "Canciones Destiladas", primer trabajo discográfico de Pepe Torregrosa, vocalista de
Jarrillo'lata, estará en la Palo Palo Marinaleda, con un artista invitado. Apertura
de puerta 22:00h. Entrada anticipada 6€. Taquilla 8€.
Negro Cherokee en concierto en la Sala Flamenco. Presentación "Miles de
cosas". Artistas invitados: Lya, El Farru, Las Chuches y Joselito Silva.
En el Galeón
de Mairena del Aljarafe. Concierto de Los Bultaco en Set Acústico.
Vuelve
el grupo sevillano Heredians, y lo hace ofreciendo un concierto en la Sala X,
el viernes 26 de abril. La banda regresa después de un periodo de recomposición
de la formación, que han dedicado, fundamentalmente, al trabajo compositivo por
parte de los dos auténticos pilares de la banda, Álvaro Heredia, vocalista y
responsable de la y guitarra rítmica, y Joaquín Sainz, guitarra solista.
SÁBADO
27
Suso
Diaz & The Apppaloosas presentan “Nomad Tribes” en la Sala Cosmos Factory,
de Las Cabezas de San Juan.
Gira
panorámica de Piezas & Jayder en Sala Fanatic. Con la participación
de Eterno Invierno, como artista invitado.
Especial
Raíces Flamencas en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile:
Almudena Serrano, Antonio Molina “Choro”. Cante: Ana Real. Guitarra: Raúl
Cantizano.
Espectaculo
Flamenco Carolina Barrera y su Grupo en TBO, Centro Cultural Don Cecilio. Entrada
6€. 21:30h.
Héroe de Leyenda, Tributo a Héroes del Silencio en el Pub
Donegan´s de Alcalá de Guadaira. Llevan casi 10 años paseando el repertorio de
los zaragozanos, tocando incluso en la sala Jamm, en Brixton Road (Londres).
Destacan igualmente sus participaciones en festivales como el Tribus Fest, o la
noche de tributos en La Cartuja. Liderados por Óliver Luque, comenzaron con
temas propios en la banda Esclavos del Olvido. A Óliver, Miguel Mantero y Diego
Franco se unieron el bajista Pablo y el batería Miguel Ángel Gil, que formó
parte de Goldreamers y ha acompañado en conciertos a David Bisbal, Pastora
Soler o Isabel Pantoja, entre otros.
L-NITA DJ SET en El Cañaveral, Castilleja de la Cuesta. Funk, Soul, Blues & Sweet Break.
Todos los sábados, 23:00h.
Los más Grandes del Carnaval en el Auditorio Rocío Jurado.
Con las actuaciones de: La
comparsa de Juan Carlos Aragón: La Gaditanissima. La comparsa de Kike Remolino:
La luz de Cádiz. La comparsa de Antonio Martínez Ares: Los Carnívales. La
comparsa de Ángel Subiela: Los luceros. Y más agrupaciones por confirmar
durante el COAC 2019. Precio: Desde 25€.
Radiovespa, grupo de versiones del mejor pop/rock de los años 80 y 90, en Long
Rock Sevilla.
Airbag
en Sala La Calle. Llevan más de 20 años tocando y cada vez tiene más éxito. Sin
tropiezos. Siempre hacia arriba en una pendiente suave pero segura; vamos, lo
que los ciclistas llaman un falso llano. No tienen ningún hit que destaque
sobre las demás canciones. No son ni guapos ni feos. Son asquerosamente
normales. Para colmo, a casi todas sus canciones les falta el estribillo. Al
menos carecen de esa frase que luego lleva un (x4) para no tener que escribirla
cuatro veces en las hojas donde vienen las letras.
AIRBAG
Niña
Pastori presentará su nuevo trabajo junto con otros clásicos de su discografía
en el Teatro Riveras del Guadaira. El éxito de este espacio cultural y escénico
contribuye con la condición de un patio de butacas que posibilita la cercanía
del público con los otros artistas permitiendo que los espectadores sean parte
fundamental y amplifiquen las emociones propias de cada evento escénico que se
pone en marcha sobre estas tablas. 21:30 h.
NIÑA PASTORI
En Cartuja Center la cantante gaditana Erika Leiva reaparece
con su nuevo espectáculo ‘+ que copla’ un show cargado de emoción y verdad con
boleros, rancheras, canción pop, flamenco y por supuesto copla.
Myplayz presenta la Primera edición de Culture Hall
Festival. Un festival que consta de 3 rutas, una de música, una de teatro y
otra de magia. Dentro de cada ruta, tú decides lo que quieres ver primero y qué
quieres ver después, todo a tu gusto. Contamos con los mejores artistas y unos
lugares íntimos que te harán vivir una experiencia única. No es un festival
normal, serán grupos reducidos de entre 30 personas para poder disfrutar de la
cultura mucho más cerca. Puedes apuntarte a tantas rutas como quieras y
disfrutar de todos los espectáculos a un precio inigualable.
Electronic Lunch Sevilla con Art of Tones y Akkan live en el
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Entrada gratuita. Electronic Lunch es una
nueva propuesta de ocio diurno y al aire libre donde se combinan música
electrónica, gastronomía, arte y tecnología de una manera original e
innovadora. En un mismo día los asistentes podrán disfrutar de conciertos,
sesiones dj, talleres, y donde además no habrá ningún límite de edad para
asistir. Es un evento musical para todos los públicos, y habrá actividades para
niños, jóvenes y no tan jóvenes. Los asistentes podrán acceder de manera
totalmente gratuita desde las 14:00h hasta las 20:30h y disfrutar de todos los
talleres y conciertos programados. En el mismo recinto, la organización tiene
diseñados diferentes tipos de picnics para que la experiencia al aire libre sea
mucho más divertida. Electronic Lunch es un una forma divertida de mezclar todo
tipo de artes al aire libre, jugar y aprender con tus amigos y familiares. Line up: Art Of Tones aka Llorca
(FR), AKKAN live!, BeGun dj set, Marinelli Disco Set y Guacha Sabelo. Taller
de Ableton y Taller de Street Dance.
Red Soul Community en Sala X. Red Soul Community nació en el
caluroso verano del 2005, cuando los fundadores de Los Dingos deciden terminar
con esa etapa y tomar con aires renovados un nuevo proyecto. La primera prueba
a la que se enfrentaron durante su primer año de vida, fue la de construir
buenas canciones y definir un estilo propio. Un encierro creativo que dio como
resultado su primera demo, de nombre homónimo (Wild Punk Records) y que les
llevó a suscitar grandes expectativas dentro y fuera de la escena dedicada a
los ritmos jamaicanos. Este trabajo constante de Red Soul Community, situó a la
banda en un momento dulce con el lanzamiento de nuevas composiciones para el
sello Liquidator. "Pump Reggae" se convirtió no solamente en el
nombre de aquella grabación, este término se consolidó como un estilo en sí
mismo. Unas rompedoras composiciones, interpretadas desde la tradición más
contundente del reggae original. Fuera de nuestras fronteras ya ha sido bien
recibido el trabajo de los Red Soul apareciendo en diversos recopilatorios
(Japón, Bélgica, Argentina ...). Por descontado, otro de sus objetivos ha sido
llevar su directo a todas las salas de fiestas o encuentros en los que se
requieran sus servicios y hacer de esa noche o día una gran ocasión. Esto se ha
visto reflejado en los numerosos conciertos dados por toda la península, así
como fuera de nuestras fronteras, incluyendo países como Alemania, Bélgica, Suiza,
Portugal, Republica Checa o Francia. El mecanismo bien engrasado del conjunto y
las buenas críticas recibidas por sus directos, provoca lo inevitable, una gira
estatal haciendo de banda de ni más ni menos que el señor Roy Ellis, Mr
Symarip, una de las más importantes estrellas de la música jamaicana en la
Inglaterra de finales de los sesenta. La experiencia fue tan enriquecedora que
no dudan en ponerse en contacto con Chris Murray, uno de los compositores de
reggae actual más importante, con el dan un concierto memorable dentro de los
conciertos programados del V All Reggae to the People. También de esta última
experiencia surge la posibilidad de girar por Francia, y sin perder ni un
minuto se embarcan en un tour por tierras francesas, aportando su música a la
popular “fête de la musique” y recorriendo así todo el norte para dejar su
impronta en ciudades emblemáticas como Paris, Dunquerke o Reims.
Riff
Raff, Concierto Fiesta fin de temporada en Orpheus Rock. La banda sevillana de
tributo a AC/DC. Venta anticipada físca: Record Sevilla y Orpheus Rock. Venta
anticipada online: https://www.ticketea.com/entradas-concierto-riff-raff-reunion-concierto-fiesta-fin-de-temporada/
Conciertos de Funkiwis y Batracio en Sala Malandar.
Fiesta del Elefante en Sala Malandar. La Fiesta del Elefante
vuelve a Sala Malandar. Tropical, neones, bailes africanos, body paint y mucho
house con los Wachimanes del Ritmo. Entrada gratuita de 1:00 a 3:00h por lista
de invitados. Apúntate aquí>https://bit.ly/2EAkbyZ.
Entrada fuera de lista o después de las 3:00h: 7€ con 1 copa o 2 cervezas. Djs:
Los Wachimanes del ritmo. Sonidos: Afro-House-Tropical. Abierto de 1:00h a
7:00h.
Festival de Tributos, Hay poco Rock and Roll en Sala Palo
Palo de Marinaleda. Con los mejores tributos a EXTREMODURO, MAREA y PLATERO y
TÚ. Más de tres horas de música en
directo, donde sonarán los grandes himnos de Extremoduro, Marea, Platero y Tú,
interpretados por las bandas Bribribliblí, Trincando en la Hierba y Los
Platero. Apertura 22:00h. Entrada 12€
Taquilla 15€. www.palopalo.es/entradas
Como remate excelso a la jornada de reflexión y debido a un accidental paréntesis...... vuelven a escena !!!!!! ROPER CASINO, el próximo sábado en La Caja Negra presentando a su nuevo y flamante guitarrista Manuel Dasti (The Vagos) así como los dos primeros vídeos grabados en directo en los estudios Happy Place con la magnífica producción de Paco Lamato y Raul Fernández (Pájaro).
Entrada libre. 21:30 h.
DOMINGO
28
Noche de Valses y Boleros en la Galería Taberna Ánima. Javiera Sarrás: Voz
Marcelo de la Puebla: Guitarra. Entrada libre hasta completar aforo. 21:30 h.
Estreno
de las 12 obras ganadoras del concurso Four by Four, Discovering Young
Composers of Europe (Proyecto DYCE). Con el auspicio del Programa Europa
Creativa. Teatro Central. Entrada gratuita.
Fragua
Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Marina
Valiente, David Pérez, María José León. Cante: Javier Rivera. Guitarra: Jordi Flores.
En
Cartuja Center, Paco Candela presenta su último trabajo ‘Mi mundo’ en un
concierto irrepetible con el número uno actualmente en las sevillanas, fandangos,
rumbas, etc…
Maiden United en Sala Even. La banda tributo a Iron Maiden,
Maiden United visitará en Abril nuestros escenarios Maiden United es un
proyecto acústico tributo a la Dama de Hierro, Iron Maiden, pero con arreglos
que los hace únicos y originales, con miembros en su formación histórica de
bandas como Within Temptation, Ayreon, Apocalyptica, 7 Miles to Pittsburgh o Up
The Irons entre otros. Con el aval de los propios Iron Maiden y el leal público
de la mítica banda británica, ahora Maiden United vienen a España después de
actuar en grandes festivales como el Wacken Open Air o el Download británico y
grandes teatros a nivel europeo.
LUNES
29
Especial
Pureza Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile:
Manuela Ríos, Felipe Mato. Cante: Vicente Gelo. Guitarra: Manuel de la Luz.
MARTES
30
Arte
Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Maribel
Ramos “Zambra”, Juan Carlos Cardoso. Cante: Sebastián Cruz. Guitarra. Tino.
Calavera
Mot actúa en Long Rock Sevilla.
Ciclo
Flamenco en TBO, Centro Cultural Don Cecilio. Entrada 6€. 21:30h.
La
noche del Village Green Preservation Society de The Kinks en Sala Even. El año
pasado se cumplió el 50 aniversario de la publicación del disco "Village
Green Preservation Society" de The Kinks, y para ello The Village Green
Experience montó un par de conciertos homenajes, con artistas invitados. se
celebró uno en Madrid, con un increíble soldout. Se iba a celebrar otro en
Sevilla el 30 de noviembre, pero debido al fallecimiento de un familiar de la
banda, se tuvo que aplazar. Ahora, el próximo 30 de abril, se retomará la idea
de recrear el álbum completo, junto a artistas invitados: Alvaro
Izquierdo,(Helio), Pacoco (Helio) Sión (The Bar-Kings) Chencho Fernandez, Fran
Pedrosa (Pinocho detective) Jesús Lutero (Pecesbarba) Dani Losada (Casas y la
Pistola, Termostato) Agustín Gallardo (Surpop) Paco Jimenez, Martín (Maleso). Entradas:
https://entradium.com/events/la-noche-del-village-green-preservation-society-de-the-kinks
One
Love: Tributo a Bob Marley en Sala Malandar. Esta agrupación que existe desde
2016 y realiza todos los años una extensa gira a nivel nacional vuelve en su
cuarta temporada para rememorar la vida y obra de esta gran figura jamaicana
tan presente en la historia de la
música. Una banda formada por 8 músicos, 8 amigos, convencidos de la
importancia de recordar y recrear lo que en su dia era un concierto de uno de
los nombres más extendidos del mundo musical: Bob Marley And the Wailers. Una
recreación total en el escenario. Imagen y sonido a la semejanza y a la altura
de lo que significa para muchos melómanos esta corriente cultural del reggae, el mundo Marley y el mundo rasta. Con mucho
amor, mucho respeto, y enamorados de esto fenómeno musical y personal que fue
Bob Marley.
MIÉRCOLES
1
Auroch
y Scumworm en Sala X. 8€ anticipada. Taquilla 10€. Auroch, la banda de death
metal canadiense con miembros de Mithocondrion y del prestigioso sello Profound
Lore visita Sevilla como fecha exclusiva en España. Death metal laberíntico y
tumultuoso de influencia lovecraftiana, con un sonido que recuerda a Gorguts,
Cryptopsy y Kataklysm. Tras su paso por Sevilla tocarán en el Netherlands
Deathfest, uno de los festivales más importantes de género. Scumworm. Grindcore
oldschool con miembros de Lapidated, Lead Coffin, La Morte y Monkeypriest. Sus influencias son claras:
Repulsion, Looking for an Answer, Assück, Mule Skinner, Napalm Death y
EyeHateGod. Para
este concierto presentarán nuevo material de su próximo LP ‘Enterrado por
Gusanos’ editado por Hecatombe Records.
Comentarios
Publicar un comentario