![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
SocialcoMM, Marketing Digital www.rockibericoshop.com |
Continúa
la oferta musical sevillana en estos tiempos primaverales, Destacan RockOn
Sevilla, el XXXVI Festival de Música Antigua de Sevilla, el RenoFest 2019 o el
Festival de Swing de Sevilla, así como las actuaciones de Shella Na Gig, los Billymonkeys
o Viva Suecia.
JUEVES
4
Concierto de Félix Roquero, en formato cuarteto, en la Sala
Even. Entradas en la
misma sala el día del concierto. 7€. Reservas en locales Zona Arte (Plaza del Pelícano
4) o por mensaje privado en Facebook.
Peña de
Guardia Alba Serrano y su Grupo en TBO, Centro Cultural Don Cecilio. Conmemoración
del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo Magallanes- Elcano. Precio:
entrada 6€. 21:30h.
El Coro
Masculino de Cámara de la A.A. en el Teatro de la Maestranza. Coro de la
Asociación de Amigos del Teatro de la Maestranza. En formación de cámara, el
Coro Masculino de la Asociación de Amigos del Teatro de la Maestranza, bajo la
dirección de su titular, Íñigo Sampil, aborda un repertorio con obras de
Schubert y Mendelssohn en el primer ciclo de música coral que el Teatro confía
al Coro. El Teatro de la Maestranza reconoce así no solo la brillante calidad
del conjunto, sino el creciente interés que la música específicamente coral
disfruta entre el público, que recibe con entusiasmo las intervenciones corales
en las producciones de ópera. Precio: 20€.
CORO MASCULINO DE CÁMARA DE LA A.A.
En el
Real Alcázar acogerá, a las 19h, el XXXVI Festival de Música Antigua de
Sevilla, presenta al Ensemble Andalusí de Tetuán, quienes llenarán el palacio
de Romances & Moaxajas. Serán dirigidos por Aziz Samsaoui. Precios
localidades: 18 €. 19:00 h.
ENSEMBLE ANDALUSÍ DE TETUÁN
Josephine Foster en Sala X. Josephine Foster lleva cerca de
dos décadas definiéndose como una de las voces más carismáticas del folk
estadounidense. Su amplio espectro de influencias, los matices instrumentales
que ha ido incorporando a su música durante todos estos años y su habilidad
para trascender el arquetipo del cantautor acústico la convierten en una
artista sin comparaciones.
JOSEPHINE FOSTER
Actuación de The Whispers. Kike Baeza & Carlos Erbez en
el Pub Donegan´s de Alcalá de Guadaira.
The
Donelles en el Long Rock Sevilla, un
conjunto musical residente en Sevilla (Andalucía, España) que te hará bailar,
reír y cantar en tu boda, transportándote al pasado con su amplio repertorio
que abarca, tanto los grandes éxitos, como las piezas más selectas desde los
años 40 hasta finales de los 80 además de conocidos temas actuales con
reminiscencias retro del folk y country de esas décadas.
THE DONELLES
El
grupo Siempre Así presenta junto a la Real
Orquesta sinfónica de Sevilla “Siempre Así Sinfónico”, en el Teatro de la Maestranza, dos
conciertos extraordinarios, el jueves y el viernes, en el gran teatro lírico de
Andalucía que ponen la guinda y un punto y seguido a la trayectoria de más de
25 años en los escenarios de la formación sevillana.
SIEMPRE ASI SINFÓNICO
Maruja
Limón en Sala Fanatic. Concierto con ayuda de Girando Por Salas. Artista con
una variedad de influencias musicales que transitan entre los ritmos latinos,
la música mediterránea y el pop, todas ellas articuladas entorno a una raíz
flamenca. Son compositoras y arreglistas de sus propios temas, que reflejan sus personalidades y su complicidad. Precio: Anticipada: 6€. En taquilla: 8€. 21:30h.
MARUJA LIMÓN
La Revista Zazoo organiza una Jam Session y Pinchada en El
Coco Verde. Evento dentro de la programación del 7º Festival Sevilla Swing.
Precio: 20€. De 20:30 a 23:30 h.
Concierto
de Antipodes Aries Ball en Sala X.
Concierto de El Jose en Sala Malandar. Taquilla 10€.
Apertura de puertas 22:30h. Concierto a las 23:00h. La nueva revelación de la
música en granadino; la moderna canción de autor, o lo que es lo mismo, El Jose
y su banda, por algunos etiquetados ya como poesía mestiza a falta de etiquetas
inventadas, lanza su nuevo disco “Yo sin Tú” (Altafonte) el próximo 5 de
octubre que sin duda sumará puntos a su natural esencia de hacer bailar y
reflexionar, de despertar fieros cánticos y escuchar, de hacer reír y
emocionar. Con su nuevo trabajo, "Yo sin tú", tocarán los géneros del
rock, la cumbia, la rumba, el bolero, el pop o la ranchera mexicana sin perder
ese marcado estilo arrabalero, lírico y bohemio que les caracteriza. Las
esperadas colaboraciones con artistas como El Kanka y El Pau ponen nota de
color en temas que con toda seguridad pasarán a formar parte de esa categoría
de canciones inolvidables. Abrirá el concierto el artista Gaditano Kikito
Bueno, presentando sus temas de lo que es su primer EP "De Norte a
Sur".
Territorio Mestizo con Gome Dj en Sala
Malandar. Sonidos: Rock, Funk, Hits y Mestizaje. Entrada gratuita toda la
noche. Abierto de 1:00h a 6:00h.
VIERNES
5
El cantautor uruguayo Julián Marchante se presenta por
primera vez en Sevilla Casala Teatro.
Homenaje al artista José Galvan en TBO, Centro Cultural Don
Cecilio. 10€.
Accademia
del Piacere en el Espacio Turina. FeMÁS. El Espacio Turina espera el viernes 5
a Accademia del Piacere, con Fahmi Alqhai al frente, como director. Bach y
Francia es el título de su concierto. Será a las 20.30h.
Concierto de la OSC en la Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Sevilla. Universidad
de Sevilla - CSM M.Castillo. En el mes de abril tendrá lugar el tercero de los
cuatro conciertos previstos en esta Temporada VIII de la OSC. La orquesta, bajo
la dirección de Juan García, interpretará obras de Maurice Ohana (1913-1992) y
P. I. Tchaikovsky (1840-1893). Del primero escucharemos sus Études
Chorégraphiques (1955), en la versión para 6 percusionistas de este original
ballet, y Trois Graphiques (1950-57), un concierto para guitarra y orquesta con
inspiraciones del flamenco donde el alumno y guitarrista italiano Giuseppe
Menutti será el encargado de explorar los particulares recursos tímbricos de la
obra. Ya en la segunda parte del programa asistiremos a la interpretación de la
Sinfonía nº5 en mi menor, op. 64 del célebre compositor ruso, una de las obras sinfónicas
más emotivas del periodo romántico.
El
Ecijano y María José León en el II Ciclo La Vida en Flamenco. Teatro Salvador
Távora. Espectáculo: Mi laberinto flamenco. Pepe León ‘El Ecijano’ lleva cerca
de cuarenta años en el mundo del flamenco. Toda su familia, los ‘Barcelonés’,
ha estado y está ligada al mundo del flamenco: su bisabuelo Juan cantaba y
cuentan que uno de sus tíos, ‘Chico Barceló’, le ganó en un concurso en Écija
al maestro Antonio Mairena. ‘Mi laberinto flamenco’ es una idea original de El
Ecijano y lleva al escenario “las fiestas con los Barcelonés en los corrales de
vecinos” presentando así “el flamenco más natural, el más propio, el más
auténtico”. En el espectáculo le acompaña su hija, Mª José León, bailaora y
cantaora, considerada una bailaora de gran temperamento y raza y es la quinta
generación de esta gran familia flamenca. Pepe León tiene seis discos en el
mercado. El último, editado este mismo año, es ‘Con la misma ilusión’, en el
que interpreta diez palos del flamenco: cuplé, bamberas, siguirillas, tangos
del Piyayo, milonga, fandangos de Huelva, bulerías, cantiñas, tangos y tonás. Precio:
15€.
EL ECIJANO Y MARÍA JOSÉ LEÓN
Especial
Tradición Flamenca en LA Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile:
María José León, Felipe Mato, Lole de los Reyes. Cante: Ana Real. Guitarra:
Tino.
The Meeting en el Festival Sevilla Swing, Teatro Alameda. El
viernes 5 estará protagonizado por el
quinteto The Meeting, proyecto paralelo del grupo revelación del swing en París
y una de las nuevas bandas europeas de referencia en este estilo, Collectif
Paris Swing. Fundado en 2017 por un grupo de jóvenes virtuosos provenientes de
diferentes universos musicales, en apenas un par de años han hecho vibrar las
paredes de los principales clubes europeos con un jazz explosivo y muy
bailable. Por su parte, el también francés Samson Schmitt es uno de los mejores
guitarristas de la tradición musical manouche, jazz gitano que popularizó el
célebre Django Reinhardt. Acompañado por los músicos belgas Johan Dupont
(piano) y Joachim Ianello (violín), en Sevilla pondrá en escena su personal
estilo, a la vez virtuoso y muy musical, que lo ha llevado a escenarios de todo
el mundo, desde el popular Birland de Nueva York hasta el prestigioso Festival
Django en Samois-Sûr-Seine.
La
gozadera más sabrosa con el Dj José McClain en El Cañaveral, Castilleja de la
Cuesta. Salsa, Bachata, Kizomba, Chachachá. Todos los viernes.
Proyecto Guía Orquesta de Guitarras Marchas Procesionales,
en el Centro Cívico La Torre del Agua. Proyecto Guía, Guitarras de Andalucía, concierto ofrecido en
Hermandades como Los Gitanos de Sevilla con gran éxito. Esencia de música
procesional con la intimidad y calidez de la guitarra, una sorpresa
inolvidable. Más de 20 guitarras en 4 voces arreglos y dirección: D. Carlos León
Carret. Precio: Gratuito. 19:00h.
Reconvers
en Long Rock Sevilla. Banda de versiones de pop rock de los años 80 y 90.
Sheela
Na Gig en el Espacio Colombre de Triana. Sheela Na Gig, formación afincada en
Sevilla, se ha revelado como una de las propuestas más sólidas del panorama
nacional especializadas en el folk del arco atlántico. El grupo destaca por su
visión renovadora y fresca del repertorio tradicional formal, con un aire menos
rígido y más camerístico. El recorrido
del grupo se ve plasmado en sus tres trabajos discográficos, «The Nightflower
Sessions» (2012) y «There and Back» (2015), «The Path of Shell» (2016). Todos
sus discos son autoproducidos. Entre las actuaciones de Sheela Na Gig destacan
su participación en el Festival Intercéltico de Occidente (Asturias), Irish
Fleadh Cáceres, Festival Med (Loulé, Portugal), Festival Murcia Tres Culturas,
Conciertos en el Palacio Provincial (Jaén), Mercado de Culturas á Luz das Velas
(Lagoa, Portugal) y Maremagnum International Festival (Tomares). El grupo se
muestra abierto en la selección de las piezas que componen sus programas, dando
paso a influencias de la música folk de centro Europa, de Bretaña, Galicia e
Irlanda, así como el folk estadounidense, composiciones propias y temas
vocales. Como resultado surge un concierto dinámico a nivel de instrumentación
y estilo, con cuidadísimos arreglos y un sonido propio, elegante y con estilo
claramente definido. Precio: 8€. 21.00h.
SHEELA NA GIG
Masterclass:
Hot Jazz, Swing y New Orleans. Cicus. 7º Festival Sevilla Swing!. Imparten: The
meeting (Collectif Paris Swing). De 10:45 a 13:00 h.
Masterclass:
La Guitarra Swing Manouche. Cicus. 7º
Festival Sevilla Swing. Imparte: Samson Schmitt. 15:15 a 17:30 h.
Sevilla
Swing Party en Sala Holliday. 7º Festival Sevilla Swing.
No Fun
At All & The Mexican Sugar Skulls en Sala X. Los suecos NO FUN AT ALL vienen con su nuevo
álbum "Spirit" (2018) diez años después de su último disco “Low
Rider” (2008). Un material grabado con dos nuevas incorporaciones en sus filas,
Fredrik Eriksson (Twopointeight, Fas 3) y Stefan Bratt (Atlas Losing Grip). Les acompañan THE MEXICAN SUGAR SKULLS, una
banda de punk rock estilo años 90. Primero se juntaron como un trío de poder en
2008 y desde entonces tocaron un montón de shows y grabaron y lanzaron un álbum
llamado "CALAVERA". En 2018, la banda comenzó a tocar como una pieza
de 4, con PPS pasando del bajo a la guitarra y con Javi uniéndose a la banda
como el nuevo bajista.
Rock and Bikes Refugiados en Sala X. 00:30h. Motos,
rock&roll y cervezas bien frías. Entrada gratuita para socios e invitados.
Entrada general 3€ con cerveza.
Javi Cantero en Sevilla: Gira "El Tren
de la Vida", en Sala Malandar. Entrada anticipada 10€ (+g.g.) aquí: https://goo.gl/JfvNRa. Apertura de puertas 22:30h. Concierto
a las 23:00h. Javi Cantero continua con su gira "El Tren de la Vida",
presentando su nuevo disco que nos ofrece una vez más un flamenco camaleónico,
que encuentra una simbiosis perfecta con estilos como el Reggae, el Ska, el
Funk o el Rock.
JAVI CANTERO
Jauja
Club con L-Nita, Stereofan y Chocoteke en Sala Malandar. Sonidos: Indie, Rock, Funk y
Hits. Entrada gratuita de 1:00 a 3:00h por lista de invitados o flyer. Apúntate
aquí>https://bit.ly/2URZuoN. Entrada fuera de lista: 6€ con
copa o 2 cervezas. Abierto de 1:00h a 7:00h.
¡Dale! Cumbia Party en Sala La Calle. Una fiesta de
auténtica cumbia moderna y ritmos latinos. Diferentes músicos de Sudamérica nos
traen la verdadera cumbia para disfrutar en una fiesta que se alarga horas y
horas hasta el amanecer. Con artistas que vienen desde Argentina, República
Dominicana, Venezuela, España y también Francia, la auténtica cumbia se
mezclará con sonidos como el pop, la electrónica, el merengue y la folktrónica.
LIVE BANDS. Viva Maicol de Argentina con su cumbia electrónica sonidera y
Luisfe y su banda con todo el ritmo de República Dominicana. DJ SET. DJ Piola
(La Bicicletería). Anticipada: 7 €. En puerta: 10 €. Entradas en
www.salalacalle-entradas.com y en TotemTanz, C/ Amor de Dios, 66.
Girlschool
en Sala Even. Hace nada más y nada menos que cuarenta años cuando las chicas de
Girlschool lanzaron su primer sencillo, causando tal impresión que Motörhead
hizo que los acompañarán durante su gira presentación de Overkill en 1979.
Girlschool vuelven a nuestros escenarios para hacer una Gira de tres fechas para
recordar los temas de su discografía. Girlschool pueden considerarse como una
de las bandas originarias del movimiento NWOBHM de Reino Unido. Una banda
formada solamente por chicas, que ha ido perdurando a los años y siempre se ha codeado en los escenarios con
los mejores Motörhead, Saxon, Judas Priest. Girlschool fueron pioneras en
reivindicar que las chicas también se pueden defender en un mundo tan selectivo
como el Heavy Metal y han perdurado por más de cuatro décadas.
Billymonkeys
y Jean-Luc Godard Street Band en Marinaleda. Sala Palo Palo. Rock &
Roll sureño y Rockabilly Protesta. Apertura de puertas 22:00h. Entrada Libre.
Daniel
Mata y El Kanishe en La Caja Negra. Haremos lo posible TOUR. Daniel Mata y El
Kanishe se meten juntos en un jardín de delicias agridulces y tragicómicas con
lo más florido de sus repertorios. Nos contarán cantando (y viceversa) las
penurias de un rockero metido a cantautor y un cantautor que no sabe dónde
meterse. Harán lo posible por demostrar que una canción de autor mejor es
probable. De 22:00 a 23:30h.
Viva Suecia en Sala Custom. Viva Suecia presenta su segundo
álbum. Son, sin lugar a dudas, uno de los fenómenos de la música independiente
de nuestro país. Con tan solo 3 años de vida ya han realizado su primera
incursión internacional en México, les avalan casi 100 conciertos en 2017,
todos soldout en 2018 y la extensa gira de festivales de verano que tienen por
delante. Precio: 15€. 21:00h.
SÁBADO 6
Albanie Falletta en el Festival de Swing de Sevilla. Teatro de la Alameda. La
guitarrista y cantante norteamericana Albanie Falletta, una de las intérpretes
mejor consideradas de la escena musical de Nueva Orleans (Estados Unidos) en la
recuperación del jazz y el blues tradicional, actuará por primera vez en España
el próximo 6 de abril en el Teatro Alameda, como parte del programa del VII
Sevilla Swing Festival. Subirán a ese mismo escenario la big band alemana Kind
of Dukish –también la noche del 6.
Babel Experince en el Amatulo Blues Festival, Plaza Mayor,
Cazalla de la Sierra. Y seguimos con fuerza y estamos deseando haceros partícipes
de muchas novedades en las que estamos trabajando, novedades con un único
motor, el que nos caracteriza, nuestra gran ilusión en seguir adelante con este
proyecto y disfrutar de la música Blues.
Niña Vintage en CasaLa Teatro. Lorenzo y Belén se encontraron
un día. El le tocó la guitarra y ella se puso a cantar. Cuatro años después
crearon la banda Niña Vintage, con la que llevan actuando en la escena musical
madrileña desde 2011 y este año han editado su primer disco.
Oratorio de la Pasión en La Real Parroquia de Santa María
Magdalena. Narración de Escenas de la Pasión, con sucesión de Diálogos y
Motetes de autores como Mozart, Bach, Pergolesi, Jacob Haan, Eslava y otros
autores clásicos. Organiza la Real Parroquia de Sta. María Magdalena y la Coral
de la misma. Dirección a cargo de Amelia Gracián y Antonio Bernalte. Narrador,
Cristóbal Cervantes. Órgano, Juan Carlos Ortega. Violín, Elena Fernández.
Precio: Entrada libre hasta completar aforo. 21:00 h.
Coro Siarum en la Iglesia de
San Alberto, Padres Filipenses. Presentación de la Edición de los Responsorios a ocho y seis voces
de Semana Santa y Motete Conceptio Tua a nueve voces para la Fiesta de la Inmaculada
de Francisco de Santiago, completará las actividades paralelas del FeMÀS 36.
CORO SIARUM
Guillermo
Pérez en la Iglesia de San Luis de los Franceses. Precios localidades: 18 €. 13:00
h.
GUILLERMO PÉREZ
Sesiones
musicales de L-NITA DJ SET en El Cañaveral, castilleja de la Cuesta. Todos los
sábados.
Marlon
en Sala La Calle. Los asturianos Marlon anuncian su nueva gira de conciertos
con ayudas de Girando Por Salas, que les llevará a diferentes puntos de la
geografía nacional, con citas en Salamanca, Sevilla, Cuenca, Ponferrada,
Santander y Huesca. Marlon es un alma rebelde en busca de un mundo de paz,
amor, buen rollo y Rock & Roll, donde la filosofía de John Lennon está muy
presente. Marlon une a cinco amigos con influencias y vidas dispares; amigos al
fin y al cabo que el destino ha querido unir para disfrutar en la carretera y
en el escenario.
Parachutes, Tributo a Coldplay en el Pub
Donegan´s de Alcalá de Guadaira.
Tasto Solo con Déplorations en la Iglesia de San Luis de los
Franceses. Precios
localidades: 18 €. 20:30h.
TASTO SOLO
La Vallekana Sound System y Hermanos Bastardos en
Marinaleda, Sala Palo Palo. Concierto de
Girando por salas. Apertura
de puertas 22:00h / Concierto: 23:45h. Anticipada: 6€ / En taquilla: 8€. Venta
online anticipada: https://www.wegow.com/conciertos/la-vallekana-sound-system-en-marinaleda-gps9/. Precio: Anticipada: 6€ / En
taquilla: 8€. Apertura de puertas 22:00h.
Hot
Club Sevilla en la Plaza Coco Verde. 7º Festival Sevilla Swing.
Sursonora
Big Band en la Plaza Coco Verde. 7º Festival Sevilla Swing.
Kind of
Dukish y Albanie Falletta &The International All Stars en el Teatro
Alameda. 7º
Festival Sevilla Swing. Imparten: CLAUDIA Y MAXI. De 21:00 a 00:00 h.
RenoFest
2019 en la Sala X, a Ten Shots And K.O. Dead Parties, Gatomidi, Amor
Germanio, La Rubia Pincha, Curtis dj y Chica Unicornio.
Concierto
del blusero sevillano Joe Lewis en Cosmos Factory, Las Cabezas de San Juan.
Zaguán en concierto, Sala Malandar, presentando nuevo EP. Este
es un extracto de la letra del sigle adelanto, (“Nuestra bandera”): “Estamos
aquí, ésta es ahora nuestra bandera. La vida es ahora, mañana igual ya no se
juega. Solemos reirnos y buscar flores entre la hierba. La música suena y
nuestro corazón envenena”.
Rawa Club con Jade Tansa, Guacha Sabelo y Dj Hidrataccioni,
en Sala Malandar. RAWA club con Jade Tansa, Guacha Sabelo y Dj Hidrataccioni. Sonidos:
Funk, Dancehall, Afrobeat, Favela. Entrada gratuita por lista de invitados de
1:00h a 3:00h, apúntate aquí: http://bit.do/Rawa.
Entrada sin lista o después de las 3:00h: 6€ con copa o 2 cervezas.
Shadow Land
2 en Sala Custom. Entradas; https://www.monsterticket.es/Shadow-Land-2
Presentación Himno Sopportare en Sala La Calle. El próximo 6
de abril hacemos honor a nuestra música presentando un nuevo disco “Himno
Sopportare” en una fiesta donde sonará toda la artillería musical “Made In
Sevilla”. Entrada única 6€ con Copa.
Kamikazes
en Sevilla Arrancamos la gira de presentación de nuestro
primer disco "Niños Perdidos". Esta vez toca visitar la Sala Even de
Sevilla. 20:30 apertura de puertas. Entradas disponibles en: Wegow https://www.wegow.com/artistas/kamikazes/
LADY RADIO
en Long Rock Sevilla. Cuenta con canciones de pop/rock, actuales y
grandes clásicos, funk.
DOMINGO
7
Especial
La Seguiriya en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Marta
Arias, Juan Carlos Cardoso. Cante: Ana Real. Guitarra: Pedro Sánchez.
La
Spagna & Rafael Ruibérriz en el espacio Turina. La versión inédita de
Barbieri de las Siete Palabras de Haydn. Para finalizar el día, a las 20.30h,
La Spagna & Rafael Ruibérriz interpretarán La versión inédita de Barbieri
de las Siete Palabras de Haydn en el Espacio Turina.Precios localidades: 18 €,
15 € y 12 €. 20:30h.
LA SPAGNA & RAFAEL RUIBÉRRIZ
Noche
de Jazz, con Guillermo Fernández y Luis Casado Dúo. Galería Taberna Ánima. Precio:
Entrada libre hasta completar aforo.
Olalla
Alemán & L’Apothéose en la Iglesia de San Luis de los Franceses. De Durón a
Nebra. Óperas y zarzuelas en el Madrid del siglo XVIII. En coproducción con
Centro Nacional de Difusión Musical (INAEM). El domingo a las 13 h, en San
Luis, comenzará la jornada festiva con la coproducción del Centro Nacional de
Difusión Musical (INAEM) De Durón a Nebra. Óperas y zarzuelas en el Madrid del
siglo XVIII, de la mano de Olalla Alemán & L’Apothéose. Precios
localidades: 18 €.
OLALLA ALEMÁN & L’APOTHÉOSE
7º Festival Sevilla Swing!. Música, baile y ambigú. Concierto, Jam
Session y Pinchada en el Parque de la Cultura de Gines.
Magüe
en concierto en CasaLa Teatro.
LUNES
8
Arte
Flamenco en la Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Maribel
Ramos “Zambra”, David Pérez. Cante: Jeromo Segura. Guitarra: Pedro Sánchez.
Susan Santos en Sala X. 21:30h. Promo 8, anticipada 11´50€
(+g.g.), taquilla 15€. Venta: http://bit.ly/santox.
Su gran pasión por la música le llevó a aprender, de forma autodidacta, a tocar
la guitarra y cantar. Poco a poco fue creando sus propias canciones y su estilo
particular de entender la música. Crea su propio proyecto bajo su nombre, un
power trío que mezcla rock, blues y otras músicas de raíz americana.
MARTES
9
Ciclo
Flamenco Viene del Sur 2019. Teatro Central. Actuación realizada por Kiki
Morente. El Albayzín es uno de los barrios más emblemáticos de Granada, y
Morente uno de los apellidos que ha llevado el nombre de esta ciudad alrededor
del mundo. Tiene cierta lógica y hasta poesía que José Enrique Morente
Carbonell, de nombre artístico Kiki Morente, haya elegido para su debut
discográfico precisamente el título deAlbayzín. Conviven en este recital dos
biografías del cantaor granaíno, la artística y la vital, y ambas están muy
presentes desde la primera escucha. Cuenta Granada desde un lugar en el que se
conoce y respeta profundamente la tradición al tiempo que se mira sin complejos
al presente y al futuro. Albayzín es un recital de cante clásico de un cantaor
contemporáneo. Pocas veces el diálogo entre pasado, presente y futuro resultó
en una obra tan concisa como verdadera.
Alma Flamenca en la Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile:
Yolanda Osuna, David Pérez. Cante: Bernardo Miranda. Guitarra: Tino.
Ciclo
Flamenco en TBO, Centro Cultural Don Cecilio. Precio: Entrada 6€. 21:30h. Con
Rocío Carbonell, Paulina Fornes, Mato Saavedra, Javi “Cuadrao” y Gerardo
Martínez.
Cave en
Sala X. Pronto se cumplirán 10 años desde “Psychic Psummer” (2009) y la
vibración repetitiva de algunos de sus pasajes aún resuena cuando decimos su
nombre. CAVE regresan con nuevo álbum tras un lustro de silencio editorial y
aunque su exterior e intenciones han cambiado, sus bases musicales se mantienen
impolutas. Formados en Chicago en 2006, CAVE representa mejor que ninguna otra
banda la influencia y legado del Rock experimental alemán de las décadas de los
60 y 70 vista desde el otro lado del charco: Rock psicodélico que tiene la
motricidad como núcleo y fluye siempre hacia delante.
CAVE
MIÉRCOLES
10
El León
de Oro & Grupo Vocal Kea en la Catedral de Sevilla. Precios localidades: 20
€. 21:00 h. La última de las semanas del
Festival se abrirá el miércoles 10 de abril en la Catedral. Harán su presencia
en el templo a las 21h El León de Oro & Grupo Vocal Kea con El
neorrenacimiento, una mirada al pasado.
EL LEÓN DE ORO & GRUPO VOCAL KEA
Pureza Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile: Manuela
Ríos, Rafael Campallo. Cante: Vicente Gelo. Guitarra: Jordi Flores.
Stone Foundation en Sala X. Stone Foundation ha elevado el
listón una vez más con su nuevo e impresionante álbum de estudio, Everybody,
Anyone, lanzado el 24 de agosto. Este trabajo cuenta con 11 canciones nuevas y,
como es costumbre, nuevos músicos invitados incluyendo Kathryn Williams, Dr Robert,
Mick Talbot, Steve White & The Average White Band´s Hamis Stuart. Por
supuesto, no podía faltar a la cita, el gran Paul Weller que vuelve a colarse
tocando el piano y la guitarra en un par de canciones.
STONE FUNDATION
Comentarios
Publicar un comentario