![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
SocialcoMM, Marketing Digital www.rockibericoshop.com |
La
agenda musical de los próximos días viene marcada por la celebración del
Festival Interestelar 2019, en la pradera del Monasterio de la Cartuja. Como
complemento este esperado evento musical, Sevilla ofrece múltiples alternativas
para todos los gustos.
JUEVES
23
Francia
Canta Flamenco en el Centro Cívico Ranilla. Dentro del proyecto mundial
Urban Voices. De la mano del Ayuntamiento de Nantes (Francia), la Asociación
Citemonde, el Instituto Francés y el ICAS (Ayuntamiento de Sevilla). Presentan
Camelo Cantar Flamenco con sus quinientas voces de Nantes y Sevilla en una
presentación-recital. El director musical Karim Ammour, junto a los artistas
Marta la Niña, José del Valle y Toni Mangas, presentarán la primera etapa del
Flamenco más social y vocal a través de la unión de coros en los barrios de
Sevilla.
Alma Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile: Lole de los Reyes, Antonio Molina “Choro”. Cante: Vicente
Gelo. Guitarra: Jordi Flores.
Un paseo musical por la historia de la sinfonía (Taller), en
el Espacio Cultural Colombre. Dirigido por Beatriz González Calderón, 40 €. Del
23 al 30 de mayo y jueves 6 de Junio. Todas las sesiones se desarrollarán de
19:30 a 21:00 h. Reserva tu plaza en info@espacioculturalcolombre.com
. La sinfonía es una pieza musical desarrollada a partir del siglo XVIII
escrita para orquesta y configurada en varios movimientos. Pero la sinfonía
también es un testigo sonoro de la historia: la impronta de las inquietudes
artísticas, intelectuales y sentimentales de los grandes genios de cada época.
Partiendo de esta base hemos ideado un espacio que propone un acercamiento a la
música sinfónica a través de diferentes emociones y sentimientos. El objetivo
final es que quien asista al taller se forje un papel activo en la comunicación
musical, analizando los sentimientos que la música provoca pero también,
proponiendo inquietudes que pueden influir sobre esta, creando así un diálogo
envolvente en el que la trasmisión de emociones enriquezca tanto a los
intérpretes como a los oyentes.
Concierto Benéfico para Carros de Fuego. Tenemos el placer
de anunciar nuestro Concierto Benéfico a beneficio de Carros de Fuego Deporte
adaptado a niños con diversidad funcional que va tener lugar el 23 de mayo en
Ciudad del Conocimiento en Dos Hermanas. Estamos preparando un mega concierto
con la colaboración de muchos artistas que se reúnen para apoyar esta bella
iniciativa de los Carros de Fuego.
JagerMusic presenta Los News y The Loud Residents en FunClub,
a partir de las 21:30h. Un auténtico jueves noche de rock en vena.
Noche 100x100 Africana. Vol.2 en Sala X. Queremos despedir
esta temporada, de la que estamos muy contentos, con unos conciertazos, tenemos
la suerte de volver a contar con Lassana Bangora que junto a los músicos y
bailarines de Dumbata, no llenaran de fuerza, energía y mucho ritmo, después la
Baoband, viene con un exquisito repertorio lleno de Afro y Funk, y con una
maravillosa voz líder que nos harán vibra, bailar y disfrutar, y después dj Jbel
Moussa nos terminara la noche a ritmo Afro fusión. Seremos puntuales con los
inicios de los conciertos, si no quieres perderte nada estate allí a las
22.00h.
Círculo Vicioso en La Casa Fundida. J.M. Sagrista y M.A. Redondo,
Miembros originales de la banda, allá por los años 80' se reúnen en formato
acústico para tocar temas del pasado, del presente y del futuro. Entrada libre.
Concierto de Three On A Boat en Café Jazz Naima, Calle Trajano.
Entrada gratuita.
Worve en la Trompeta Verde. Cantautor onubense con su toque
de picardía e ironía.
Los Escarabajos en Long Rock. Organizado por Bis Managers. Los
Escarabajos actúan en su residencia sevillana centrándose en la discografía de
The Beatles entre 1968 y 1970 dentro del show Love Is All We Need de su Gira
Veinticinco Aniversario. Clausura de la temporada. Apertura de puertas: 22:00
h. Comienzo del concierto: 22:30 h. Precio de la entrada: 5,00 € con
consumición. Puntos de venta: Sala Long Rock y www.entradium.com
VIERNES
24
Interestelar Sevilla 2019. Los próximos 24 y 25 de mayo de
2019, volvemos a tomar la pradera del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo para
vivir juntos un nuevo encuentro artístico y gastronómico con la mejor música. La
gran fiesta de Sevilla te espera con los brazos abiertos. Toda la información,
horarios y artistas en www.interestelarsevilla.com
Baño de Gong y Cuentos Tibetanos en el Centro de Yoga Vida. Con
Jesús Solis. El Gong proporciona una intensa experiencia meditativa desde la
cual puedes liberar sensaciones y pensamientos, llegar a un estado de
relajación profunda del cuerpo, la mente y el alma, así como también soltar
patrones no saludables y limitantes, actuando desde el nivel molecular.
En la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla.
Ensayo Público. Música de la Ópera “Andrea Chénier”, con la ROSS. La Real
Orquesta Sinfónica de Sevilla, bajo la dirección de Pedro Halffter,
interpretará en lectura pública diferentes pasajes musicales de “Andrea
Chénier” de Umberto Giordano, ópera cuya representación tendrá lugar más tarde
en el Teatro de la Maestranza
La gozadera más sabrosa con el Dj José McClain en el
Cañaveral. Salsa, Bachata, Kizomba, Chachachá. Todos los viernes. A partir de las 00:00h.
Actuación de Power Pop en Long Rock Sevilla, Entrada
gratuita.
Hard Tumbao by épater en Sala La Calle. Salsa, Reggaeton,
Dembow, Favela, Bass Varítono y mucho más, durante toda la madrugada.
Sala Malandar presenta Amy Winehouse Tribute. Tributo a Amy
Winehouse por Lara Monroe y Breaking Band. Apertura 22:30h. Concierto 23:00h.
Entradas anticipadas 10€ (+g.g.). Entradas en taquilla 12€. Lara Monroe &
Breaking Band vuelven a Malandar para homenajear a una de las grandes.
El Huateque. El 24 de mayo. Organizado por Los dominguito y
Sala Malandar. c/Torneo 43, Sevilla.
Qu4ttro llega a la Sala Even con su XVIII Aniversario.
Hosted by Épater en Sala La Calle.
Wasted
Youth Fam en Sala Hollander. Wasted Youth" es un label alternativo
de música urbana creado en Sevilla en 2018, el colectivo está formado por Pure
Bloc, OG Skvnk, Javier del Futuro y AWA en la parte Musical, y Fernando
Estrada, Rocio Someday y Javier Argente en la parte audiovisual. Dicho
colectivo es creado por los artistas que lo componen íntegramente y se crea con
motivo de la autogestión y promoción del artista independiente, actualmente el
colectivo ha lanzado su primera referencia bajo la mano de Pure Bloc llamado
(Non Siamo Nessuno) que ya podéis disfrutar en su canal de Youtube, y se
encuentra en la elaboración de "Kintsugi: la belleza de las cicatrices"
beat tape de OG Skvnk y la mixtape gratuita "Southside Boy" de Javier
del Futuro.
Concierto de Van Moustache en Café Jazz Naima, Calle
Trajano. Entrada gratuita.
Homenaje
a los míticos Pata Negra en Valencina, a cargo de Guitarras Callejeras, banda
liderada por José Astarida Ramos, El Pechuga.
SÁBADO
25
Interestelar Sevilla 2019. Los próximos 24 y 25 de mayo de
2019, volvemos a tomar la pradera del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo para
vivir juntos un nuevo encuentro artístico y gastronómico con la mejor música. La
gran fiesta de Sevilla te espera con los brazos abiertos. Toda la información,
horarios y artistas en www.interestelarsevilla.com
Brutal Thin vuelve a Sevilla presentando su nuevo álbum
"A Muerte", acompañados por CAOS DAY y D.A.D como bandas invitadas.
La cita será este próximo sábado 25 de Mayo en la Sala Even. Puntos de ventas:
Entradium, Record Sevilla. Anticipadas 10€. Taquilla 12€. Apertura de puertas
21.00 H.
Culebra
y Los Cheyennes Rock & Roll band en Sala BOX. Avenida de la Innovación,
Edificio Renta Sevilla, Bajo. 22:30h.
Dorantes y Marina Heredia en Sevilla. La reunión, del pianista David Peña Dorantes
(Lebrija, 1969) y de la cantaora granadina Marina Heredia (1980) sobre el gran
escenario del Teatro de la Maestranza anuncia una velada con pliegues tan
intensos como sutiles y poéticos. De un lado, Dorantes ha catapultado al
flamenco desde un instrumento tan singular, para el género, como el piano y, de
otro, Marina Heredia ha sido celebrada por la crítica especializada por
"resetear" el cante flamenco con una potencia musical
"estilizada e hipnótica". De 26 a 40€. 20:00h.
Funk, Soul, Blues & Sweet Break con la sesiones
musicales de L-NITA DJ SET. Todos los Sábados en El Cañaveral, Castilleja de la
Cuesta.
Casta Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile: Almudena Serrano, Felipe Mato. Cante: Javier Rivera. Guitarra:
Raúl Cantizano.
The Sins of
the Cities of the Plain en el Espacio Turina. The Sins of the Cities of
the Plain o Los Pecados de la Ciudad de la Llanura, está basada en la rarísima
novela homónima publicada en 1881 de forma clandestina, donde se narran las
aventuras sexuales del prostituto Jack Saul. La ópera, escrita por Fabrizio
Funari y compuesta por Germán Alonso, está producida e interpretada por el dúo
del Proyecto OCNOS, Pedro Rojas Ogáyar, (guitarra eléctrica) y Gustavo
Domínguez (clarinete bajo) y protagonizada por Niño de Elche. La parte
electrónica (pregrabada y en tiempo real) será elaborada e interpretada en
directo por el propio compositor. Es la primera ópera escrita íntegramente en
polari, el criptolenguaje inventado por los homosexuales británicos a mediados
del siglo XIX para comunicarse con discreción. The Sins of the Cities of the
Plain, pensado como un monólogo de una hora de duración, narra las aventuras
sexuales del prostituto de origen irlandés Jack Saul, que irá desvelando los
gustos de los reservados círculos homosexuales victorianos. La obra, publicada
en 1881 por William Lazenby y republicada por Leonard Smithers en 1902, siempre
de forma clandestina, levantó gran revuelo en la época por sus explícitas
escenas sexuales entre hombres.
Love Call, Fin de Temporada: Sevilla All-Stars en Sala X. Love
Call nació del deseo de ofrecer a Sevilla un sonido nuevo y fresco, estamos
felices por el resultado hasta el momento, y sobre todo de haberlo logrado
combinando dj´s Internacionales, nacionales y locales, y de éstos últimos va
nuestra última noche, concretamente tres de ellos serán los encargados de poner
el colofón a esta temporada en este 25 de Mayo. Estilos: Disco / Boogie / House / Dancefloor
Burners (100% Vinilo). DJs: Manuel Parra (Groov' Up). Marinelli Disco Set
(Mambo, Electronic Lunch) nicson (Flumo, Fever) y Residentes Andrew Oddio y
Nassau's Finest. €6,50 Anticipada. €8,00 Taquilla, incluye una copa o
tercio de cerveza.
Graveras
Folk&Rock 2019 en el Parque Las
Graveras, La Rinconada. Con Rarefolk, Celtibeerian y Anairt en San José de la
Rinconada, Sevilla. Un evento completamente gratuito y con un marco
incomparable: el Parque de Las Graveras.
Concierto fin de temporada. Músicas del mundo en el Espacio
Cultural Colombre. Tras años en los que orbitaba en distintas galaxias
musicales, Clara Campos y Javier Prieto fueron a encontrarse en una exposición
fotográfica en Sevilla. La cantante onubense, bien conocida por sus incursiones
en la música tradicional sefardí y de las 3 culturas, andaba buscando su propia
forma de cantar, su propio discurso. El gaditano por su parte, se encontraba en
pleno desarrollo de su carrera en solitario al son de sus handpans y soñaba con
encontrar la voz que construyese el discurso de sus melodías. El flechazo fue
inmediato y decidieron buscarse y rebuscarse para encontrar órbitas comunes en
las que la música fluyese de forma natural. y cocinando en un caldero grande un
guiso que tiene tanto de folk como de música experimental, tanto de barroco
como de psicodelía, tanto de onírico como de terrenal, tan árabe como pagano,
tan andaluz como de ultramar, parecen haber dado con una manera de cohabitar la
escena, la música y la palabra. Parece que han encontrado la manera de caminar
al unísono’’. Aforo muy limitado. Entradas 8 euros. Reservas en el 634562057.
Private Straits. Homenaje a Dire Straits en Marinaleda, Sala
Palo Palo. Private Straits unos de los mejores tributo rinde Homenaje a DIRE
STRAITS en la Palo Palo Marinaleda,
Sevilla, todo un placer de recordar y escuchar un amplio repertorio de la
mítica banda Británica Dire Straits, con un repertorio meticulosamente
seleccionado, transmitido a través de un show de más de dos horas, con un
sonido pulido y real.
Gato con Botas en el Teatro Triana. Con la grata visita del
polifacético bailaor y cantaor gaditano "El Mawi" y su nuevo
espectáculo "El Gato con Botas". Los artistas que participan son:
Mawi(baile y cante). Yasser Herrera (piano). Carlos llave (bajo y guitarra).
Alejandro Suárez ( guitarra). Adrián Trujillo (percusión. Sara holgado (coros y
palmas) y Carmen Torres (Coros y palmas). Entradas ya a la venta en
https://entradas.planeasevilla.com/.
Los de Marras en Sevilla de 23:30 a 02:00h en Sala Malandar.
Calle Torneo, 43. Apertura Puertas: 23:30h. Entrada Anticipada 12€. Taquilla
15€. Venta online en: https://goo.gl/tDyUsX
Rawa Club con Guacha Sabelo, Jade Tansa & Dj
Hidrataccioni en Sala Malandar. Sonidos: Favela, Dancehall, Afrobeat y Funk.
Entrada gratuita por lista de invitados de 1:00h a 3:00h, apúntate aquí: http://bit.do/Rawa Entrada sin lista o después de
las 3:00h: 6€ con copa o 2 cervezas. Abierto de 1:00h a 7:00h.
Beats 4
Peeps. Con Feros,
Chocoteke, Kike Joe y Dina Mussa. En Sala La Calle.
Concierto de Boogaloo Trío en Café Jazz Naima, Calle
Trajano. Entrada gratuita.
DOMINGO
26
Noches de Fado en Galería Taberna Ánima con Con Rosario
Solano (voz), Manuel Imán y Chemón Cortés (guitarra). Precio: Entrada libre
hasta completar aforo. 21:30h.
Valery
Gergiev y La World Orchestra for Peace en CaixaForum Sevilla. La World
Orchestra for Peace, creada por Georg Solti en 1995 con músicos de todo el
mundo, actuó por primera vez en el Festival de Música de Abu Dabi de 2011. El
reconocido Valery Gergiev director del Teatro Mariïnski de San Petersburgo,
ofreció un concierto histórico con la Sinfonía nº 5 de Piotr I. Chaikovski y la
Sinfonía nº 1 "Clásica" de Serguéi Prokófiev. Proyección del mítico
concierto en el que el genio de Gergiev, el zar de la música clásica, nos
ofrece una oportunidad única de verlo dirigir un programa sinfónico
espectacular en la primera ocasión que la Orquesta Mundial por la Paz actuaba
en el mundo árabe. Precio: 4€. 19:00h.
Micro Abierto en La Sra. Pop El cantautor Daniel Mata
presenta cada domingo este escenario abierto para arte compartido.
Infinitum, un Concierto Coral, con Pedro Teixeira como
director invitado, en La Iglesia del Colegio Portaceli, a las 18”00 h. Organiza
La Sociedad Musical de Sevilla.
Scram ¡ & Dawda Jobarteh en Café Jazz Naima, Calle
Trajano. Entrada gratuita.
LUNES
27
Micro Abierto en La Sra. Pop El cantautor Daniel Mata
presenta cada lunes este escenario abierto para arte compartido.
Scram ¡ & Dawda Jobarteh en Café Jazz Naima, Calle
Trajano. Entrada gratuita.
MARTES
28
Ciclo Flamenco en Centro Cultural Don Cecilio. El primer día
cuenta con Claudia Culpo, Tatiana Ruiz, Cristina Regajo, Mateo Oscar y Dani
Carbonell; el segundo día con Cindy Mayorquín, Paulina Mendes, Mato Saavedra,
Javi "Cuadrao" y Pascal Rojas; y el tercer día contará con Laura
Guastini, Tatiana Ruiz, Cristina Regajo, Mateo Oscar y Dani Carbonell. Precio:
6€. 21:00h.
Aldous Rh en Sala X. Aldous RH, también conocido como Al
Robinson, es un maestro del Funk & Quiet de Manchester y el alumno más
aventajado entre esos "hijos de Mac DeMarco", crecidos entre melodías
vaporosas, pop ensoñador y estética internet. Colaborador de Hudson Mohawke,
Connan Mockasin y Charlotte Gainsbourg, Aldous viene repleto de soul 70s, grooves
psicodélicos y funk exquisito para hacernos sentir calor. Anteriormente
liderando el trío Egyptian Hip Hop en su carrera a un primer largo
irregularmente recibido y lanzado por R&S en 2012, el músico de Manchester
Aldous RH surge ahora iniciando un sugerente discurso en solitario que parece
fundir la esencia Kindness, con los postulados de artistas como Clarence
Clarity y una acentuada obsesión por Todd Rundgren.
The Jam Tonic & Angus Angui en Café Jazz Naima, Calle
Trajano. Entrada gratuita.
MIÉRCOLES
29
El Festival Flamenco de La Mistela de Los Palacios es un
referente de los festivales flamencos de Andalucía. Una cita que tiene lugar
entre los meses de mayo y junio y, aunque surgió en los años 60, oficialmente
se viene celebrando desde 1973. Por otra parte, la peña Tertulia Cultural El
Pozo de las Penas convoca “Trasnoches” en su sede, con jóvenes artistas y, el
certamen incluye también exposiciones pictóricas o fotografías sobre motivos
flamencos y de instrumentos musicales. Además de la concesión del premio
“Venecia Flamenca”, que reconoce a los bailaores, cantaores o tocaores jóvenes
de mayor proyección. Cartel: Miércoles, 29 mayo 2019: María José Carrasco, ganadora de la Lámpara Minera. Jueves, 30
mayo 2019: Gema Moneo que recibirá el premio de la Venencia Flamenca al baile,
una escultura de Jesús Gavira, realizada exprofeso para el festival. Viernes,
21 mayo. Argentina. Sábado, 01 junio 2019:
Diego Carrasco. Precio: Abono 30€. Disponible en Casa de la Cultura.
Nat Ruceiro Trío en Café Jazz Naima, Calle Trajano. Entrada
gratuita.
Comentarios
Publicar un comentario