![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
SocialcoMM, Marketing Digital www.rockibericoshop.com |
Se
acercan días de mucha música en directo en Sevilla. Conciertos en salas y
festivales en espacios cubiertos toman protagonismo a la espera de las grandes
citas estivales al aire libre.
JUEVES
13
Tertulia
Flamenca con actuaciones en el Centro Cultural Don Cecilio, TBO. Entrada
gratuita. 22:00h
Flamenco
fusión. De Triana a Lebrija, con Gualberto y Pedro M. Peña. En el Espacio
Turina.
Gome Dj en Sala Malandar. Sonidos Freestyle: Rock, Indie,
Disco, Funk y Hits. Entrada libre y gratuita. Abierto de 1:00h a 6:00h.
Hot
Club Sevilla en Café Jazz Naima, entrada gratuita, calle Trajano.
VIERNES
14
Festival
Sevilla Underground en Sala Even. 50 Aniversario Rock Sevillano con las
actuaciones de Bleem, Analógicos, Pinball Wizard, Culebra & Cheyennes y
Casas y La Pistola.
Vuelve el Guadalssissippi Blues! Recuperamos uno de nuestros
eventos más especiales. Dos tremendos conciertos de Blues navegando por el
Guadalquivir. Con Jimmy Barnatán & The Cocooners y la banda de nuestros
profesores. Barra con comida y bebida. Precio: 20. Embarque a las 20:30.
Entradas Agotadas.
Andrea Chénier en el Teatro de la Maestranza.
Amor y muerte en la Revolución. Andrea Chénier de Umberto Giordano, adscrita a
la corriente verista que renovó el bel canto italiano a las puertas del siglo
XX, exhibe una bella partitura de gran lucimiento para el tenor que encarna al
poeta francés ejecutado durante la Revolución Francesa. Pedro Haffier Caro
dirige a Ia ROSS y al Coro de la A. A. de Amigos del Tþatro de la Maestranza
aruopando a un reparto en el que sobresalen Ainhoa Arteta, Alfred Kim y Juan
Jesús Rodríguez. Producción del Festivøl Castell de Perølada y la ABAO.
Dirección musical: Pedro Halffter Caro. Dirección de escena: Alfonso Romero
Mora. Escenografía: Ricardo Sánchez Cuerda. Vestuario: Gabriela Salaverri.
Principales intérpretes: AinhoaArteta, Alfred Kim, Juan Jesús Rodríguez, Marina
Pinchuck, Mireia Pinto, Moisés Marín, Fernando Latorre, David Lagares, Cristian
Díaz, Alberto Arrabal.
La gozadera más sabrosa con el Dj José McClain en el
Cañaveral, Castilleja de la Cuesta. Salsa, Bachata, Kizomba, Chachachá. Todos
los viernes. - A partir de las 00:00h.
Venus y
Adonis en el Antiqvarium Las Setas. ‘Venus y Adonis’ es una ópera barroca en
tres actos, precedidos de un prólogo. Compuesta por John Blow alrededor de
1683, fue escrita para la corte del rey Carlos II en Londres. Se trata de la
primera obra dramática con texto completamente introducido en la música, sin
diálogos aparte. Sus canciones están compuestas para una, dos, tres y cuatro
voces, y sobresalen por el encanto de su melodía. La historia se basa en el
mito clásico de Venus y Adonis, que también fue la base del poema de
Shakespeare "Venus y Adonis", así como el poema de Ovidio del mismo
nombre en sus "Metamorfosis". Interpretada por el Coro de la
Universidad Pablo de Olavide y la Orquesta Barroca del CPM Francisco Guerrero.
Por primera vez, el Coro de la Universidad Pablo de Olavide afronta el reto de
interpretar una obra completa bajo la dirección artística de Miguel Rodríguez,
la dirección musical de Jorge R. Morata, la dirección de orquesta de Raquel
Batalloso y con las solistas principales Conchita Martínez, Mª Jesús Pacheco y
Alejandra Ruiz. Su director artístico Miguel Rodríguez resalta el reto tan
importante al que se enfrenta “ya que una ópera es una obra música-teatral
compleja en la que intervienen solistas, partes orquestales, etc”. En esta
ocasión, se representarán distintos papeles, lo que supone “un paso de
envergadura para el repertorio del coro de la Universidad Pablo de Olavide”.
Asimismo, “el montaje de esta ópera ha sido un paso natural, ya que en los
últimos años los programas interpretados por el Coro han sido de estilo barroco
y han constituido una antesala perfecta”. Entrada libre hasta completar aforo.
19:30h.
Concierto
de piano en el Ateneo de Sevilla. Ofrecido por alumnos del Conservatorio
Superior de Música 'Manuel Castillo'. Entrada libre hasta completar aforo.
19:30 h.
“Con
Calma Tour” de Daddy Yankee llega a Sevilla gracias al Flow Fest que no te
puedes perder. Temazos de la talla de “Gasolina”, “Con Calma” o “Dura” harán
bailar a todos los asistentes, donde además habrá actuaciones de Omar Montes,
Moncho Chavea, Original Elías y Ana Mena, combinado con los mejores juegos y
actividades para que vivas una experiencia inolvidable. Precio: Desde 40€.
Apertura de puertas a las 18:00h.
Fiesta
del Elefante en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, CAAC. Organizado por
Spyro Music, de 21:15 a 03:00h. Actuaciones: Djs: Los Wachimanes del ritmo
& Combo Fantasía. Percusión: Fideldrum. Danza africana: L-na. Batukada: Rua Ruido. Street Art: MTN artists. Pintura fluor corporal:
Body paint glow.
AfterParty Fiesta del Elefante en Sala Malandar. La Fiesta del Elefante en
versión XL. Una de las fiestas más divertidas del verano y del invierno en Sala
Malandar, se presenta en formato "BIG" en el Centro Andaluz de Arte
Contemporáneo. House tropical, arte urbano, batucada, fluor, danza, percusiones
y muchas actividades más para una noche diferente y loca.
Pancho
Varona en concierto. Sala Malandar. 23:00h. Pancho Varona llega a Sevilla con
su Ruta 52 donde cantará y contará como compuso las canciones más emblemáticas
de su carrera junto a artistas de la talla de Joaquín Sabina con el que lleva
más de 36 años trabajando. Luz Casal, Quique González, Estopa, Ana Belén, Pasión Vega y Ana Torroja entre otros.
Litle
Boy Quique & Good Friends en Café Jazz Naima, entrada gratuita, calle
Trajano.
Concierto en Sevilla de Argentina. Concierto en Sevilla es
un repaso a sus cantes y temas más conocidos, además de nuevas sorpresas, que
han tenido mucho éxito en sus discos y también en sus videos publicados en sus
redes sociales con millones de reproducciones y miles de me gusta y
comentarios, donde cada vez son más los seguidores que no paran de elogiar su
concepción del arte. Además en Concierto en Sevilla Argentina le canta
especialmente a la ciudad letras que tiene muchas ganas de dedicarle, de
autores históricos. Momentos únicos. Entradas desde 33€. Auditorio Box Cartuja.
Calle Albert Einstein S/N.
SÁBADO
15
Los
Tiesos actuaran en el Parque Joaquin Ruiz Jiménez, Melrose Park, en Tomares, a
las 21”30 horas.
Anairt
en Cosmo's Factory Y como el rock andaluz vuelve a resurgir con fuerza y
nosotros no pensamos parar, el Sábado 15 estaremos desplegando todo nuestro
repertorio en una de las mejores salas de Andalucía, la COSMO'S FACTORY en Las
Cabezas de San Juan. Entrada gratuita.
Niño de Elche en Sevilla. Showcase de Quentin Gas. (30´
acústico) y Zaguán Feat. Pete Lamotta (30´ electro-acústico). Centro Andaluz de
Arte Contemporáneo. Avenida Américo Vespucio 2. Todo el flamenco es un cante de
ida y vuelta. No solo guajiras o milongas, también la soleá y la seguiriya.
Romances, cabales, peteneras y pregones en el ancho Caribe afro-andaluz. Y el
fandango, por supuesto. Este viaje es el
mismo que hicieron el azúcar, el café, el cacao, el ron de caña y también la
cocaína, la ayahuasca o el LSD. Este
viaje se fue interrumpiendo, entre 1810 y 1898 fue desacelerándose esa relación
y salió el flamenco, tal y como lo
conocemos hoy día. En Colombiana lo que hace Niño de Elche es intentar
dar continuidad a esa relación tan fluida, tan fructífera, tan floreciente. No se trata de arqueología esta
vez, es más bien un disco de anticipación.
Se atisba aquí el flamenco que viene”
Pánico #09. Organizado por LIE RADIO en Sala Malandar. Noche
de pánico con LIE RADIO en Sala Malandar tras el concierto de Niño de Elche en Sevilla. Showcase de Quentin Gas y Zaguán en el Centro
Andaluz de Arte Contemporáneo. Sala Malandar, Sala de conciertos y club de
baile, c/Torneo 43.
L-NITA DJ SET en El Cañaveral, Castilleja de la Cuesta. Funk, Soul, Blues & Sweet Break.
Todos los sábados a las 23:00h.
Ismael
Serrano en Cartuja Center Cite. Ismael Serrano vuelve con Todavía, una gira en
acústico (guitarra y voz) que lleva el nombre de su nuevo disco que verá la luz
el próximo 11 de noviembre. Guitarra al hombro, en un formato muy íntimo y con
una cuidadísima escenografía, recopila en este disco versiones de sus temas de
siempre y un tema inédito: Crucé un océano. De 20 a 35€. 21:00h.
Izal en
el Auditorio Rocío Jurado. IZAL lleva su exitosa "Gira Autoterapia"
al Auditorio Rocío Jurado. La banda ha colgado el cartel de "entradas
agotadas" en ciudades como Barcelona, Valencia o Madrid, donde reunió a
34.000 personas las pasadas noches del 5 y 6 de abril en dos shows consecutivos
en el WiZink Center de Madrid. Un show de dos horas y media de duración, con
una narrativa en la que la parte visual cobra especial importancia y que
fomenta la interacción con el público, haciéndole partícipe de momentos de luz
y color. En las visuales, además de los miembros de IZAL, convertidos en
muñecos, completan la tripulación los actores Kira Miró, Julián López, Miren Ibarguren
y el mismísimo Raphael, como jefe supremo de la nave. Desde 32€. 21:30h.
Jaime Buenaventura en Sala X. Jaime Buenaventura y su banda
salen a la carretera de nuevo para presentar un show que además de recorrer los
temas ya publicados, servirá de presentación para composiciones como Eviterno,
tema que da título a la gira (Eviterno Tour 2019).
Concierto pro monumento a Triana en Sala Even. Concierto
pro-monumento a Triana y más artistas invitados. Con Diferentes artistas
componentes de varios grupos tributo a Trina y otros del mundo del flamenco.
Bdayshow:
Avant_Y & Luis Soldevilla en Sala La Calle. El próximo sábado 15 de junio,
nuestro dj residente Avant_Y celebra su cumpleaños junto al de Luis Soldevilla
en nuestra sala, con una compañía en cabina inmejorable: Claudio Jurado, Aivan
Cabrera DJ, Nócomún & Marta Flores. Será una fiesta abierta al gran público
y a todas las amigas y amigos que quieran venir a disfrutar con nosotros.
Nat
Ruceiro en Café Jazz Naima, entrada gratuita, calle Trajano.
MAGA Gira en Kasas (Sevilla). Un concierto íntimo y una
ubicación muy especial. Maga con acústicas y cacharros electrónicos. Entrada:
Desde 18€.Concierto de Maga en Sevilla dentro del ciclo musical 43 Gira en
Kasas. La ubicación será enviada a este
mismo correo el día previo al evento. No se admiten cancelaciones por el
importe de las entradas adquiridas. Prohibida la entrada a menores de 18 años. https://www.wegow.com/es-es/conciertos/maga-en-sevilla-gira-en-kasas?fbclid=IwAR2PRTArkhccvnlUKQQjPjvnEX5NVb7ioshGpFPmdDM_oAR7HlhC6zScGt0
DOMINGO
16
Micro Abierto en La Sra. Pop. El cantautor Daniel Mata
presenta cada domingo este escenario abierto para arte compartido.
Tip tap
Swing en Café Jazz Naima, entrada gratuita, calle Trajano.
LUNES
17
Festival
de Jazz de la Universidad de Sevilla en el CICUS, Centro de Iniciativas
Culturales de la Universidad de Sevilla. Del 17/06 al 04/07/2019. Organizan
Cicus y Assejazz. Gracias en parte a este festival internacional, Sevilla
cuenta en estos momentos con una actividad jazzística sin precedentes estando
en un lugar destacado a nivel general, no envidiando ni a Madrid ni a
Barcelona, ciudades referentes a nivel jazzístico. Venta de entradas en
Cicus de 11.00h a 13.30h y 17.00h a 20.00h y dos horas antes de cada concierto. Esta formación nace en los talleres
de músicas creativas e improvisación del CICUS (Centro de Iniciativas
Culturales de la Universidad de Sevilla), donde se iniciaron la mayoría de sus
componentes. Al terminar el curso, el alumnado propone a su docente y director,
el músico multinstrumentista especializado en jazz Nacho Botonero (Tamal Hot
Band, The DixieLab, Chemón Cortés Quartet…), mantener la formación en activo
durante todo el año. Así es como
se deciden a crear esta asociación cultural, continuando con su trabajo de
formación y ensayos de manera regular, y gracias a la colaboración de los
locales de ensayo Tokatu. La banda interpreta y elabora arreglos sobre un
repertorio de temas de swing muy bailable, en la tradición de las míticas y
genuinas big bands dirigidas por figuras como Count Basie o Duke Ellington.
Concierto de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) en el Teatro de la
Maestranza. Jordi Francés · Dirección musical. Las más grandes promesas de la
interpretación musical en España serán protagonistas este año del concierto de
clausura de curso de la Universidad de Sevilla. Tenemos el privilegio este año
de contar con la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) para, de forma
simbólica, poner el broche final al curso académico universitario, coincidiendo
asimismo con el cierre de una exitosa temporada de conciertos sinfónicos de la
universidad, entre los que han destacado muy especialmente los desarrollados
por nuestra OSC en su VIII Temporada. Los más de cien jóvenes músicos que
integrarán la plantilla de la JONDE, bajo la dirección de Jordi Francés,
interpretarán una selección de las famosas suites 1 y 2 del ballet de Romeo y
Julieta de Prokófiev, para en una segunda parte acometer una de las obras
sinfónicas más espectaculares de todos los tiempos, la música del ballet La
consagración de la Primavera de I. Stravinsky, cuyo carácter vanguardista marcó
indefectiblemente el devenir de la historia de la música desde su estreno el 29
de mayo de 1913 en París. La música de ballet ruso será la gran protagonista de
esta velada, siendo precedidas ambas obras musicales, y como saludo a la ciudad
de Sevilla, por La procesión del Rocío, op. 9 de Joaquín Turina, en cuyo primer
movimiento se apreciarán algunos pasajes también de danzas, esta vez españolas
y de carácter popular, como son la soleá y las seguidillas. El descuento a
estudiantes de la US bajo previa acreditación y un máximo de 4 entradas a
precio reducido por carné universitario. Venta en las taquillas del teatro o en
la web. De 10€ a 25€ general (50% de descuento a estudiantes de la US). 20:00h.
Micro Abierto en La Sra. Pop. El cantautor Daniel Mata
presenta cada lunes este escenario abierto para arte compartido.
RAS
Trío en Café Jazz Naima, entrada gratuita, calle Trajano.
MARTES
18
Ciclo
Flamenco en el Centro Cultural Don Cecilio. Artista por determinar. Precio:
Entrada gratuita (no socios 6€). 22:00h. Slift en Sala X Los franceses SLIFT
son sin duda una de las grandes sorpresas del garage-rock europeo en los
últimos tiempos. Una masa sonora ensordecedora con riffs y gritos frenéticos,
psych, rock de los 70's y kraut en una mezcla perfecta. Los de Toulouse son una
de esas formaciones que sabe tomar elementos tanto clásicos como mucho más
experimentales para crear unos temas con gran capacidad de sorpresa. Su primer
EP Space is the Key, nos descubrió a una banda muy cómoda con un apartado
cercano al stoner más sucio y un carácter de rock incendiario. En esa línea que
a veces se escapa hacia un apartado más progresivo, pero que tampoco pierde la
cara al garage de bandas como Oh Sees, Slift consiguieron llamar la atención
más allá de su Toulouse natal. Ahora llega el momento de perfilar el que será
su primer LP que publicará Stolen Body Records el próximo 28 de septiembre.
Como anticipo destacado nos encontramos con ‘Fearless Eye’, una canción donde
rebajan la tensión y se adentran en unas guitarras que buscan un sonido más
exótico, menos áspero y a la postre incluso más disfrutable.
The Jam
Tonic & Los Amigos de Peter-Season Finale en Café Jazz Naima, entrada
gratuita, calle Trajano.
MIÉRCOLES
19
Mike Ross en Sala X. Experimentado músico británico amante
del Blues y las raíces profundas americanas. Su gira española en Mayo de 2018
de la mano de Dwaves Events, será su primera visita a nuestro país que sin duda
hará las delicias de los amantes del Blues más actual con raíces clásicas. Su
primer álbum en solitario, “Spindrift” estaba teñido de estilo americano y fue
muy aclamado por la crítica en su lanzamiento, este revela un lado introspectivo
de la composición de Mike. El álbum lleva a los oyentes a un viaje aural y
visceral del corazón de la leyenda estadounidense. El último álbum, “Jenny’s
Place”, lanzado el 2 de marzo de 2018, reúne criticas y reseñas que coinciden
en que Jenny’s Place es un registro que define una carrera musical, descrito
por alguno como “Esto es música moderna contemporánea, cruce y fusión de
géneros” y por otros como “Un álbum clásico del siglo XXI lleno de alma del
siglo XX”. El soporte que recibe de la prensa y radios especializados es
enorme. Mike Ross está recibiendo continuamente invitaciones a emisoras de
radio nacionales e internacionales (incluida una de Paul Jones en su programa
BBC Radio 2), y no dejan de emitir canciones suyas, en particular temas como el
último single ‘Jenny (Sun Goes Down)’, ‘Dark Powder’ y ‘Coffeecan Telephone’.
Ha actuado en muchos espectáculos y festivales de blues del Reino Unido,
incluyendo The Broadstairs Blues Bash, Swanage Blues Festival, Bowness Bay
Blues, Durham y el Festival de blues Cleethorpes.
Albanés,
Arregui, Martín y Benoit en Café Jazz Naima, entrada gratuita, calle Trajano.
Nave
Nodriza: Escapando a Andrómeda de 23:55 a 07:00 en Sala Malandar. Después
de nuestros fatídicos encuentros en Júpiter, nuestra antigua misión, nave
nodriza entra por fin en terreno amigo, aquí nos esperan grandes seres que en
otra época convivieron con nuestra raza de manera estable. Hace más de 100 años
que ningún terrestre los visita, esperemos que todo siga como antes.
Comentarios
Publicar un comentario