![]() |
Síguenos en Facebook |
Léelo en Viva Sevilla
![]() |
SocialcoMM, Marketing Digital www.rockibericoshop.com
Últimas
oportunidades de disfrutar de directos bajo techo en Sevilla. Las salas con
programación estable comienzan a anunciar la parada de su actividad hasta
septiembre, pero antes ofrecen conciertos de alta calidad, como el de Manu
Michelutti en la Sala La Calle, el doblete de los brasileños Mato Seco en Malandar y Palo Palo, Steve
Norman, componente de los míticos Spandau Ballet, en Sala Custom o la
participación de Raimundo Amador y su banda en el LXIII Potaje Gitano de Utrera, que aprovecha
esta edición para homenajear al genial guitarrista de las Tres Mil Viviendas.
JUEVES
27
Las sesiones de L-Nita en Sala Malandar. Sonidos: Rock, Indie, Funk, Hits. Entrada
libre y gratuita toda la noche. Abierto de 1:00h a 6:00h.
El Sueño de Shakespeare, con la Real Orquesta Sinfónica de
Sevilla, en el Teatro de la Maestranza. Director: John Axelrod. Soprano: Irina Gureu. Soprano: Carolina de
Alba. Coro de la A.A. del TM. Coro Femenino de la A.A. del Teatro de la
Maestranza. 20.00h.
Eva
Fernández Trío, dentro del Festival de Jazz de la Universidad, en el CICUS,
Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla. La cantante y
saxofonista Eva Fernández presenta “Yo pregunto” y lo anuncia como primer
proyecto liderado por ella misma, reafirmando su compromiso con la sensibilidad
y la creatividad al hacer música. Este nuevo trabajo discográfico deja de ser
un conjunto de “standards”, como en los anteriores discos en los que ha
participado, para dar paso a la creación y así poder empezar a tejer su propio
discurso. Eva Fernández, saxo. Josep Munar, guitarra y Enric Fuster, batería.
Cátedra
Al-Andalus. Concierto de música antigua de tradición andalusí a cargo de Emilio
Villalba y Sara Marina. Entrada libre hasta completar aforo. 19:30h. Fundación
Tres Culturas.
Tertulia
Flamenca en TBO, Centro Cultural Don Cecilio. Entrada gratuita. 22:00h.
El cantante
y compositor Javier Ruibal en Las Noches de Verano en el Hotel Colón. Los
asistentes podrán disfrutar de tapas elaboradas para la ocasión por el restaurante
Burladero. Precio: 20€ con consumición cada concierto.
22:00h.
Concierto
de Fin de Curso del Taller de Blues 2018-2019. En El Café del Cine. Organizado
por la Casa del Blues de Sevilla. Terminó el Taller de Blues 2018-2019 y, como
es habitual, cerramos el curso con el concierto de los alumnos y entrega de
diplomas. Un año más, hemos podido contar con unos extraordinarios y
trabajadores alumnos, que "se lo han currado" de lo lindo estos
meses. Estamos muy orgullosos de haber podido participar en su formación
musical y de haberles ayudado a mejorar con sus instrumentos y tocando en
grupo. Dentro del nivel de cada uno y de sus posibilidades, han estado dándonos
lo mejor de ellos mismos y no son palabras de compromiso cuando les agradecemos
su esfuerzo y dedicación y les aseguramos que ha sido un placer trabajar con
ellos este año y que esperamos poder seguir contando con su participación el
curso que viene. Y el próximo jueves 27 de Junio pondrán en práctica todo lo
aprendido, en un concierto que constará de las siguientes partes: A las 19:30
comenzaremos con el concierto de los alumnos de la asignatura de
"Combos". A continuación, se procederá con la entrega de diplomas. Seguiremos
con el concierto de los alumnos del resto de talleres que no han cursado la
asignatura de "Combos". Para
finalizar, si quedara tiempo suficiente, abriremos una jam session donde podrán
tocar el resto de alumnos que no han participado en los anteriores conciertos,
los profesores y cualquiera que quiera echar un buen rato con nosotros. Entrada
libre.
Nueva
Breaking Bass Fiesta: Savage Project en Sala X. Presentación de Caligúlale: The
Remixes. Nuevo Ep de Savage Project x Breaking Bass. Acompañando a
Savage Project estarán algunos de los artistas del colectivo Breaking Bass Clicka
BSN, Posse, Guacha Sabelo, The Gardener & Isidro Rústiko Garcia aka Rustik.
Entrada: 3€.
Concierto
de cuencos de cuarzo y canto de armónicos. “El sonido de tu música interior”.
En Biotienda, Calle Lope de Vega 7. Con José Javier Cartujo.
Comienzan
los conciertos POP CAAC. El jueves se inaugura temporada con Rusos Blanco, Hazte Lapón y Ultravioletas DJs. CAAC Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.
VIERNES
28
Concierto Fin de Curso de la Escuela de Música Joaquín Turina en el
Conservatorio de Triana. El 28 de junio concierto de piano, coro y guitarra y
el 29 de junio concierto de violoncello, flauta, viola y violín. Precio:
Entrada libre hasta completar aforo.
Cromatic
Vortex en el Festival de Jazz de la Universidad de Sevilla en el CICUS, Centro
de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla. Igor Lumpert, Aruán
Ortiz, Masa Kamaguchi, Chad Taylor y Aruán Ortiz. El pianista y compositor
Aruán Ortiz nacido en Santiago de Cuba y residente en Brooklyn, Nueva York, ha
sido una figura aclamada en la progresiva escena del jazz y la vanguardia en
los Estados Unidos durante más de 15 años. Nombrado "uno de los
compositores más creativos y originales del mundo" (Lynn René Bayley, The
Art Music Lounge), ha escrito música para conjuntos de jazz, orquestas,
compañías de danza, grupos de cámara y largometrajes, incorporando influencias
de la música clásica contemporánea. Música, ritmos haitianos cubanos e improvisación
vanguardista.
El Sueño de Shakespeare, con la Real Orquesta Sinfónica de
Sevilla, en el Teatro de la Maestranza. Director: John Axelrod. Soprano: Irina Gureu. Soprano: Carolina de
Alba. Coro de la A.A. del TM. Coro Femenino de la A.A. del Teatro de la
Maestranza. 20.00h.
La gozadera más sabrosa con el Dj José McClain en El
Cañaveral, Castilleja de la Cuesta. Salsa, Bachata, Kizomba, Chachachá. Todos
los viernes. A partir de las 00:00h.
Recital Flamenco en TBO, Centro Cultural Don Cecilio. Precio: Entrada gratuita
(no socios 8€). 22:00h.
Final
de Temporada de la Sala Prisma. Para el cierre de la temporada, más de 10 horas
bailando en celebración de todos tipos de música electrónica, pinchada por los
DJs residentes de Prisma. Techno, drum n bass, break, electro, progressive
house,...
XIII Festival de la Bulería de Guillena en la Plaza de Toros
de Guillena. El XIII Festival de la Bulería va a rendir homenaje a Antonio
Fernández Díaz Fosforito, V Llave de Oro del Cante Flamenco.
El cartel lo conforman Vicente Soto Sordera, Manuel Moreno
El Pele, Remedios Amaya, Julián Estrada y los triunfadores del XXII Concurso
Flamenco Villa de Guillena, en cantaor local Antonio Jiménez Canana y el
bailaor Adrián Domínguez. El XIII Festival de la Bulería de Guillena está organizado
por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Guillena, cuenta con la colaboración
de la Peña Flamenca La Rivera. Precio: 7 € entrada anticipada. 10 € en
taquilla. 22:30h. El XIII Festival de la Bulería va a rendir homenaje a Antonio
Fernández Díaz Fosforito, V Llave de Oro del Cante Flamenco. El cartel lo
conforman Vicente Soto Sordera, Manuel Moreno El Pele, Remedios Amaya, Julián
Estrada y los triunfadores del XXII Concurso Flamenco Villa de Guillena, en
cantaor local Antonio Jiménez Canana y el bailaor Adrián Domínguez.
Arte Muhé en Sevilla. Sala Malandar. Invitadas a la altura
de la grandilocuencia, eh, como lo son Sara Lauper, Flamenc@sFemme con Leah
Kruszewski, Matilde Melanotte e Icia Casado, Dj L-Nita y Dj Novia Pagana. ¡Gracias,
gracias y gracias a todas, especialmente a esas peinetas aliadas: La SinMiedo -
Fusión Género y Cultura, La Poderío, La Medusa, Como vaya yo y lo encuentre,
Orgullo Y Diversidad - Campo de Gibraltar, Café Feminista Huelva y a tantísimas
compañeras que nos han ofrecido su ayuda.
DC Breaks
at Cosmos DNB Closing Party. Sala Cosmos. Con DC BREAKS (Ram Records), que pisará por
primera vez la nave espacial de Sala Cosmos. Sin duda el broche de Oro a una
temporada para enmarcar, donde hemos podido disfrutar de artistas
internacionales como Audio, Tantrum Desire, DLR, Gydra, Levela, y de talentazos
nacionales de renombre como Dub Elements, Oto, Save The Rave, Picota&Kumbh,
Alerstom, entre otros muchos.
Freeparkin
3 (descansa post-alamillo) en Sala Malandar. De 23:59 a 6:59h.
Mato Seco Reggae Band, desde Brasil y Flamma Roots en Sala Palo Palo, Marinaleda. Entrada
única 8€. Apertura de puertas 22:00h.
Steve Norman, componente de Spandau Ballet en Sala Custom.
Una velada con la mejor música de los 80. David Bowie, Iggy Pop y los clásicos
de Spandau Ballet entre otros.
Nil Moliner en Sevilla. Sala La Calle. Nil Moliner es el
artista pop revelación 2018 en España. Su primer EP fue lanzado al mercado de
forma independiente con una gran acogida y más de 8.5 millones de
reproducciones, situándose además en el Top 5 de lo más vendido en iTunes
España. También llegó a ser portada de playlists tan importantes de Pop con Ñ
en Spotify. Consigue tu entrada Meet & Greet antes de que se agoten y
conoce en persona al artista. Evento para mayores de 18 años. Precio Entrada
Anticipada: 15 €. Precio Taquilla: 18 €. Apertura puertas: 22:00h.
En Sala Even vuelve el Trance y lo hace con los mejores djs
posibles: Dave Oren, Jerry Dj, Jimmy Ferrari y Quini Rivera. Entrada 5€ con
consumición. Gratis con la app de Even instalada.
Kid Loco en Sevilla. Ciclo Pop Caac. Starter: DJ Fantasma. Artista
invitado: Marinelli Disco Set. Apertura de puertas: 21:00h. DJ Fantasma: 21:00
- 22:00. Marinelli Disco Set: 22:00 - 23:59 h. Kid Loco: 00:00 - 02:30h. Entrada
GRATUITA de 21:00 a 21:55h. Entrada 7 € con cerveza desde las 21:55 a cierre. La
entrada de 7 € también se puede comprar anticipadamente en sevillaespop.com
para asegurar tu plaza en el espectáculo o porque piensas acudir a partir de
las 21:55 hrs o porque quieres evitar colas en taquilla.
SÁBADO
29
Funk, Soul, Blues & Sweet Break con L-Nita Dj en El
Cañaveral, Castilleja de la Cuesta. Todos los sábados a las 23:h.
Sebastián
Chames Quartet, Featuring Willie Jones III And Justin Robinson. Festival
de Jazz de la Universidad de Sevilla en el Cicus, Centro de Iniciativas
Culturales de la Universidad de Sevilla. Venta de entradas en Cicus de 11.00h a 13.30h y 17.00h a 20.00h y dos
horas antes de cada concierto. Justin Robinson saxo alto; Sebastián Chames
piano; Rubén Carles contrabajo; Willie Jones III batería. El pianista argentino
Sebastián Chames nos trae su cuarteto, que incorpora a dos figuras estelares
americanas nivel, el baterista Willie Jones III y el saxofonista alto Justin
Robinson.
Homenaje
a Raimundo Amador en el LXIII Potaje Gitano de Utrera. Colegio Salesianos de
Utrera. El Potaje Gitano de Utrera es probablemente el festival flamenco más
antiguo de España. Arrancó un 15 de mayo de 1957 en la Hermandad de los Gitanos
de la localidad. Se celebra el último sábado de junio como una gran fiesta
flamenca y se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del género
por su larga tradición. Cada año el festival homenajea a figuras ilustres del flamenco
y de la cultura en general. Cartel LXIII Potaje Gitano de Utrera 2019: Al cante
Mari Peña, José Valencia y Remedios Amaya. En el baile El Farru y la familia
Amador en el fin de fiesta. Actuación de Raimundo Amador con su banda. 22:30h.
Fiesta
del Orgullo con Analógicas (L-Nita &
Abbi Fernández), en Sala Malandar. Sonidos: Funk, Breaks y House. Entrada
gratuita por lista de invitados hasta las 3:00h. Apúntate aquí >http://bit.do/OrgulloMalandar. Abierto de 1:00h a 7:00h.
Aurora Beltrán en Marinaleda, Sala Palo Palo. Aurora Beltrán
en concierto, presentando su último trabajo "Usiana". Dos únicos
conciertos en Andalucía, Marinaleda y
Granada. En 1987 forma en Pamplona, junto a su hermano Lolo y dos viejos conocidos,
el grupo Tahúres Zurdos.
Concierto
de Jiménez, Della Rossa y Morana en El Café del Cine. Organizado por La Casa
del Blues de Sevilla. Como trío de Blues clásico nacen en el mes de febrero de
2019, en la ciudad de Madrid. Abarcan un
repertorio liderado por la armónica de Adrián y compuesto por la diversidad de
estilos más clásicos y autóctonos de la música afroamericana que tuvo su
esplendor en la década de los 30, 40 y 50. El conjunto busca representar
fielmente la música de principios del siglo pasado, donde los instrumentos
acústicos se mezclaban con los primeros eléctricos.
Manu Michelutti en Sevilla. Sala La Calle. Tras más de 15
años tocando con diferentes bandas y telonear a artistas como Alberto Comesaña,
Germán Coppini, Pablo Perea y El Norte, Manu Michelutti decidió tomar las
riendas de su carrera artística grabando su primer disco en solitario, “Género
Imperfecto” con 10 canciones de su autoría que van del Reggae al Punk pasando
por el Pop o el Country, con letras anecdóticas, toques de humor y una profunda
visión de la vida. Producido por Candy Caramelo y participan grandes músicos de
la talla de Jose Bruno (batería), Basilio Martí (Teclado), Adela de la Vega
(Violín) y Candy Caramelo (bajo, Guitarra, Sinte, percu y coros) mezclado y masterizado
por Santi Quizhpe. Este sábado Michelutti presenta 'Género Imperfecto' en
nuestra sala, donde estará muy bien acompañado por músicos de la talla de Chencho Fernández, Víctor Najarro y Nacho
Sarria. 23:00 apertura de puertas. Entrada anticipada 7€. Entrada en puerta
10€.
On-Pride en Sala La Calle. Con motivo de la celebración del
Orgullo 2019 no reunimos para dar nuestra aportación musical más selecta y
divertida. En On-Pride escucharás sonidos electrónicos con amplitud de estilos:
electro, techno, synthwave, 80´s, 90´s, acid, disco... Nuestra cabina:
Avant_-Y, Chica Fábrica AV, Personal Jesus y Chocotronik.
DOMINGO
30
15 Aniversario de la Fundación Barenboim-Said en el Teatro de
la Maestranza. Orquesta West-Eastern Divan dirigida por Daniel Barenboim. El
repertorio del concierto estará centrado en obras de L. v. Beethoven: el
Concierto para violín en re mayor op. 61, con Michael Barenboim como solista, y
la Sinfonía nº 7 en la mayor op.92. Integrada por músicos árabes, israelíes y
españoles, constituye un claro ejemplo de cómo la música es una herramienta
para superar conflictos. Creada en 1999 por el maestro Barenboim y el
intelectual palestino Edward Said, en 2019 celebra sus 20 años de trayectoria.
La orquesta ha recibido numerosos reconocimientos internacionales, entre ellos
el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, además de tener una presencia
habitual en los principales festivales de música de Europa.
La
Andalucía Big Band en el Festival de Jazz de la Universidad de Sevilla. CICUS,
Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla. Venta de
entradas en Cicus de 11.00h a 13.30h y 17.00h a 20.00h y dos horas antes de
cada concierto. Los integrantes de la big band han hecho madurar durante los
últimos cinco años, a fuerza de vocación y rigor, un proyecto solvente bien
capaz de afrontar, no sólo el repertorio clásico, sino los nuevos arreglos y
composiciones de directores invitados.
Concierto Fin de Curso de VoiceStudio Lovis G. Escuela,
Sevilla, en Espacio ZM. Este año tenemos como banda base nuestros queridos
músicos de The Jam Tonic, Chema Tornero, Javi Repiso y José Gómez. Entrada: 4€.
Info&Reserva: 651735954
Micro Abierto en La Sra. Pop El cantautor Daniel Mata
presenta cada domingo este escenario abierto para arte compartido.
Mato Seco en Malandar. Después de su concierto en Marinaleda
los disfrutaremos en la conocida sala sevillana. Apertura 22:00h. Concierto
22:30h. Entradas anticipadas a 7€.
LUNES
1
Micro Abierto en La Sra. Pop El cantautor Daniel Mata
presenta cada lunes este escenario abierto para arte compartido.
MARTES
2
MIÉRCOLES
3
Monkey
Week presenta: Carmen Costa y Santo Drama en Sala Malandar, con Tali Carreto
& Tridi Puñema Dj sets. Anticipadas 6€ (+G.G). Taquilla 9€. A la venta en
Vinilo Rock Bar Sevilla, Sala Malandar y Wegow.com Apertura 22:00h. Conciertos
desde 22:30h.
|
Comentarios
Publicar un comentario