![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
SocialcoMM, Marketing Digital www.rockibericoshop.com |
Las
salas Malandar, Even y Shangri-La continúan ofreciendo ofertas musicales
mientras el protagonismo absoluto recae en los ciclos estivales que ofrecen
música para paliar las altas temperaturas reinantes en Sevilla estos días.
JUEVES
25
Tributo a Loquillo en Sevilla en Terraza Lux, Auditorio
Rocio Jurado. Entradas aquí: https://www.rockibericoshop.com/concierto/tributo-a-loquillo-en-sevilla/
Chica Fábrica en las Noches de Verano en la Buhaira. Espectáculo
visual y concierto de música electrónica interpretado por Chica Fábrica, en el
que fusiona proyecciones a tiempo real, música electrónica y melodías de voz,
videoarte, tecnología, protesta, teatro, performance. Chica Fábrica lleva a
cabo todo el espectáculo sola, desde la composición y la producción de música y
visuales hasta la interpretación, a través de un set de máquinas y su voz,
detrás una pantalla con proyección de imágenes en directo. El personaje que interpreta
es un homenaje a las mujeres desde la perspectiva de una obrera de fábrica que
se expresa a través de la poética de la electrónica y las imágenes. Entrada
libre hasta completar aforo. 22:00h. Centro Cívico La Buhaira.
Radio Huachaca en CaixaForum Sevilla. Jazz, valses, boleros y folclore hispanoamericano
en homenaje al músico y poeta chileno Roberto Parra Sandoval. Sebastián
Orellana, guitarra solista, voz. Marcos Padilla, guitarra rítmica, voz. Daniel
Abad, contrabajo. Entrada libre hasta completar aforo, a las 20.15h y a las 21h.
Janoska
Ensemble en Noches de Verano en CaixaForum. En Janoska Ensemble confluyen lazos familiares,
una herencia musical austrohúngara y la tradición musical clásica. Su dominio
del instrumento y la técnica de la improvisación les capacitan para transformar
a capricho temas «clásicos» universales, creando el inconfundible estilo
Janoska. En su nuevo álbum, Revolution, los Janoska, fieles a su estilo
virtuosista, improvisatorio y diverso, nos presentan su personal visión acerca
de, por un lado, obras de Mozart, Kreisler, Wieniawski y Bach, y por otro, de
los Beatles, así como composiciones originales propias. El cuarteto debutó en
2016 con el álbum Janoska Style (Deutsche Grammophon) en el Konzerthaus de
Viena. Pocos meses después de su lanzamiento, se alzaron con un disco de oro y
desde entonces su éxito es imparable. Roman Janoska, violín. Ondrej Janoska,
violín. Julius Darvas, contrabajo. František Janoska, piano. Precio: 8€. 22:00h.
Marta Requena e Isabel Martínez en Las Noches en los
Jardines del Real Alcázar. El vínculo musical entre Marta Requena e Isabel
Martínez empezó desde su infancia, en el Conservatorio Profesional de
Cartagena, donde ambas iniciaron sus estudios musicales. Años más tarde, tras
desarrollar sus carreras de forma individual, ambas intérpretes y compositoras
cartageneras deciden volver a juntarse formando un dúo. Precio: 6€. Apertura
21:00h.
Hidrogenesse
y The Mamas & The Rachas en Pop Caac 2019. Centro Andaluz de Arte
Contemporáneo, CAAC.
BLESSED en Concierto en El Camerino Sevilla. Aún no los has
visto o escuchado en directo? Son Támara, Leo, Bubi y Sergio y juntos se hacen
llamar BLESSED. Con largas trayectorias en la música, se han unido en este
proyecto para ofrecernos fantásticas versiones de temas clásicos del funk,
R&B, Soul, Rock&Roll. Sade, Prince, Chuck Berry. En dos meses han
visitado muchas salas y espacios del sur España, este jueves 25 estarán en El
Camerino para disfrute de los sevillanos con un formato que está consiguiendo
las mejores críticas y repetir salas por la respuesta del público. La
aportación es de 7€ con consumición incluida. Disfruta de nuestro ambigú y de
nuestra terraza.
Dj Gome en Sala Malandar. Sonidos: Rock, Indie, Funk y Hits.
Entrada gratuita toda la noche. Abierto de 1:00h 6:00h. Sala Malandar. Sala de
conciertos y club de baile, c/Torneo 43.
Even
Break en el Club de la Sala Even.
The
Momkeis en Café Jazz Naima, entrada gratuita.
VIERNES
26
Escena
Encendida 2019 presenta: De Anhelos, Quebrantos y Otros Cantes, con Juan
Meneses, en el Patio de la Casa de la Fábrica, Marchena. A vueltas andaba,
desde hace algún tiempo, con la idea de llevar a cabo mi primer trabajo
discográfico. Me rondaba por la cabeza, la idea de poder embarcarme en el
proyecto de grabar aquellos cantes que, desde bien temprana edad, pude escuchar
en mi casa, en mi pueblo, en mi Puebla de Cazalla. Cantes que sustentaban
aquellas fiestas inmensas de horas largas de cante jondo o que practicaba en
los ensayos solitarios y ocultos, el faro flamenco de mi familia, mi tío José
Menese, mi añorado tío, puntal del cante jondo morisco. Así que, después de
mucho cavilar y meditar, me surgió la idea de intentar llevar a cabo este
proyecto discográfico audiovisual titulado “De anhelos, quebrantos y otros
cantes”, empresa con la que pretendo presentar mi intención cantaora, desnuda,
a pelo y sin efectos malabares. 22:00h.
La gozadera más sabrosa con el Dj José McClain en El
Cañaveral, Castilleja de la Cuesta. Salsa, Bachata, Kizomba, Chachachá. Todos los
viernes, partir de las 00:00h.
Dúo Orpheo en las Noches en los Jardines del Real Alcázar. Especializado en el
repertorio de música vocal con acompañamiento de instrumentos de cuerda
pulsada; abarcan en sus programas un amplio abanico de épocas y estilos desde
el Renacimiento hasta nuestros días. Precio: 6€. Apertura 21:00h.
Kevin
Johansen en Pop Caac 2019. Centro andaluz de Arte Contemporáneo, CAAC. Acompañado
por una numerosa banda, el argentino mezcla música popular argentina y pop
norteamericano, conjuga todos los ritmos latinos, desde la cumbia, al tango con
el folk americano. Tras 15 años en la escena argentina, Kevin Johansen ha
obtenido el reconocimiento internacional, su último disco obtuvo 3
nominaciones a los premios Grammy y ha colaborado con artistas tan diversos
como Natalia Lafourcade, Jorge Drexler o Rozalén. Sus composiciones son
reflejo de la vida de un artista que nació en Alaska, vive en Argentina y en
los años 90 actuó en el CBGB, el mítico local de Nueva York cuyo propietario,
Hilly Kristal, le hizo de mentor. Precio: 12€.
Malabriega
en los Baños Árabes de Palomares. Malabriega es una banda sevillana que mezcla
diversos estilos como el rock, el amenco, el jazz o el progresivo entre otros
y que toma como camino de partida las grandes bandas de rock andaluz de antaño pero
llega mucho más allá en su viaje.
Chocoteke en Sala Malandar. Sonidos: Rock, Indie, Electro
& Hits. Gratis por lista hasta las 3:00h. Apúntate aquí >https://forms.gle/4ojD6Lj8YFSevc6Q6
Abierto de 1:00h a 7:00h.
Paula
Kasbaesh y Mr. Lemmon en el Club de Sala Even.
Little Boy
Kike & Good Friends en Café Jazz Naima, entrada gratuita.
SÁBADO
27
L-NITA DJ SET en El Cañaveral, Castilleja de la Cuesta. Funk, Soul, Blues & Sweet Break.
Sábados a las 23:00h.
Ministriles Hispalensis en las Noches en los Jardines del
Real Alcázar. El grupo nace con la vocación de recuperar
los instrumentos, la sonoridad y el estilo interpretativo de las capillas
instrumentales de los siglos XV a XVII. Los ministriles formaban parte de las
capillas de las más importantes catedrales europeas de la época y su misión
principal era el acompañamiento del coro durante los servicios litúrgicos,
aunque también participaban por separado en procesiones y algunos otros eventos
sociales. Precio: 6€. Apertura
21:00h.
Dr Fakstein en Sala Malandar. Sonidos: Funk, Break &
Hits. Gratis por lista hasta las 3:00h. Apúntate aquí >https://forms.gle/4ojD6Lj8YFSevc6Q6
Abierto de 1:00h a 7:00h.
El Club
de Sala Even presenta: Even Drum & Bass.
Chico
Romero Trío en Café Jazz Naima, entrada gratuita.
DOMINGO
28
El
Libro del Lunes Party. Todos los domingos en Sala Even a partir de las 00”00
horas, con Dr. Fakstein.
Nat
Ruceiro Trío en Café Jazz Naima, entrada gratuita.
LUNES
29
Hamid
Ajbar Sufí Ensemble en las Noches en los
Jardines del Real Alcázar. El grupo surge por impulso del
conjunto de música sufí de la conmemoración de la Mezquita de Granada, con la
finalidad de desarrollar nuevos programas musicales sufíes, repertorios
tradicionales y otros de creación artística, que apuesten por un nuevo concepto
de la música árabe con temática andalusí. Liderados por el virtuoso del violín
y el canto solista Hamid Ajbar, sus componentes son especialistas en música
andalusí, y poseen una larga experiencia profesional en diversas formaciones,
como el Ensemble Andalusí de Tetuán entre otras, en festivales internacionales
en Marruecos y en Europa, colaborando con grandes artistas. Precio: 6€.
Apertura 21:00h.
Jaime
Serradilla Birthday-Jam en Café Jazz Naima, entrada gratuita.
MARTES
30
Los
Miarmers en las Noches de Verano en la Buhaira. Cansados de la dualidad
impuesta y del maniqueísmo de nuestra idiosincrasia;THE MIARMERS crean un
universo sonoro formado por una amalgama de canciones que han mamado desde su
infancia y posterior adolescencia. Lejos de tiempos excluyentes donde los
estilos musicales se repudiaban según la particular afinidad de cada oyente. El
momento de las fusiones ha traído propuestas de corrientes musicales opuestas y
a la vez complementarias. ROCK y COPLA comparten sentimiento, fuerza y pasión.
¿Cómo no unirlos para multiplicar su esencia? Precio: Entrada libre hasta
completar aforo. 22:00h.
Artefactum en las Noches en los Jardines del Real Alcázar. Los componentes de Artefactum son todos músicos curtidos en mil
batallas, con una compleja e interesantísima trayectoria musical, lo cual es
importante, pero con una más dilatada trayectoria vital, lo que es fundamental
para saber de qué va lo que se está interpretando. No se puede transmitir una
emoción que se desconoce y no se puede conocer una emoción sólo a través de una
partitura. El Medioevo, quizás más que ninguna otra época en la historia, pone
en contacto la ingenuidad monástica con la picaresca tabernaria, las
comodidades de las cortes y las penalidades del Camino de Santiago y en
Artefactum hay de todo esto, y mucho más. Precio: 6€. Apertura 21:00h.
Manuel
Pereira Trío en Café Jazz Naima, entrada gratuita.
MIÉRCOLES
31
Laura
Vital en las Noches en los Jardines del Real Alcázar. La cantaora gaditana Laura Vital comparece en los jardines del Real
Alcázar de Sevilla como una de las voces más consolidadas del panorama
flamenco, casi dos décadas después de que se alzara en esta misma ciudad como
Giraldillo al Cante en el Concurso de Jóvenes Flamencos de la XI Bienal de
Flamenco, en el año 2000. Y lo hace con la madurez y la sabiduría que dan los años,
pero con la misma emoción y frescura que nos sorprendió entonces. Precio:
6€. Apertura 21:00h.
Dani y Los Supervivientes en las Noches de Verano en la
Buharia. Precio:
Entrada libre hasta completar aforo. 22:00h. Centro Cívico La Buhaira.
Veladas
Ultramarinas VII, en Shangri-La Rock Bar. VII Velada Poética en el Infierno. El
espíritu del Heavy, de la contracultura y la periferia, los visuales, el arte
sonoro, la intimidad de José conmovido por la poesía, los parroquianos
expectantes, las llamas poéticas, el verbo atómico y ultramarino. Una
colaboración de la #PlataformaPLACA con Shangri-La Rock Bar para degustar las
voces emergentes de la poesía que habita la ciudad. Periférica y de resistencia
es cada una de estas noches en el garito más original y esencia de la Macarena
y más allá. Hora: 22:00 h. Entrada Gratuita. Tendremos ejemplares a la venta de
algunos de los autores. Participantes confirmados: Próximamente. Produce:
Plataforma PLACA. Apoyo en la producción: Estudiantes Erasmus de la University
of Wisconsin-Madison.
Van
Moustache en Café Jazz Naima, entrada gratuita.
Comentarios
Publicar un comentario