![]() |
Síguenos en Facebook |
Léelo en Viva Sevilla
![]() |
SocialcoMM, Marketing Digital www.rockibericoshop.com |
Con la
entrada del mes de julio, aunque tanto Sala Even como Malandar continúan
ofreciendo directos, las salas con programación estable conceden el
protagonismo absoluto a los conciertos al aire libre. Destacan las clásicas
ofertas estivales sevillanas como Las Noche en los Jardines del Alcázar y el
arranque del Pop Caac en el Monasterio de la Cartuja.
JUEVES
4
La Bien
Querida en concierto en Sevilla. El Ciclo Pop Caac, en las instalaciones del
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, espera un llenazo histórico para este
concierto de La Bien Querida en formato dúo.
Ablaye Cissoko y Volker Goetze en la Noches de Verano del
Caixa Forum. Ablaye Cissoko, kora y Volker Goetze, trompeta, dos instrumentos
de sonoridades evocadoras y una voz genuina; dos mundos que dialogan y que se
complementan en sorprendente armonía; dos espíritus sensibles que aúnan su
pasión por la música y su respeto por la tolerancia y la justicia social para
ofrecernos una música tranquila que surge del alma, que nos transporta y que
nos emociona en un instante, casi sin darnos cuenta. Esta es la propuesta que
nos ofrecen el griot senegalés Ablaye Cissoko y el trompetista de jazz de
origen alemán y afincado en Estados Unidos Volker Goetze. Precio: 8€. 22:00h.
Barathon Lane en la Fundación Tres Culturas. Banda de rock
de Casablanca, fundada en 2011 por cuatro músicos: Youssef Belmkadem (voz y
guitarra), Ayoub Sahri (bajo), Youssef «Eli» Elidrissi (guitarra, teclas y
acompañamiento) y Safouane Bentauet (batería). Desde su nacimiento, la banda ha
desarrollado un sonido que ellos mismos definen como «una mezcla fina de
diferentes géneros de rock», en referencia a las diversas influencias que se
dan forma a su estilo: Queens, Rolling Stone,
Age, Oasis, Black Pink Floyd o Jimi Hendrix, entre otras. En 2016, la banda
lanzó su álbum debut, titulado Lush, y actuó por primera vez en Europa de la
mano de la Fundación Tres Culturas en San Fernando, Cádiz. Entrada gratuita
previa reserva. 20:30h.
21 Grados, Ciclo Sonidos en B/N. Cinetones en el CICUS,
Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla. Sesión de cine
mudo con música en directo dedicada a las madres de nuestro cine, las
silenciadas, las que primero soñaron con la magia de las historias en las
imágenes, las que rompieron moldes, se enfrentaron a la censura y luego fueron
olvidadas. Una pequeña selección de lo grande que es el cine hecho por mujeres.
Tras una minuciosa investigación y recopilación de obras cinematográficas
dirigidas por mujeres, Cinetones crea esta sesión de cine mudo con música en
directo a partir de una selección muy cuidada y meditada. Fuera de lo que puede
creerse o intuirse hemos descubierto una vasta cantidad de directoras en la
época del cine mudo digna de poner en relevancia. Hemos seleccionado a 4 de
ellas por distintos motivos. Uno de ellos es por su aportación vital a la
historia del cine, algunas de ellas no siendo reconocidas en su labor pionera,
otorgando ese mérito innovador a otros compañeros masculinos. Otra de las
razones para llevar esta selección ha sido la mirada y el punto de vista de la
propia mujer en la sociedad, transgrediendo y rebelándose contra los roles a
los que han sido relegadas a lo largo de la historia. Comedia, drama, fantasía
y cine experimental es la variada paleta cinematográfica que hemos escogido
para esta sesión, lo que supone una gran inspiración musical. Cada banda sonora
está concebida como un universo totalmente distinto al otro, cuidando los
timbres, texturas o formas musicales. Una sesión de gran belleza visual, con
una fuerza que sobrecoge al espectador. Cinetones son: Manuel Méijome, Guitarra
acústica, manouche, clásica, eléctrica, bandurria, banjo de 5 cuerdas,
tambura, cítara húngara y monotrón;
Elena Jiménez, Clarinete, piano, acordeón, kával, lira, furulyas, zanfona, arpa
de boca, kazoo y armónica; Ismael Colón Garrido, Percusión, batería electrónica,
samples, kazoo y bocina.
Ministriples Hispalensis en las Noches en los Jardines del
Real Alcázar. El grupo nace con la vocación de recuperar los instrumentos, la
sonoridad y el estilo interpretativo de las capillas instrumentales de los
siglos XV a XVII. Los ministriles formaban parte de las capillas de las más
importantes catedrales europeas de la época y su misión principal era el
acompañamiento del coro durante los servicios litúrgicos, aunque también
participaban por separado en procesiones y algunos otros eventos sociales.
Concierto Ex-Medinas en el Recinto Ferial de Gines, Entrada
gratuita.
Maui en Gran Meliá Colón. Dentro del ciclo "Noche en
Hotel Colón" organizado por el hotel Gran Meliá Colón de Sevilla,
presentamos, con mi gran Paco Soto, nuestro "Por Arte de Magia". Entradas
en Entradium.
VIERNES
5
La gozadera más sabrosa con el Dj José McClain en el
Cañaveral. Salsa, Bachata, Kizomba, Chachachá. Todos los viernes. A partir de
las 00:00h.
Sevilla Guitar Dúo en las Noches en los Jardines del Real
Alcázar. Antonio Duro y Francisco Bernier son, quizá, dos de los mejores
guitarristas de su generación. Galardonado en numerosos concursos de
interpretación en España, Francia y Alemania, Antonio Duro ha desarrollado una
exitosa carrera como solista y ha colaborado con la Orquestas Mouvement 12 de
Normandía, Orquesta Manuel de Falla de Cádiz, Orquesta Sinfónica de Sevilla,
Bratislava Symphony Orchestra y Orquesta Nacional de España. Precio: 6€.
Apertura 21:00h. Concierto 22:30h.
La Yegros en concierto en Sevilla. Ciclo POP CAAC Centro
Andaluz de Arte Contemporáneo. Por primera vez al aire libre en Sevilla.
Artista invitado: Ion Din Anina. Apertura de puertas: 21:00h. Comienzo de las
actuaciones: 21:30h. La Yegros, natural de la provincia de Buenos Aires pero
afincada en Francia, con raíces afectivas y sonoras en el Litoral Argentino,
materializa una extraña y explosiva mezcla que va del chamamé dub a la copla
funky, y de la cumbia rap a las canciones más bailables. Ritmos frenéticos y
acordeón se mezclan con electrónica para caracterizar el nuevo sonido de la
cumbia: un ritmo nacido en Colombia pero ahora infiltrada en toda América
Latina y Europa. Con tonos altos de cantos indígenas del Amazonas y una onda
relajada de una rapera chic, la cantante argentina La Yegros se transformó en
la reina de la escena. Su primer disco, Viene de Mi, posee una variedad de
influencias que combinan música tropical, folklore, reggae, dancehall, soul, y
música árabe. Ion din Anina es un dj con múltiples facetas: capaz de sonorizar
un restaurante para crear una atmósfera perfecta mientras estás comiendo o
hacer bailar hasta el éxtasis a miles de personas en el escenario principal de
un festival. Su trayectoria, de más de 15 años tras los platos, es buena prueba
de ello. Sus sesiones han recorrido gran cantidad de clubs por toda Europa:
Berlín, Copenhague, Barcelona, Dublín, Bruselas, París, Londres, Madrid o
Milán. También festivales como Fusion (Alemania), Carnemvale (Italia), AlRumbo
(España), Porto Franko (Ucrania), Goulash Disko (Croacia) o Etnosur (España).
Opening Malandar Summer Club en Sala Malandar. Con Marinelli
Disco Set, Skinnybone Love, Dj Hidrataccioni y Chocoteke. Entrada gratuita. Abierto
de 1:00h a 7:00h. Sonidos: Electro, Classic House, Dancehall y Funk.
Hikury Beach y su Eurotour 2019 llegan a Sala Even. Música
surf que fusiona ritmos latinos con rock y funk. Formada en México, San Luis
Potosí en mayo de 2004, conceptualmente retoma la época de plata del cine
mexicano, que se caracterizó por luchadores y héroes enmascarados, sumando la
cultura de la etnia de su Estado, los Wixárica (Huicholes) que se ve reflejada
en sus presentaciones, aunado a la picardía de la cultura popular mexicana.
Hikury Beach se ha constituido como una banda que se atreve a romper la
frontera con el espectador y que contagia de energía el espacio donde se
presenta. Buena música, rock & roll, baile, entrenamiento y fiesta son
elementos que se ven en cada una de sus presentaciones.
SÁBADO 6
Opening Malandar Summer Club en Sala Malandar. Con Jade
Tansa, nicson, D.Moreno y Reyes Estrada. Entrada gratuita. Abierto de 1:00h a
7:00h. Sonidos: Electro, Classic House, Dancehall y Funk
L-NITA DJ SET en El Cañaveral, Castilleja de la Cuesta. Funk, Soul, Blues & Sweet Break.
Todos los sábados a partir de las 23h.
Sheel Na Gig en las Noches en los Jardines del Real Alcázar.
Precio: 6€. Formación afincada en Sevilla, se ha revelado como una de las
propuestas más sólidas del panorama nacional especializadas en el folk del arco
atlántico. El grupo destaca por su visión renovadora y fresca del repertorio
tradicional formal, con un aire menos rígido y más camerístico. El recorrido
del grupo se ve plasmado en sus tres trabajos discográficos, The Nightflower
Sessions (2012), There and Back (2015), y The Path of Shells (2017).
XVI Noche Flamenca en El Cerro. La gran cita flamenca del l
Cerro de San Juan de Coria del Río, lugar declarado Bien de Interés
Cultural, cuenta con la participación de
destacadas figuras del cante y el baile. Uno de los momentos fuertes de este
festival llega con la entrega del “Camarón de Oro”, galardón
que se otorga a una persona que haya tenido una trayectoria reconocida en el mundo
del flamenco y que hasta la fecha a reconocido a Manolo Sanlúcar, Matilde
Coral, Antonio Fernández “Fosforito”, Juan Carmona “Habichuela”, Fernanda y
Bernarda de Utrera, Cristina Hoyos, Paco
Fabra y Lola Mesa, el país de Japón por
su contribución a la difusión del flamenco, José María Segovia, Presidente de
la Federación de Peñas Flamencas de Sevilla,
Salvador Távora, El crítico Manuel Curao, entre otros. Asimismo, durante
la celebración de la Noche Flamenca se podrá disfrutar de la actuación del
finalista del Concurso de Cante Flamenco para Aficionados que, en sus fases clasificatorias,
ha contado con una alta participación de cantaores/as procedentes de todas las
provincias andaluzas. El festival está organizado por la Peña Cultural Flamenca
“Mazaco”, en colaboración con la
Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Coria del Río.
Jah Nattoh, Ras Zohen & Selecta Gaan en Sala Even. la
música es libertad y raiz pero, sobre todo, mensaje. Las canciones no son
simples melodías que desaparecen cuando se escuchan, deben dejar una huella indeleble y provocar una
reflexión. Porque el arte por el arte es
meramente contemplativo pero el social puede servir para transformar el mundo.
Fiel a esta idea, Jah Nattoh, lleva una década sobre los escenarios influido
siempre por la música negra. Desde ahí,
ha vivido la evolución de la escena reggae en España que, al principio, era
ciertamente, underground pero que, poco
a poco, ha ido creciendo hasta alcanzar las cotas de popularidad actuales. En
la actualidad, de vuelta a su Badalona natal, actúa con la banda de Reggae
local Baboon Roots , con la que está recorriendo España presentando un nuevo
formato de directo más completo. Lo acompañan los grandes Ras Zohen y Selecta
Gaan.
Live The Roof Sevilla
2019 presenta a Carmen Boza en la Terraza del Hotel Inglaterra. Entradas a la
venta aquí: https://www.conciertosensvq.com/livetheroof
Lightning
Band (summer nips delivery at Naima). Ni ola de calor ni leches! Un buen
puñao de truenos, rayos y centellas, adecuadamente aderezados con nuestros
habituales pellizcos, soplidos, mamporros y gorgoritos y un toque maestro de
gardenias... y ya está todo solucionado con un planazo para el sábado 6 de julio
en nuestro querido Naima. Os olvidaréis durante un ratito del calor, de los
problemillas y de todo aquello que turbe vuestra existencia. Nosotros nos lo
pasaremos chachipiruli, que ya teníamos ganas de volver a tocar juntos. Y nos
gustaría compartir nuestra chachipirulez con todos vosotros, y que vengáis a
bailar, a cantar y a disfrutar con nosotros. ¡Estaremos la banda al completo!
Super-Carri, Hiper-Fran, Mega-Carlos, Ultra-Chiqui, Tera-Aurelio y
Macro-Rafa... Juntos, pero no revueltos.
Y muy felices de participar en el ya clásico reparto veraniego de pellizcos en Café
Jazz Naima.
DOMINGO
7
Concierto del Coro Pandora´s Vox en el Hospital de la
Caridad de Sevilla. Único concierto en Sevilla de este conjunto canadiense,
creado en 1989 por su directora actual, Gillian Hunt. Tienen un estilo
ecléctico y creativo. El coro canta con tal virtuosismo que abarca un amplio
repertorio, ya sea sacro o secular, antiguo o contemporáneo. La espléndida
puesta en escena de sus conciertos se salda con llenos absolutos y críticas
entusiastas. Pandora’s Vox actúa regularmente en toda el área de Vancouver pero
también en la costa noroeste del Pacífico, así como en convenciones y funciones
privadas. El coro ha sido dos veces finalista del concurso coral CBC Radio y
cuenta ya con cuatro discos grabados: A simple Christmas, Cantabile, Whisper of
Angels e InvoXXication. El concierto está co-organizado por Juventudes
Musicales de Sevilla, y cuenta con el apoyo del ICAS. Entrada gratuita. 20h-21h.
Micro Abierto en La Sra. Pop El cantautor Daniel Mata
presenta cada domingo este escenario abierto para arte compartido.
Libro el Lunes en Sala Even. Vamos a empezar un nuevo ciclo
de fiestas enfocado a esas personas que no libran ningún fin de semana! Por
ello, Libro el Lunes será tu fiesta de los Domingos. No queremos que la
hostelería o cualquier otro trabajo que no te deje salir los viernes y sábado
os impida pegaros un pequeño homenaje. En el mes de Julio, abriremos las
puertas de Sala Even a las 00:00 de la noche hasta cierre. Estará a los mandos
de la nave Dr.Fakstein poniendo músicas de todas las partes del mundo
LUNES
8
Ricardo J. Martins Trío en las Noches en los Jardines del
Real Alcázar. Forma parte de la nueva generación de intérpretes de la guitarra
portuguesa que tienen raíces en otros mundos musicales, y de los pocos
guitarristas que componen actualmente para este instrumento genuinamente
portugués. Por esta labor ha sido merecedor en 2018 del Premio a la Mejor
Música Instrumental, del International Portuguese Music Awards, junto a Claudio
Sousa y Lui Trindade, con los que forma este trío tradicional de cuerda
portuguesa.Precio: 6€. Apertura 21:00h.
Micro Abierto en La Sra. Pop El
cantautor Daniel Mata presenta cada lunes este escenario abierto para arte
compartido.
MARTES
9
Laura Vital en las Noches en los Jardines del Real Alcázar. La
cantaora gaditana Laura Vital comparece en los jardines del Real Alcázar de
Sevilla como una de las voces más consolidadas del panorama flamenco, casi dos
décadas después de que se alzara en esta misma ciudad como Giraldillo al Cante
en el Concurso de Jóvenes Flamencos de la XI Bienal de Flamenco, en el año
2000. Y lo hace con la madurez y la sabiduría que dan los años, pero con la
misma emoción y frescura que nos sorprendió entonces. Precio: 6€. Apertura
21:00 h.
Alien Weaponry y Rise To Fall en Sala Even. Alien Weaponry traen
sangre fresca al metal, en concreto, al thrash metal que les hace perder la
cabeza. “Tū” es agresivo, rápido y potente. Desde Waipu, Nueva Zelanda, estos
tres jóvenes fusionan su cultura y lengua Te Reo Māori con el thrash metal de
una forma nueva e inigualable. Ya lo han demostrado: a pesar de su juventud ya
les hemos tenido formando parte del cartel de los más grandes festivales
europeos, como son Wacken Open Air, MetalDays, Summer Breeze de Alemania y Bloodstock Open Air. En el mes de julio tienes la oportunidad de
verles en directo en Madrid, Barcelona y Sevilla, en una gira que te dejará
claro que el thrash metal sigue y ¡en plena forma!
MIÉRCOLES
10
Artefactum en las Noches en los Jardines del Real Alcázar. Los
componentes de Artefactum son todos músicos curtidos en mil batallas, con una
compleja e interesantísima trayectoria. Precio: 6€. Apertura 21:00h.
Comentarios
Publicar un comentario