![]() |
Síguenos en Facebook |
Léelo en Viva Sevilla
![]() |
SocialcoMM. Marketing Digital www.rockibericoshop.com |
Consolidada
la oferta otoñal de directos en la ciudad de Sevilla y gran parte de la
provincia. Los conciertos bajo techo protagonistas absolutos de la
programación, aunque todavía a posibilidades al aire libre, cómo la que ofrece
el Festival de las Naciones.
JUEVES
24
El
grupo sevillano Perdido Godot vuelve a la Sala X para presentar su nuevo
trabajo "Quema mi garganta". (Sputnik: Jordi Gil y Alejandro Calero).
Perdido Godot se libera, por fin, del exilio trayendo consigo una explosión de
pop, rock y psicodelia que a nadie dejará indiferente. Será una noche para el
reencuentro en la que la banda sevillana repasará todo su repertorio en
agradecimiento a los de siempre y a los que están por llegar.
Noche
de Veroño Blues, con Babel Experience, en la Galería Taberna Ánima.
Blues Band. Crisol
sicodélico del Blues, Soul y Funk. Michelle Nickerson (Voz) Julio Cuder
(Guitarra y Voz) Rafael Marcos (Saxo y Teclados) Joakín Cuder (Bajo) Bubi
Burgos (Batería). Entrada gratuita. De 21:30h.
hasta la madrugada.
Madame
Groove en el Festival de las Naciones. Esta banda sevillana nace como
continuación de la banda Tributo. Con esta esencia y con ganas y componentes
renovados, nos harán disfrutar de versiones de Madonna, Pink, Zaz y otros
muchos. Entrada gratuita. 22:00h.
The Promised Band, Tributo a Bruce Springsteen en el Pub
Donegan`s en Alcalá de Guadaira. Entrada libre hasta completar aforo. 22:30h.
Amor de Wagner en la XXX Temporada Real Orquesta Sinfónica
de Sevilla. Genios.
Retrato de los artistas y del ideal romántico. Director: John AxelrodViolín:
Alexandre Da Costa. Concierto para violín y orquesta, Iidilio de Sigfrido y
Tristán e Isolda, Preludio y Muerte de amor. Precio: Desde 31€. 20:00h. Teatro
de la Maestranza.
Bravosura con The Gardener y Dj Hidrataccioni en Sala
Malandar (Spyro Club). Sonidos Favela, Afrobeat, Funk, Cumbia, Dancehall y
Dembow. Ritmos callejeros, rotos y bastardos con los colectivos más sabrosos de
la escena local. Baila o arde. Entrada gratuita. Abierto de 1:00h a 6:00h.
Equipo de exquisitos pinchadiscos Bravosura: Guacha Sabelo, The Gardener,
Restinga, Dj Hidrataccioni, Puñalito Plata, S CURRO - SKLT SLKT, Peito Perú, El
Comandante del Sabor y FELO.
TéCanela
con Banda en Sala Malandar. Fin de gira. Ha llegado el momento de cerrar una
etapa, y TéCanela lo hace con esta gira en la que recorren gran parte del país
junto a su banda, con la que grabaron su primer disco (y por el momento, último
trabajo), "Las Dos Caras del Hilo". Toda la energía del dúo se
duplica junto a los geniales Natxo Miralles a la percusión y Carlos Gutiérrez
al bajo. No faltarán las sorpresas ni las canciones que les han venido
acompañando en estos dos años en un show cargado de emociones, ritmos y
experiencias convertidas en canción, y en el que se mezclan la naturalidad y
frescura del dúo con la experiencia y la magia de estos dos grandes músicos.
Little
Boy Quique & Mon Estévez en Café Jazz Naima, calle Trajano, entrada
gratuita.
Evento denominado Jakesession en la A.C. Trompeta Verde de
Sevilla. Este encuentro contará con música y poesía a cargo de una serie de
artistas como Morti Jaleo & Arena, Rodot, Otropaelsaco, Nuturk, Álvaro
Morato, Renéegada, La Banda del Tucutruf, Isi el Difisi, Paranoica Espacial y
Andréyya y Marzzo. Además, habrá ambigú vegano y sorteo de una supercesta
artística y de tatuaje a cargo de La Bicha Tattoo. Entrada libre hasta
completar aforo.
Concierto
del trío de cantautores integrado por Toni Rivington, Kikito Bueno y Pedro
Peligro en la Sala La Sala de Sevilla. Tres cantautores, Toni Rivington, Kikito
Bueno y Pedro Peligro, que se han conocido en el camino deciden unir sus
fuerzas para darle al público sevillano una noche increíble llena de tó, ya que
son tres estilos totalmente diferentes. Entradas anticipadas a 5 euros (a sólo
3 euros las primeras) disponibles en entrance. En taquilla, a 7 euros.
Concierto
de la banda Serenity 4tet en el Espacio Turina (Sala Juan de Mairena) de
Sevilla. Serenity 4tet es un grupo nacido en Andalucía y basado ahora en Lille
(Francia). Es ante todo un terreno de improvisación. Punto de encuentro entre
eléctrico y acústico, entre vuelos líricos y energía roquera, entre formato pop
y raíces tradicionales. Serenity 4tet es zona fronteriza, con su riqueza, sus
tumultos y su temple. Para celebrar la salida de su primer disco ¡UN!, Serenity
4tet andará por Andalucía, su tierra natal en formato de trío integrado por
Cedrick Devenyns (guitarra eléctrica), Matthieu Buchaniek (chelo) y Arnaud
Clerc (percusiones). Entradas a 7 euros (4
euros para la comunidad universitaria, el alumnado de conservatorios de
música, mayores de 65 años y personas desempleadas) disponibles en Icas. Acceso
libre para socios de Assejazz.
Concierto
de Rie Nakajima y Pierre Berthet en La Casa Ensamblá de Sevilla. Una
experiencia sonora de bricolaje mecánico. Latas, silbatos, pelotas de ping
pong, esponjas, alambres de acero, ramas, láminas de papel, bolsas de plástico,
papeles plateados. Nakajima y Berthet han estado creando varias formas de hacer
vibrar los objetos para que sus sombras acústicas bailen: volúmenes de aire
invisibles que se entran en los lugares más secretos y dentro de nosotros
mismos. Una forma de acercarse al espíritu de los objetos es escucharlos por
varios medios: golpear, acariciar, sacudir, golpear, raspar, rascar, arañar,
hervir, aplaudir, traquetear, sacudir, mover, mover, magnetizar, sujetar,
cocinar, pellizcar, galvanizar, motorizar, arquear, soplar, arrancar, calentar,
dejar fluir, congelar, soltar, gotear, conectar, rodar, mezclar, extender,
cantar. Entrada libre. Aportación: 5 euros.
Mi Hermano y Yo en la Sala Fanatic de Sevilla. Mi Hermano y
Yo es un dúo sevillano integrado por Marcos y Jaime Soto, que actúa en su
ciudad dentro de la gira Yo me voy contigo. El 13 de septiembre fue la fecha
escogida por los hermanos Soto para compartir con el mundo su primer EP de seis
canciones, que contiene distintas conclusiones en cuanto a la singular
bipolaridad de los hermanos Marcos y Jaime se refiere. En ciertos casos se
muestran felices y agradecidos con la música y con todo lo que esta les ofrece,
y en otros muchos, divagan tristes e inconformistas por conseguir cuajar una
sencilla composición musical en su totalidad. Ellos mismos lo definen como “un
gazpacho de muchos ingredientes, y de diferentes cocinas, que sentará de cine,
con el paso del tiempo cuando se asiente en el estómago de todos los que nos
escuchen”. Y añaden: “La descripción real de este disco se encuentra oculta en
algún lugar dentro del corazón del universo. Y conocerla y descubrirla no será
tarea fácil”. Entradas anticipadas a 10 euros (en promoción a 8 euros; entrada
VIP a 22 euros) en entradasatualcance. La entrada VIP incluye encuentro para
conocer a los artistas.
VIERNES
25
Jam-session
en Jazz Corner con el soporte de los Jazz Cats. Desde las 22:30h. Entrada libre.
Alma en
el Teatro Salvador Távora. Ciclo IV la Vida en Flamenco en Hytasa. Precio: 15€.
21:00h.
Concierto
de Apertura Curso 2019/2020 de la Universidad de Sevilla en el CICUS, Centro de
Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla. 20:00h. Un año más nos
damos cita en el auditorio de la ETS de Ingeniería para celebrar la
inauguración de un nuevo curso académico con el ya tradicional Concierto de
Apertura de la Universidad de Sevilla, contando este año con la novedad de
tener como formación musical a nuestra exitosa OSC –la Orquesta Sinfónica
Conjunta es un proyecto común iniciado en 2011 por la Universidad de Sevilla y
CSM Manuel Castillo con una doble vertiente, artística y formativa de jóvenes
alumnos de ambas instituciones-. La formación, dirigida una vez más por su
director titular Juan García Rodríguez, interpretará un programa muy ecléctico,
con la ejecución en su primera parte de la Obertura Reina Regente del sevillano
Fernando Palatín (obra inspirada en el naufragio acaecido en 1895 del navío de
guerra español “Reina Regente” que ha sido objeto de reciente investigación por
el catedrático de violín Rafael Muñoz-Torrero, y con cuya interpretación se
persigue aportar esfuerzos en la recuperación de patrimonio musical andaluz) y
de una obra con tintes sonoros propios del rock y del folklore austriaco como
es el Concierto para violonchelo del compositor y pianista austriaco Friedrich
Gulda, con Gabriel Rodero como intérprete destacado. Ya en la segunda parte del
programa y como gran broche final del concierto, la OSC interpretará una de las
obras culmen de la historia de la música como es La Mer de Debussy, sumándose
así también la universidad a los diferentes actos conmemorativos que con motivo
del quinto centenario de la Primera Circunnavegación de Magallanes-Elcano se
están desarrollando en todo el país; una singladura musical con reminiscencias
marinas que por momentos evocará la navegación y por ende aquella gesta
universal que cambiaría el rumbo de la historia.
La gozadera más sabrosa con el Dj José McClain en El
Cañaveral, Castilleja de la Cuesta. Salsa, Bachata, Kizomba, Chachachá. Todos
los viernes. A partir de las 00:00h.
Maita
Vende Cá. En acústico. Festival de las Naciones. Desde 1996, año de lanzamiento
de su primer álbum, Maita Vende Cá no ha dejado de crear éxitos con aires
aflamencados que han quedado grabados en nuestra memoria y que siguen sonando
en cualquier celebración que se precie. En esta trayectoria de más de quince
años y más de dos millones de copias vendidas. Antonio, su creador, ha seguido
y sigue renovando la formación y manteniendo el emblema de Maita Vende Cá al
mismo tiempo que ha creado obras independientes con su propio nombre Antonio
Caña y como ahora, con otras marcas como Antonio y Los Maíta para crear éxitos
como Hulala junto a la gran María Jimenez, precisamente el deseo de sumar su
propio nombre al de María es lo que le animó a crear esta nueva formación. Una
vez comprobado la capacidad de seguir conectando con su incondicional público,
Antonio decide volver a poner en el circuíto de conciertos a Maita Vende Cá
para subir de nuevo a los escenarios de todo el país y crear un nuevo proyecto,
con vocación nacional e internacional. En 2013, Maita Vende Cá lanzó al mercado
el single de La Tribu , en 2016/17 su 20 aniversario con el disco titulado "X20mas"
y ahora en 2019 impregnando a todo el universo con su nuevo Single Compartir
con Samueliyo Baby y Agüita Fresca. Entrada gratuita.
Divertimento
Ensemble (Italia) en el Espacio Turina. IX Festival Encuentros Sonoros
2019-2020. Ciclo Internacional de Música Contemporánea. Una muestra de
conciertos organizada por el ensemble Taller Sonoro, cuyo principal propósito
es ofrecer una panorámica de la creación actual en música. Director artístico:
Sandro Gorli. Fundada en 1977 por algunos solistas de renombre internacional
bajo la dirección de Sandro Gorli, Divertimento Ensemble se estableció
rápidamente en Italia y en el extranjero. Más de cien compositores han dedicado
nuevas composiciones al conjunto: estos y muchos otros han contribuido a crear
un repertorio de cámara entre los más representativos de la nueva música, no
solo el italiano.
One Pac & Fellows 3º aniversario en Sala
X. Se acerca el concierto anual de One Pac & Fellows en la Sala X. El 25 de
Octubre. Podéis conseguir las entradas más económicas (8 euros) y de manera
anticipadas. Soul
Funky; Afro Hip Hop. SENEGAL.
"SIR DUKE" en Concierto. Sala Malandar. Rock y
blues con Lolo Álvarez a la guitarra, Daniel Arjona al bajo Andrés T Rodríguez
a la batería y Cheché Álvarez a la voz. The Keepers Irish Pub Tomares.
Music
People. Sala Malandar. Juani Cash, Space Marmota, DJ Mike, & Andrew O. De
1:00h a 3:00h. Sonidos: Hip Hop, Funk, Breaks, Boogie, Disco. Entrada en
puerta sin lista 7€ con copa o 2 cervezas.
Boogaloo
Jazz trío en Café Jazz Naima, calle Trajano, entrada gratuita.
Concierto de la banda de metalcore granadina Korriban en la
Sala Holländer de Sevilla, donde le acompañarán los onubenses Dissidents, y las
bandas locales Flxwxrs y Beheading Samsara. Entradas anticipadas a 5 euros a
través de las RRSS de las bandas. En taquilla a 6 euros.
Concierto del cantautor canario Pedro Guerra en el Teatro
Gutiérrez de Alba de Alcalá de Guadaíra. El conocido cantautor presenta su
trabajo Golosinas, uno de los discos de canción de autor más importantes de la
historia de nuestro país y con el que el canario inició su carrera en solitario
en 1995 y que ahora ha reeditado para convertirlo en un álbum original
cuidadosamente remasterizado. Organizado por la delegación de Cultura del
Ayuntamiento de Alcalá con la colaboración del CIPAEM (Circuito Provincial Artes
Escénicas y Musicales). Entradas anticipadas a 8 euros (5 euros para
pensionistas, desempleados y estudiantes) disponibles en giglon. También se
pueden adquirir en la Casa de la Cultura en horario de 10.00 a 14.00 horas
además de en la librería Siglo XXI en horario comercial.
Concierto en acústico de la banda sevillana de metal Fire
Growth en el Pub Sileno de Estepa. Entrada libre hasta completar aforo.
Concierto de las bandas locales Los Quetedije y Flammingo en
la Sala FunClub de Sevilla. Ambas presentan sus flamantes epés de debut, Pá
Podé Volá y Vol. I, respectivamente. Entradas anticipadas a 6 euros (se pueden
pedir a los grupos a través de sus redes); en taquilla a 8 euros.
Concierto del cantautor madrileño Andrés Iwasaki en la Sala
La Sala de Sevilla. La música de Iwasaki se adentra en géneros como reggae,
blues, swing, pop, indie o canción de autor. Entradas anticipadas a 7 euros (a
5 euros en promoción) disponibles en entrance.
Concierto de la banda jerezana Enseco en la Sala Palo Palo
de Marinaleda. La banda gaditana de rock, reggae, funk y metal estará por
primera vez en el local de Marinaleda, presentando El Escuadrón Ruina. Entrada
libre hasta completar aforo.
SÁBADO 26
Ruby&TheBand
en Jazz Corner. Cuando
los buenos músicos se juntan, nacen grupos como Ruby&TheBand, un fenómeno
que sin ánimo de ser creado, nació por sí solo. Ruby&The Band se consolida
como banda en el 1er certamen del Día de la Música, organizado por Tomate Blues
Los Palacios. Con un repertorio del blues más cañero, pasan por los bares
haciendo homenaje a BB King, Je Bonamassa, Elvis Presley, Chuck Berry, Susan
Tedeschi.. y otros grandes del Blues. La banda, formada por Ruby, Chiqui Mingo,
Selu Marcos, Juan Clavero y Stéfano Di Rubo, deja su huella con olor a Blues añejo.
Pases 23:00 y 24:00h. Entrada 8€ (incluye consumición mínima).
VII
Edición del Festival Las Cabezas Cotton And Blues. En Cosmos Factory Club. Para
el día 26 está programado el concierto de
Betta Blues Band.
De
Anhelos, Quebrantos y Otros Cantes. Escena Encendida, Juan Menese. Centro
Cultural de la Villa Pastora Soler, Coria del Río. A vueltas andaba, desde hace
algún tiempo, con la idea de llevar a cabo mi primer trabajo discográfico. Me
rondaba por la cabeza, la idea de poder embarcarme en el proyecto de grabar
aquellos cantes que, desde bien temprana edad, pude escuchar en mi casa, en mi
pueblo, en mi Puebla de Cazalla. Cantes que sustentaban aquellas fiestas
inmensas de horas largas de cante jondo o que practicaba en los ensayos
solitarios y ocultos, el faro flamenco de mi familia, mi tío José Menese, mi
añorado tío, puntal del cante jondo morisco. Así que, después de mucho cavilar
y meditar, me surgió la idea de intentar llevar a cabo este proyecto discográfico
audiovisual titulado “De anhelos, quebrantos y otros cantes”, empresa con la
que pretendo presentar mi intención cantaora, desnuda, a pelo y sin efectos
malabares. 21:00h.
L-NITA DJ SET en El Cañaveral, Castilleja de la Cuesta. Funk, Soul, Blues & Sweet Break.
Todos los sábados. 23:00h.
Mastrenta en el Pub Donegan´s de Alcalá de Guadaira. Canciones
de ayer y hoy son llevadas al más puro estilo swing manouche, acompañadas de
letras en español. . Un viaje de las calles de New Orleans a la Alameda de Hércules.
En definitiva, elegancia y cachondeo en su justa medida. Entrada libre hasta
completar aforo. 19:00h.
Día
Grande de Sevilla en el Festival de las Naciones. Con Somos del Sur y Adrián
Benítez. Entrada gratuita. 22:00h.
Piotr
Beczała en el Teatro de la Maestranza. La conmovedora belleza de las canciones
eslavas, llenas de sentimiento y emoción, y algunas de las páginas más célebres
de la ópera italiana y francesa, servidas por un tenor que ha triunfado en los
grandes escenarios líricos del mundo gracias a una voz de un lirismo
arrebatador: el polaco Piotr Beczała (1966). La calidez de su timbre, su
proyección homogénea y firme, una sólida línea de canto y una dicción clara y
transparente lo han convertido en un cantante muy capaz de alternar la
delicadeza poética de la canción con la expresión arrebatada de las páginas más
dramáticas del repertorio lírico. Piano Sarah Tysman. Precio: Desde 26€. 20:00h.
La Era
de la Razón. Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. II Ciclo de Música de la Ilustración.
Hospital de la Sta. Resurrección, Utrera. Viola: Kiril Nikolov Flauta: Vicent
Morelló Broseta Arpa: Daniela Iolkicheva. Ibras de Honegger, Bax, Claude
Debussy y Jolivet. 21:00h.
Los
Barones en Sala Fanatic. Remontar el vuelo
para dos de los componentes originales del conocido y reconocido grupo de rock
“Barón Rojo” es una tarea sencilla. José Luis Campuzano “Sherpa” como bajista y
voz junto a “Hermes” Calabria a la batería, arrancan motores para comenzar su
nueva aventura, “Los Barones”. Acompañados por Marcelo Valdés y Sergio Rivas a
las guitarras completan una banda dispuesta a defender su legado musical.
Siendo la música la razón principal del vuelo, harán un gran repaso por la
trayectoria de Barón Rojo, y además rescatarán temas nunca tocados en directo,
como “Paraíso terrenal”, “Por vez primera”, “No ver, no hablar, no oír”… y
también presentarán nuevo material que se prevé con gran fuerza al ver y
escuchar el videoclip de su primer single “Vive Hoy“. Precio: 15€. 22:00h.
BaoBar. Pan Bao & Music en el Gallo Rojo Factoría de
Creación. Pues sí, se llama BaoBar y estará lleno de comida y mucha
música. Podréis disfrutar del famoso pan
bao y de la sesión de Gome Dj, a partir de las 20:00h. Entrada gratuita.
Punk
con Punk II en Sala
Hollander. Un año ha pasado desde que Miskelanear pegara su primigenio rugido
en la primera edición del Punk con Punk. En esa ocasión, se reunieron en la
mítica Sala Hollander tantas y tantas criaturitas de la noche que no podíamos
creer lo que veían nuestras pupilas. La euforia colectiva que se experimentó
esa noche nos animó a no pararnos allí y a darle una oportunidad a esa larva de
proyecto que teníamos entre manos. Durante el último año hemos podido realizar
otros dos eventos. Nos habría gustado hacer alguno más, pero es lo que tiene el
neoliberalismo; tus energías y tu tiempo se las chupa el mercado, amigx. A
pesar de todo, vamos a seguir con esta disparatada aventura de crear momentos
de comunión desde abajo, para el apoyo y la difusión de los sonidos más ásperos
del subsuelo. Así que, aquí está el Punk con Punk II, este año con las
siguientes bandazas: 3 de Bastos (Punk - Fuengirola). Latigazo Cervical
(Hardcore - El Puerto de Santa María/Sevilla). Peste y Mierda (Punk -
Fuengirola/Córdoba). WAB (Brutal Punk - Vigo). Txuminos Imberbes (Punk - Jerez
de la Frontera). Ruido Bruto (Punk Hardcore - Sevilla).
Dani Pacheco & Duerme Simón en La Torre Encendida. El
sábado 26 de octubre tendrá lugar un concierto doble muy especial de la mano de
Dani Pacheco, uno de los cantautores referente del folk rock y Duerme Simón que
vienen presentando "SUPERNOVA", su nueva obra maestra con diez cortes
que invitan al espectador a bailar, reflexionar, emocionarse y sobre todo a dejarse llevar.
Sin duda, una de las bandas más prometedoras del panorama electro-pop nacional.
Concierto
de Luis G. Lucas en La Sala. En esta ocasión, Luis G. Lucas más acompañado que
nunca y con canciones nuevas en la mochila. DFe 21:00 a 23:00h.
Metalmania,
Metallica Show en Sala Even. Tras una larga espera, Metalmania vuelve a Sevilla
con un evento que va más allá del simple tributo. Es una banda enfocada al
directo y experta en hacer de ellos toda una experiencia en la que la conexión
con el público, la ejecución técnica, la actitud y la energía se convierten en
su sello de identidad. Su puesta en escena incluye además atrezzo de escenario,
pirotecnia (si el escenario lo permite) proyecciones en video sincronizadas,
globos... todo lo necesario para que cada concierto sea una fiesta y Metalmania
continúe siendo a día de hoy el referente indiscutible del país en llevar toda
la potencia de Metallica a cada uno de sus shows. En sus casi 20 años de
historia, Metalmania ya ha actuado en los festivales más importantes del país y
compartido escenario con artistas de la talla de Europe, Arch Enemy o Rosendo.
Bosco
Valero en La SRA. POP “La música de Bosco Valero parte de lugares
comunes para contar aquello que sucede en sus grietas, en lo que se percibe
pero no se nombra, la tragedia sin romanticismos, lo que nos hace humanos. No
duda en poner el dedo en la llaga de cada uno de los personajes que habitan en
sus composiciones. Porque Bosco no se detiene a juzgar aquello que transforma
en canción, sino que lo muestra, lo pone ante quien quiera escuchar y así,
inesperadamente, la enseñanza aparece. Bosco se presenta ahora como un
“cantante de pueblo” tras retirarse al campo, pero la realidad es que es un
músico que sabe mimetizarse con el lugar que habita. Tras pasar por varios
proyectos, que incluyen múltiples bandas, hasta el uso de electrónica en su
repertorio, ahora se presenta desnudo, salvaje y crudo. Voz y guitarra, que
refuerza, aún más si cabe, el mensaje de sus letras, de sus estampas de
paisajes, rurales o urbanos, que sin duda uno es capaz de revivir en su mente
mientras lo escucha. Lo cotidiano no siempre tiene que ser fácil, en el fondo
es algo que intuimos. Bosco lo atrapa, lo hace canción y te lo escupe a la
cara.
La
sonrisa de Julia en Sevilla (Gira electroacústica), en Sala Malandar (Spyro
Club). "Maratón" es el nombre que da título a este sexto disco en la
carrera de La Sonrisa de Julia. Un nuevo trabajo que les devuelve a la escena
musical con la misma sensibilidad que ya transmitían en sus anteriores
composiciones, con melodías enérgicas y letras que contagian optimismo en cada
una de sus estrofas. Un disco que el grupo ha ido descubriendo semana a semana
con varios adelantos: “Maratón”, “Merece la pena” y el que será su single
oficial “Me gustas tú”.
Fiesta
del Elefante en Spyro Club, Sala Malandar. Tropical, neones, bailes africanos,
body paint y mucho house con los Wachimanes del Ritmo. Entrada gratuita, de
1:00 a 3:00h por lista de invitados. Apúntate aquí> https://bit.ly/2MGCS88. Entrada fuera de lista o
después de las 3:00h: 8€ con 1 copa o 2 cervezas. Djs: Los Wachimanes del ritmo.
Sonidos: Afro-House-Tropical. Abierto de 1:00h a 7:00h.
Concierto
de Impresentables del Sur, a las 5 de la tarde en el bar Los Remos. Plaza Mayor
de Pilas.
Guadalupe Plata en Sala X. 21:30h. "Guadalupe
Plata" (2018) supone, en sus propias palabras, "un nuevo intento de
ir más allá en nuestra cruzada de la involución y la idea de crear nuestro
"Gris-Gris" particular. Para ello decidimos volver a profundizar en
el sonido barreño, como bajo principal, una batería con pocos micros que
pudiera sacar la mayor naturalidad al sonido y una guitarra enchufada al
amplificador sin intermediarios ni nada que pudiera perturbar la paz del
convento. Añadimos instrumentos nuevos en algunas canciones como la botella de
anís, una bandurria destartalada y algún sonido de puertas viejas, con el fin
de añadirle un tinte de la España profunda". Conviene destacar que todos
estos elementos rústicos (una vieja guitarra Harmony con olor a incienso,
botellas de anís, bandurrias, un barreño bajo omnipresente y una batería con
sonido espectral) contrastaban enormemente con la gigantesca televisión de
plasma a la que enchufaban la Nintendo Switch durante los descansos de la
grabación. Compuesto, grabado y mezclado a lo largo de tres semanas y media en
abril y julio de 2018 en La Mina (Sevilla), que hizo las veces de local de
ensayo y de estudio. Mientras que en alguno de los cuatro discos anteriores (o
cinco si contamos el EP de debut) habíamos necesitado sólo tres o cuatro días,
en este no han sido días sino semanas. La razón principal: la mayor parte se ha
compuesto allí, sobre la marcha, dejándose llevar por el momento. Asimismo, la
posibilidad de ir incorporando sonidos, como el caso del rechinar de una
puerta, hacía que todo se fuera dilatando más de la cuenta. Recuerdo durante la
tercera semana de grabación llamar a Mark Kitcatt, de Everlasting Records, para
decirle que todo iba bien pero que íbamos a necesitar unos días más. Me
contestó que parecíamos los putos My Bloody Valentine. No lo entendí pero me
dió la risa nerviosa. Por fin, el 25 de julio recibí este mensaje de Raúl
Pérez, el productor: "He neutralizado los últimos 10 arreglos que quería
meter Perico. Y hemos acabado el disco".
Juancho
Marqués en la Custom. Gira presentación del nuevo disco de Juancho marqués
"Álbum uno".
Redogs
en Sala Even. Bueno, pues ya está aqui, excitados cual chihuahua moviendo la
colita estamos ante lo que será nuestra vuelta esta temporada. Esta vez será en
Sala Even y contaremos con dos grandes e ilustres fieras rabiosas como Claudio
Jurado y Alfredo Herrera Garciaa además de, como siempre, Luis Soldevilla.
Abstracted
New Season Opening, 4th Chapter. Si vienes en Taxi, Cabify o Uber y presentas fechado y sellado
debidamente tu ticket, te invitamos a 1 copa. Sala La Calle. 23:00h.
Gatetemon
en Marinaleda, Sala Palo Palo. Rock en Familia. Grupo de gatetes simpáticos y
alocados en el que tocan canciones de series: actuales (Doraemon, Vampirina,
Beyblade), retro (Oliver y Benji, Fraggle Rock, Dragones y Mazmorras) ,y de
vuestras pelis favoritas (Vaiana, La sirenita, Frozen), además de sus canciones
originales. Hay canciones de series infantiles, para que los más peques de la
casa puedan disfrutar del placer de la música en directo, con sus canciones
favoritas. Pero como en el fondo TODOS somos niños; también tocan canciones
para los papis y mamis, para que recuerden su infancia y también se lo pasen
bien. Entrada 5€. Apertura de puertas 17:30h. Comienza 18:00h.
MIMI el próximo en el Távora Teatro Abierto. Música y voz en
Vivo de la mano de Cristina Salvador Una pieza interdisciplinar donde danza, música
y teatro se fusionan dando como resultado MIMI. Creada a través de
composiciones originales, inspiradas en raíces clásicas junto a coreografías de
danza contemporánea creadas por Rocío Barriga López. Narramos la historia de un
ciclo vital inspirado en el dualismo de Platón, invitando al espectador a
reconocerse o identificarse dentro de este ciclo.
Concierto de la banda jerezana de electrónica y hip hop
Space Surimi acompañada de Latex Diamond & Sholo Truth en la Sala FunClub
de Sevilla. Los gaditanos Space Surimi, que siguen girando por salas con su
último álbum Double Flipper (2018), actuarán junto a los madrileños Latex
Diamond & Sholo Truth, que presentan el reciente disco Atemporal (2019).
Por supuesto, repasarán grandes temas de sus carreras musicales y tendrán como
invitado especial al también madrileño J Apruzzese / A Cheeze. Entradas
anticipadas a 10 euros disponibles en hiphoptickets; a 13 euros en taquilla.
Concierto de la banda local de noisy rock Scoff en el Pub
Retórica de Sevilla. Presentarán su primer EP de sonido británico que remite a
Placebo o Radiohead titulado Specialist. Entrada libre hasta completar aforo.
Concierto de la banda Mingo & The Blues Intruders en
Ruta 66 de Montequinto. Entrada libre hasta completar aforo.
DOMINGO
27
VII
Edición del Festival Las Cabezas Cotton And Blues. En Cosmos Factory Club. Para
el día 26 está programado el concierto de
F. Beiztegui Blues Band Featuring Mingo Balaguer.
El Poder de la Música. Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Violín: Paçalin Zef Pavaci
Violonchelo: Luiza Nancu Clarinete: Piotr Szymyslik Piano: Tatiana Postnikova. Trío
elegíaco para piano, violín y violonchelo nº1, en Sol menor de SERGUÉI
RACHMÁNINOV y Cuarteto para el fin de los tiempos, para piano, clarinete,
violín y violonchelo de OLIVER MESSIAEN. Espacio Turina.
Micro Abierto en La Sra. Pop. El cantautor Daniel Mata
presenta cada domingo este escenario abierto para arte compartido.
Funk
From Mali en Café Jazz Naima, calle Trajano, entrada gratuita.
Concierto del artista camerunés de folk, afro y blues Blick
Bassy en el CaixaForum de Sevilla. Después de casi 200 conciertos entre 2015 y
2017 en salas y festivales de prestigio con su aclamado álbum Akö, Blick Bassy
presenta su nuevo trabajo 1958, un homenaje a los héroes que lucharon y
murieron por la independencia de su nativo Camerún, con temas tan universales
como la esclavitud, la necesidad de héroes, la relevancia de la historia y la
búsqueda de la verdadera identidad. Su música se define como una variante de
folk afro blues, en la que intervienen instrumentos poco frecuentes en la
música africana como el violoncelo o el trombón. Combina sus raíces africanas y
reformula diferentes ritmos de su país, con influencias del blues y de otras
fuentes, mezclando lo ancestral y lo contemporáneo, con un resultado original y
muy personal. Blick Bassy canta en bassa, una de las 260 lenguas que se hablan
en Camerún y que hoy se encuentra en peligro de extinción. Componen la banda el
propio Blick Bassy (guitarra y voz principal), Guillaume Latil (violonchelo) y
Arno Cazenave (trompeta, teclados y voz). Entradas anticipadas a 15 euros
disponibles en caixaforum.
LUNES
28
Micro Abierto en La Sra. Pop. El cantautor Daniel Mata
presenta cada lunes este escenario abierto para arte compartido.
10.000
Russos en Sala X. Desde Porto, la caravana lisérgica de 10,000 Russos llega por
primera vez a sevilla dentro de su extensa gira europea y tras pasar por los
festivales más importantes de psicodelia. 10.000 Russos es una banda imperdible
de ver; un conjunto que combina ese ritmo motorizado de los 60 en Alemania,
junto esa psicodelia que se derrite por las paredes de los cuartos sonoros que
crea la banda, los largos patrones rítmicos, riffs duros y consistentes y
pasajes hipnóticos que sumen la escucha en un viaje más allá de lo efímero.
Buena prueba de ello es su álbum Distress Distress (Fuzz Club, 2017). El trío
portugués integrado por Pedro Pestana, André Couto y João Pimenta ha sido
headliner de festivales en todo el mundo como Spacefest en Polonia, Fuzz Club
Fest en Países Bajos, Paredes de Coura en Portugal, Psych in Bloom 3D Fest in
Alemania y Label Mates Fest en Londres.
MARTES
29
Cuarteto
Fuerte en el Cicus, Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de
Sevilla. Cuarteto
Fuerte es la nueva aventura sonora de cuatro experimentados músicos con base en
Sevilla. En el primer fruto de su alianza, un álbum que ve la luz bajo el sello
Titanical Records y que estará disponible tanto en sus conciertos como en la
plataforma Bandcamp (en formato físico y digital), el grupo se adentra en los
territorios del jazz contemporáneo sin ataduras ni corsés, rehuyendo inercias y
propiciando una experiencia que sacude la rutina en el oído del oyente. La
formación está liderada por Juan M. Martín, bajista de larga trayectoria y
ligado a múltiples proyectos, desde la Big Band de Assejazz a Malheur, y socio
de otros inquietos instrumentistas del panorama jazzístico como Javier Ortí o
Martin Andersen. Compositor del disco y artífice de esta reunión, Martín contó
con la colaboración de Gustavo Domínguez (clarinete bajo), Álvaro Vieito
(guitarra) y Nacho Megina (batería y percusión).
Manuel Imán en el Teatro Lope de Vega de Sevilla. El histórico músico sevillano,
pionero en el arte de la música de fusión, cumple 65 años y lo celebra sobre el
escenario. Se dan otras felices coincidencias; en 2019 se cumplen 50 años de su
primera actuación en público, 40 años del concierto de Imán, Califato
Independiente en el Lope de Vega a las 12 del Domingo de Ramos del 79, y el 90
aniversario del Pabellón de Sevilla del que forma parte el teatro. Un concierto
en el que se mezclarán retrospectivas con un repaso a temas legendarios de
Goma, Imán, temas de su carrera en solitario y nuevas composiciones preparadas
para esta única ocasión acompañado por un elenco de excelentes músicos. Precio:
De 25,00 € a 9,00 €. 20:30h.
The Jam
Tonic: Black Tuesday en Café Jazz Naima, calle Trajano, entrada gratuita.
MIÉRCOLES
30
Los
Limitadores en el Festival de las Naciones. Entrada gratuita. De 20:00 a 21:30h.
Ángeles
Dueñas Trío en Café Jazz Naima, calle Trajano, entrada gratuita.
Comentarios
Publicar un comentario