![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
SocialcoMM, Marketing Digital www.rockibericoshop.com |
Los
próximos días el panorama musical en Sevilla viene marcado por la celebración
del Festival MonkeyWeek, aunque hay más ofertas, tanto en la capital como en la
provincia.
JUEVES
21
La
undécima edición del festival Monkey Week SON Estrella Galicia, que se celebra
en la Alameda de Hércules y alrededores por cuarto año consecutivo, presenta un
cartel que vuelve a demostrar el carácter ecléctico del festival. El Espacio
Santa Clara volverá a acoger las jornadas profesionales, que incluirán un
amplio abanico de talleres, conferencias, sesiones de networking, encuentros y
otras actividades. Los nacionales Los Punsetes, Carolina Durante y Neuman,
junto con los australianos Tropical Fuck Storm, los franceses Lysistrata y el
uruguayo Juan Wauters encabezan el cartel. El Monkey Week se erige así, un año
más, en una de las grandes citas del Otoño Cultural en la ciudad y en punto de
encuentro indispensable durante el año para artistas, público y profesionales
de la escena musical independiente.
De
Ángeles y demonios, repertorio para dos pianos. La Escena Encendida en el
Teatro Municipal Pedro Pérez Fernández de Los Palacios. Ángeles y demonios, lo
divino y lo diabólico, la luz y la oscuridad. Siempre han fascinado a creadores
de todas las épocas y hoy traemos a este escenario los ángeles y demonios
creados y recreados por compositores como Alexander Borodín, en la endiablada
fuerza de sus Danzas Polovtsianas, Paul Dukas y la magia de su obra más
aclamada, El Aprendiz de Brujo, una selección de piezas de Manuel de Falla
donde no podían faltar fragmentos de La Vida Breve y los sortilegios de El amor
Brujo. Para finalizar este programa, les proponemos una selección de tangos de
Astor Piazzolla, entre los que destaca la enigmática belleza de la Milonga del
Ángel y La Muerte del Ángel. Dirección de Lechado-Kucháeva, piano dúo.
Intérpretes: Natalia Kucháeva, piano 1; Jorge Lechado, piano 2.
Los
Rolling Ruanas en el Pub Donegan`s de Alcalá de Guadaira. Esta peculiar banda
aterriza en Alcalá desde Colombia presentando su fusión rock con la música
campesina de los Andes. 22:30h.
Moisés
P. Sánchez en el XXVII Festival Internacional Jazz de la Provincia. Casa Surga,
Utrera. Su peculiar manera de entender y estudiar la música da como resultado
un forma única y particular de concebir el instrumento y la música en sí. Es
por esto que adopta una amplia perspectiva sobre la improvisación, los
arreglos, la armonía y la composición. Moisés P. Sánchez, apasionado del jazz,
intenta no tener fronteras no hacer delimitadas
las fronteras. Toca muchos estilos -rock sinfónico de los setenta, música
clásica, música contemporánea- y los incorpora a su manera de entender el jazz,
logrando así transmitir cómo todo puede convivir. Sus composiciones tienen un
anhelo de desarrollo sinfónico, de grandes estructuras en varias partes-
motivos conductores que se desarrollan, se retoman y aparecen modificados.
Músicos como Bill Evans, Keith Jarrett y Brad Mehldau son el pilar básico de
sus influencias. Entre los más recientes, Tigran Hamasyan, Aaron Parks y Craig
Taborn. Entrada libre hasta completar aforo.
La
Escena Encendida presenta Stompin´in Joy en el Teatro Romano de San Juan de
Aznalfarache. O Sister! es un grupo de swing que recrea la edad de oro
del jazz vocal, la música popular de los años 20 y 30 en Norteamérica. Nace en
2008 como homenaje a los grupos femeninos de aquella época, como The Boswell
Sisters, pioneras de un estilo –tres voces en armonía cerrada– cuya influencia
sería más tarde reconocida por artistas de la talla de Ella Fitzgerald. Stompin’
in joy representa la madurez del sexteto, así como la evolución de su sonido
hacia el dixieland y las formas primigenias del jazz, que han ido integrando
desde su gira por Nueva Orleans a finales de 2014. De aquella experiencia y
tras una década de exploración, surge una forma de entender la música que ya
puede identificarse netamente con O Sister! y que seguirá reflejándose en su
quinto LP, ahora en preparación. En esa idiosincrasia musical se incluye la
relación del grupo con el directo, consolidada en unos 500 conciertos en los
más importantes eventos y escenarios, y siempre orientada a recuperar el
carácter espontáneo y popular con el que surgió este género. Dirección de O
Sister! Intérpretes Paula Padilla (voz contralto, ukelele), Helena Amado (voz
soprano), Marcos Padilla (voz tenor), Matías Comino (guitarras y bajo), Camilo
Bosso (contrabajo) y Pablo Cabra (batería, washboard, percursiones). 20:00h.
Noche de Arabic Jazz en la Galería Taberna Ánima. Con Chemón Cortés: Ud.
Cümbus. Nacho Botonero: Saxo, Trompeta, Flauta. Javier Delgado: Contrabajo.
Antonio Montiel: Percusión. Entrada libre hasta completar aforo. 21:30h.
Pasión
por Cano en el Cartuja Center Cite. Pasión Vega con la Real Orquesta Sinfónica
de Sevilla. Un emotivo y sentido homenaje al añorado Carlos Cano, a través de
sus canciones más emblemáticas. Fruto de la complicidad entre Pasión Vega y
Fernando Velázquez nació Pasión por Cano, un proyecto atemporal que hoy vuelve
a unir a la interprete y el director para ofrecernos un concierto emblemático.
Desde 23€. 20:30h.
Yuri
Storione Trío en el Espacio Turina. Su música pasa por el jazz más tradicional
sin olvidarse del jazz actual y moderno. El repertorio está compuesto por
Storione específicamente para esta banda y pensado para las habilidades
individuales de los tres músicos. La banda está compuesta de músicos de
Hungría, Suiza e Italia. Nacido en Sicilia en 1993, Yuri empezó a estudiar
piano a los cuatro años y se graduó en el Conservatorio de Ribera, en Sicilia,
en 2012. A los 16 años empezó a trabajar profesionalmente como pianista clásico
y tras su graduación empezó a formarse como pianista de jazz. Precio: 7€.
21:00h.
Concierto del cantautor madrileño Javi Medina en La Sala de
Sevilla. Javi Medina es un músico, compositor, intérprete y productor nacido en
el municipio madrileño de Leganés. A la temprana edad de los 16 años descubrió
a su fiel compañera la guitarra, con la que compartiría a partir de entonces
sus juergas y también sus penas. En 2009 junto con su grupo Aldeskuido graba su
primer disco de estudio, Bailaré con quien me trajo al baile, que los situaría
como la banda del momento, actuando en más de 60 fechas por toda España y
posicionando el disco entre los más vendidos del país. Este éxito continuó
hasta el año 2015, con tres discos de estudio, momento en el cual Javi decide
explotar su creatividad también en otros proyectos, trabajando como productor y
compositor para diferentes proyectos. Solo es el primer proyecto en solitario
de Javi Medina, producido por Tino Di Geraldo (Camarón, Luz Casal, El Bicho,
Estopa…) y donde el artista nos desvela su lado más profundo y sincero,
acompañándose de unas colaboraciones de lujo.
Jam Off
Monkey en Spyro Club (Malandar). Una Jam especial, planteada para que
músicos de bandas de toda la península tengan un sitio donde improvisar,
compartir o recordarnos canciones míticas.
Alberto Moreno 'el Cucharillas' junto a Daniel Escortell y
The Sir Walter Scott (A.K.A. Sony y Gringo de los Derby Motoreta's Burrito Kachimba)
serán la banda base que sustente todo este tinglao, y gracias a Cash Musical
contaremos con 3 modelos de guitarra y 3 de bajo, además del backline habitual
de la sala. Desde las 21:30 hasta las 2:00 puedes venir a improvisar, tocarte
un tema de tu banda o hacer alguna versión, todo previa consulta a la
organización del evento. Evitemos el caos, dignifiquemos la música. Después,
fiesta hasta las 6:00 a cargo de Conde-Duque, JotaPop, Frank Underground y
Fetén Dj.
Por cuarto año consecutivo, la Sala La Calle vuelve a ser
escenario del Monkey Week SON Estrella Galicia. Aquí tienes los horarios de los
conciertos en nuestra sala del 21 al 23 de noviembre. J/21: Fiesta Festival Marvin. 23:45 - 00:30:
VerDor (Chile). 01:00 - 01:45: Girl Ultra (México). 02:15 - 03:00: Kings Of The
Beach. 03:30 - 05:00: Dale Cumbia Party + ION DIN ANINA
Fiesta
Festival Marvin: VerDor, Girl Ultra y Kings of the Beach en Sala La Calle. El
Festival Marvin de México, toda una garantía de éxito al otro lado del océano,
celebra un año más su fiesta en nuestras tierras de la mano de Monkey Week Son
Estrella Galicia 2019. Y lo hace con un elenco de lo más internacional: el
chileno VerDor y su pop electrónico, la frescura de toda una revelación
femenina como Girl Ultra, y como representación española, el vigor escénico de
Kings Of The Beach. Acceso con entrada o abono de Monkey Week SON Estrella
Galicia. El after party corre a cargo de Dale Cumbia Party + ION DIN ANINA
(entrada gratuita).
VIERNES
22
Antílopez en Sevilla, Cartuja Center Cite. El genial dúo
visita Sevilla por última vez, antes de la parada que tienen previsto realizar
próximamente.
Espectáculo Flamenco de Profundis en el Centro Cultural Don
Cecilio. Peña Flamenca
Cantes al Aire. Donde los aficionados al Cante, Toque y Baile ponen en común su
AR-TE. Precio: Socios gratis, no socios 8€.
La gozadera más sabrosa con el Dj José McClain en El
Cañaveral, Castilleja de la Cuesta. Salsa, Bachata, Kizomba, Chachachá. Todos
los viernes. A partir de las 00:00h.
Lisboa en Sevilla. Canciones y Cántigas de Amancio Prada.
Consulado General de Portugal en Sevilla.
Con motivo del segundo año lectivo de enseñanza de la lengua
y cultura portuguesas en la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla.
20:00h.
Moisés
P. Sánchez en el XXVII Festival Internacional Jazz de la Provincia. Cosmos
Factory, Las Cabezas de San Juan. Su peculiar manera de entender y estudiar la
música da como resultado una forma única y particular de concebir el
instrumento y la música en sí. Es por esto que adopta una amplia perspectiva
sobre la improvisación, los arreglos, la armonía y la composición.
La
Escena Encendida presenta Stompin´in Joy en el Teatro El Tronío de Gines. O
Sister! es un grupo de swing que recrea la edad de oro del jazz vocal, la
música popular de los años 20 y 30 en Norteamérica. Nace en 2008 como homenaje
a los grupos femeninos de aquella época, como The Boswell Sisters, pioneras de
un estilo –tres voces en armonía cerrada– cuya influencia sería más tarde
reconocida por artistas de la talla de Ella Fitzgerald. Stompin’ in joy
representa la madurez del sexteto, así como la evolución de su sonido hacia el
dixieland y las formas primigenias del jazz, que han ido integrando desde su
gira por Nueva Orleans a finales de 2014. De aquella experiencia y tras una
década de exploración, surge una forma de entender la música que ya puede
identificarse netamente con O Sister! y que seguirá reflejándose en su quinto
LP, ahora en preparación. En esa idiosincrasia musical se incluye la relación
del grupo con el directo, consolidada en unos 500 conciertos en los más
importantes eventos y escenarios, y siempre orientada a recuperar el carácter
espontáneo y popular con el que surgió este género. Dirección de O Sister!
Intérpretes Paula Padilla (voz contralto, ukelele), Helena Amado (voz soprano),
Marcos Padilla (voz tenor), Matías Comino (guitarras y bajo), Camilo Bosso
(contrabajo) y Pablo Cabra (batería, washboard, percursiones). 20:30h.
Concierto
Música Clásica Indostaní en la Sala El Cachorro. Es un concierto de música
tradicional de la India del Norte. En esta ocasión se presentan los destacados
músicos: Etienne Bartholomew a cargo del Sitar. Abramo Lezzi a cargo de Tabla.
Entrada libre hasta completar aforo.
Concierto
de la banda Sínkope en la Sala Malandar de Sevilla. La veterana banda
extremeña, con una docena de discos en su haber desde principios de los
noventa, visita Sevilla para presentar su último trabajo, Adcción limitada,
publicado el pasado mes de abrul y que llega dos años después de El parque de
los poetas. Entradas anticipadas a 12 euros en wegow. En taquilla, a 15 euros.
Concierto en acústico de la cantante Sara Jiménez en la Sala
La Sala de Sevilla. Sara se presenta en concierto en un formato acústico,
llevando al directo las canciones de su último trabajo, Tatuándome de sed. Con
un estilo personal y fresco, con canciones cargadas de historias donde
cualquiera puede encontrarse. Invitando a enlazar estas canciones con la vida
propia, sacando siempre el lado bueno de las cosas. Ella misma lo define como,
un encuentro entre vosotros, unas historias y yo, donde compartir un momento
íntimo y único guiado por la música. El concierto será traducido a la lengua de
signos por Alicia Sánchez.
Nave
Nodriza: Furia de primates. Sala Malandar. Spyro Club presenta Nave Nodriza con
Pio Paradox & Betty Miserias, Marinelliy y Popout. Sonidos: Disco,
Tropical, Electro y House. Entrada gratuita por lista de invitados hasta las
2:30h.
Por
cuarto año consecutivo, la Sala La Calle vuelve a ser escenario del Monkey Week
SON Estrella Galicia. Aquí tienes los horarios de los conciertos en nuestra
sala del 21 al 23 de noviembre. V/22: Fiesta ¡Fresco! 23:30 - 00:00: Trifulca. 00:15
- 00:45: LY RAINE. 01:00 - 01:45: Megansito El Guapo. 02:15 - 03:00: Bronquio. 03:00
- 04:00: DjHater. 04:00 - 06:00: DjHater b2b Megansito El Guapo. La playlist ¡Fresco! realizada por Ground Control se ha
convertido en todo un referente a la hora de tomarle el pulso a la escena
nacional más, pues eso, ¡fresca! En Monkey Week Son Estrella Galicia 2019 no
podíamos dejar de invitarle por su buen ojo, y que nos presenten en sociedad a
nuevos amigos - Megansito El Guapo, Trifulca, LY RAINE, DjHater - y a todo un
viejo conocido del festival, Bronquio. ¡Menuda fiesta nos espera! Acceso con
entrada o abono de Monkey Week SON Estrella Galicia. After party: DjHater b2b
Megansito El Guapo
Actuación
de Mr. Lobo en Decó Live, Bormujos. Versiones de rock y pop. 18”00h.
SÁBADO
23
Actuación
de Mr. Lobo en Manila, Desayunos y Copas, Mairena del Alcor. Las mejores
versiones del pop y rock de todos los tiempos.
Concierto
Santa Cecilia. Banda de Música de Dos Hermanas, Santa Ana. Teatro Municipal
Juan Rodríguez Romero, Dos Hermanas. Precio: 2€. 21:00h.
Concierto
de Clausura de las III Jornadas Culturales Flamencas en el Salón de Usos
Múltiples Manuel Cabalgante, Albaida del Aljarafe. Cante: Antonio Ortega.
Toque: Marcos Serrato. Honores a Calixto Sánchez.
Las
sesiones musicales de L-NITA DJ SET, en El cañaveral, Castilleja de la
Cuesta. Funk, Soul, Blues & Sweet Break. Todos los sábados a las 23:00h.
La Lengua, Tributo a Rolling Stones en Pub Donegan´s de
Alcalá de Guadaira. 19:00h.
Moisés
P. Sánchez en el XXVII Festival Internacional Jazz de la Provincia. Casa de la
Cultura de Valencina de la Concepción. Su peculiar manera de entender y
estudiar la música da como resultado una forma única y particular de concebir
el instrumento y la música en sí. Es por esto que adopta una amplia perspectiva
sobre la improvisación, los arreglos, la armonía y la composición. 20:30h.
La
Escena Encendida presenta Stompin´in Joy en la Casa de la Cultura de
Cantillana. O Sister! es un grupo de swing que recrea la edad de oro del
jazz vocal, la música popular de los años 20 y 30 en Norteamérica. Nace en 2008
como homenaje a los grupos femeninos de aquella época, como The Boswell
Sisters, pioneras de un estilo –tres voces en armonía cerrada– cuya influencia sería
más tarde reconocida por artistas de la talla de Ella Fitzgerald. Stompin’ in
joy representa la madurez del sexteto, así como la evolución de su sonido hacia
el dixieland y las formas primigenias del jazz, que han ido integrando desde su
gira por Nueva Orleans a finales de 2014. De aquella experiencia y tras una
década de exploración, surge una forma de entender la música que ya puede
identificarse netamente con O Sister! y que seguirá reflejándose en su quinto
LP, ahora en preparación. En esa idiosincrasia musical se incluye la relación
del grupo con el directo, consolidada en unos 500 conciertos en los más
importantes eventos y escenarios, y siempre orientada a recuperar el carácter
espontáneo y popular con el que surgió este género. Dirección de O Sister!
Intérpretes Paula Padilla (voz contralto, ukelele), Helena Amado (voz soprano),
Marcos Padilla (voz tenor), Matías Comino (guitarras y bajo), Camilo Bosso
(contrabajo) y Pablo Cabra (batería, washboard, percursiones). 20:30h.
Irena Chribkova en el IV Ciclo Internacional de
Conciertos-Meditaciones. Oratorio de la Escuela de Cristo, Sevilla. Estudió órgano en el
Conservatorio Kroměříž de PJ Vevanovský con Karel Pokora y en Francia con Susan
Landale.Tras la finalización exitosa de varios concursos internacionales de
interpretación comienza su gira de conciertos. Ha actuado en todos los países
europeos, en Japón, Rusia, Israel y los Estados Unidos. Ha grabado para la
radio checa, belga, francesa y polaca y la televisión checa. Precio:
Entrada gratuita. 20:00h.
Concierto de la banda Opera Magna en la Sala Fanatic de
Sevilla. Recién retornados de su gira latinoamericana, los valencianos Opera
Magna seguirán presentando la trilogía de Del amor y otros demonios a lo largo
del territorio español, con una producción especialmente preparada para estas
fechas. Será un espectáculo irrepetible. Entradas anticipadas a 12 euros
disponibles en wegow. En taquilla, a 15 euros. Entrada VIP a 30 euros,
incluyendo acceso a prueba de sonido, póster firmado por la banda, acreditación
conmemorativa, fotos con la banda y acceso al mini-show El último caballero,
acústico.
Concierto de la actriz y escritora andaluza Noelia Morgana
en la Sala La Sala de Sevilla para presentar con música su cuarto libro,
Siendo. Un show salvaje, introspectivo, divertido e intenso, con su mijita de
jaleo, su olorcito a potaje y el poderío necesario para subirse al escenario y
entregarse. Sobre Siendo: «Una mujer que se atreve a ponerse delante del espejo
y verse a sí misma por primera vez en la vida, sin señalar a nadie más. La que
decide acabar con su propio abandono y sentarse, al fin, en su trono
transparente. Soberana de su historia. Responsable de su reino». Contará con
los artistas invitados La Libertad del Garbanzo y Fran Seisdoble.
Los Chichos en Sevilla. Sala Malandar. Los Chichos son y
serán un icono español, una marca, un monumento, como el toro de Osborne.
Durante décadas han acompañado a todos los españoles con sus rumbas en sus
viajes, en sus fiestas, sus altos y sus bajos. Atravesaron las modas, las
tendencias, los gobiernos, con simplicidad, hasta el día de hoy. Entradas
Agotadas.
El
Huateque after Los Chichos. ¿Qué mejor after para los Chichos que los ritmos
electro arab flamenco bass de Restinga y The Gardener? ¿Y quién mejor para añadir
más chicha aún al asunto que Sportfresh DJ, Estavan en el mítico grupo de
cumbia Estavan y Manolo* y YEYO FLORES, uno de los fundadores de OMK? Todo esto
acompañados evidentemente por nuestros habituales Puñalito Plata y Mondongo
Boy.
Por
cuarto año consecutivo, la Sala La Calle vuelve a ser escenario del Monkey Week
SON Estrella Galicia. Aquí tienes los horarios de los conciertos en nuestra
sala del 21 al 23 de noviembre. S/23: Fiesta Lovers & Lollypops. 23:30 - 00:15: Ghost Hunt (Portugal).
00:45 - 01:30: Glockenwise (Portugal). 02:00 - 02:45: Solar Corona. 02:45 -
04:00: Lovers & Lollypops Sound System. 04:00 - 07:00: JotaPop b2b
Frankderground.
Fiesta Lovers&Lollypops: Ghost Hunt, Glockenwise y Solar
Corona en Sala La Calle. Otro invitado internacional que llega al festival
sevillano, el sello portugués Lovers & Lollypops, abanderado del movimiento
indie en el país vecino. Y lo hará presentando tres artistas de lo más
variopinto: el viaje lisérgico de Solar Corona, el lo-fi con ramalazos punk de
Glockenwise y la electrónica vintage de Ghost Hunt. Acceso con entrada o abono
de Monkey Week SON Estrella Galicia. After party: Lovers & Lollypops Sound System, JotaPop y
Frankderground.
Evil Dead
Fest en Sala Hollander. Base Record Production y Neburzone Estudios presentan este festival
con la participación de: IRREDEMPTION, MURDER WORKER, D.A.D, VEPKÓÇ y R.O.L.F. Entrada única a 10€ que incluye consumición y
además un cd para los primeros 50 asistentes.
Tanaka y ZK & X-style en la Sala Palo Palo de
Marinaleda, Sevilla. Entrada única 5€ Apertura de puertas 22:00h. Comienzo
23:00h.
Arias
de ópera con la Orquesta Sinfónica de Triana en el Teatro de Triana. 21”00h.
DOMINGO
24
Estreno de la Misa de la Conversión Op. 96. Capilla de Montserrat, Sevilla. Con
motivo del IV Centenario de la hechura del Santísimo Crsito de la Conversión
del Buen Ladrón por parte del imaginero Juan de Mesa, un grupo de hermanos de
esta Corporación han donado la obra musical Misa de la Conversión Op. 96. Esta
obra, compuesta por D. José Jesús Ciero Polvillo, está ideada para solistas, 4
voces mixtas, órgano, flauta, oboe, clarinete y fagot y consta de 7
movimientos: Acuérdate de mi (Canto de entrada, de Diego Jesús Geniz Velázquez)
Kirie, Gloria, La Promesa de tu Perdón (Canto del ofertorio, de Begoña BAdajoz
Muñoz), Sanctus-Benedictus, Agnus Dei y Nuestra Conversión (Canto de salida, de
Rafael Romero Vázquez). Se estrenará el próximo 24 de noviembre, a las 12:30
horas, en el transcurso de la Solemne Función Extraordinaria del Año de la
Conversión, oficiada por su Excelencia Reverendísima Monseñor Santiago Gómez
Sierra, Obispo auxiliar de Sevilla. Precio: Entrada libre hasta completar
aforo. 12:30.
Música
clásica, con Proyecto L en la Casa de la Cultura de La Algaba.
La
Joven Orquesta barroca de Sevilla en el Espacio Turina. Otoño Barroco 2019.
Programa: EN ESPALDAS DE GIGANTES. Obras de Graupner, Corelli, Telemann,
Vivaldi y Bach, bajo la dirección de Valentín Sánchez con Ana Pérez Pousada,
viola solista.
El
Ballet ruso Igor Moiseyev presenta
Danzas de los Pueblos del Mundo en el Cartuja Center Cite. “Danzas de
los Pueblos del Mundo” le llevará a un
viaje festivo alrededor del mundo. La inspiración de Igor Moiseyev transmitida a sus artistas, hará vibrar y dar
rienda suelta a las propias emociones del espectador. Sus coreografías han entrado en la historia,
como una pintoresca enciclopedia de la vida popular, conservando su sabor a
través del tiempo. Más de 80 bailarines en escena, con grandes coreografías que
forman parte del patrimonio de la danza mundial. Todo el repertorio de la
compañía está formado por alrededor de 300 danzas de los pueblos del mundo, así
como miniaturas coreográficas, todo fue creado por el propio Moiseyev. El
Ballet de Igor Moiseyev es, sin duda, la compañía que más kilómetros ha hecho
alrededor del planeta. Sus representaciones en los mejores teatros del mundo
han sido innumerables durante estos 82 años, habiendo actuado en más de 70 países,
entre ellos: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Australia, Nueva
Zelanda, China, Japón, Alemania… En España actuó en 1973, 1982, 1997.
Autores
en Sala El Cachorro. Micro Abierto de Poesía, Música y Otras Artes. A partir de
las 17.00 h y con ENTRADA LIBRE tendremos nuevo encuentro de artistas en Sala
El Cachorro. Si quieres participar, la hora límite para apuntarte es las 16:15h.
MARTES
26
Raquel
Tavares en el Teatro Lope de Vega. V Festival de Fado de Sevilla. Una de las
voces más importantes y consistentes del fado contemporáneo. Desde niña ha
encandilado al público de las salas más importantes de países como Estados
Unidos, España, Francia, Alemania, Reino Unido, Brasil, Argentina, China o
Australia. En ‘Raquel’, su tercer disco, no pierde la esencia del fado. Aunque
refleje el pulso del presente, con el inmenso repertorio de canciones
producidas por Fred Pinto Ferreira, João Pedro Ruela y Tiago Bettencourt, sigue
tratándose de fado, del más sentido respeto por su peso y tradición. 20:30h.
Stravaganza.
La Antigua Vanguardia en el Espacio Turina. Otoño Barroco 2019. Obras de
Picchi, Frescobaldi, Valente, Rossi, De Macque, Mayone, Trabaci, Falconieri,
Ruiz de Ribayaz, Piccinini y Pasquini. Sara Águeda, arpa doble; Javier Núñez,
clave. 20:30h.
MIÉRCOLES
27
Barry White Gone Wrong en Sala X. Barry White Gone Wrong mezclan rock, blues, soul y
un poco de funk con la voz icónica y profunda del belga Peter de Cuype,
acompañada por el nivel técnico de las cuatro voces que le acompañan, les da un
sonido muy propio, emocionante y glamuroso. La actitud sensual de sus
conciertos han seducido al público, que no queda indiferente ante un recorrido
que se ha construido a base de persistencia y mucho trabajo. Después de muchos
singles, finalmente, en el año 2017 graban el primer álbum en los estudios de
oveja negra: «Tornado», producido por Tatanka (el negro Mamba), recibiendo
fantásticas críticas en la prensa portuguesa y 4 singles y vídeos son parte de
las listas de reproducción en varias radios nacionales. En Abril de 2019
lanzaron su segundo álbum, “Done” que presentarán en la Sala X durante esta
nueva gira.
Comentarios
Publicar un comentario