![]() |
Síguenos en facebook |
![]() |
SocialcoMM, Marketing Digital www.rockibericoshop.com |
La
agenda musical de Sevilla viene repleta de eventos en directo, tanto en la
capital con sus muchas salas con programación estable, como en la provincia,
que continúa aportando conciertos en varias localidades. Destacan los más de 20
conciertos programados para el jueves y las visitas de Bryan Adams y Circulo
Vicioso.
JUEVES
5
Ángeles
y demonios, Repertorio para dos pianos en La Escena encendida, casa de la
Cultura de Cantillana. Ángeles y demonios, lo divino y lo diabólico, la luz y
la oscuridad. Siempre han fascinado a creadores de todas las épocas y hoy
traemos a este escenario los ángeles y demonios creados y recreados por
compositores como Alexander Borodín, en la endiablada fuerza de sus Danzas
Polovtsianas, Paul Dukas y la magia de su obra más aclamada, El Aprendiz de
Brujo, una selección de piezas de Manuel de Falla donde no podían faltar
fragmentos de La Vida Breve y los sortilegios de El amor Brujo. Para finalizar
este programa, les proponemos una selección de tangos de Astor Piazzolla, entre
los que destaca la enigmática belleza de la Milonga del Ángel y La Muerte del
Ángel. Dirección de Lechado-Kucháeva, piano dúo. Intérpretes: Natalia Kucháeva,
piano 1; Jorge Lechado, piano 2.
Noche
de Fados en la Galería Taberna Ánima. Voz: Rosario Solana Guitarras: Chemón
Cortés y Manuel Imán. El fado, ese canto
a la melancolía es la expresión musical portuguesa más internacional. Entrada
libre hasta completar aforo. 21:30h.
Stompin´in
Joy en La Escena Encendida, Casa de la Cultura de Sanlúcar la Mayor. O Sister! es un grupo de swing que recrea la edad de oro
del jazz vocal, la música popular de los años 20 y 30 en Norteamérica. Nace en
2008 como homenaje a los grupos femeninos de aquella época, como The Boswell
Sisters, pioneras de un estilo –tres voces en armonía cerrada– cuya influencia
sería más tarde reconocida por artistas de la talla de Ella Fitzgerald. Stompin’ in joy representa la madurez del sexteto, así como
la evolución de su sonido hacia el dixieland y las formas primigenias del jazz,
que han ido integrando desde su gira por Nueva Orleans a finales de 2014. De
aquella experiencia y tras una década de exploración, surge una forma de
entender la música que ya puede identificarse netamente con O Sister! y que
seguirá reflejándose en su quinto LP, ahora en preparación. En esa idiosincrasia musical se incluye la relación del
grupo con el directo, consolidada en unos 500 conciertos en los más importantes
eventos y escenarios, y siempre orientada a recuperar el carácter espontáneo y
popular con el que surgió este género. Dirección de O Sister! Intérpretes Paula
Padilla (voz contralto, ukelele), Helena Amado (voz soprano), Marcos Padilla
(voz tenor), Matías Comino (guitarras y bajo), Camilo Bosso (contrabajo) y
Pablo Cabra (batería, washboard, percusiones). 21:00h.
Antropoloops en El Gallo Rojo, Factoría de Creación. Mix Nostrum es una obra
de remezcla musical en torno al Mediterráneo. Compuesta con fragmentos de
grabaciones de campo alojadas en archivos 'online' como el de la Fundación de
Alan Lomax —Cultural Equity—, el Centre de Recherche en Ethnomusicologie (CREM)
o la Fundación de Joaquín Díaz, así como de vinilos compartidos por diversos
coleccionistas en sus blogs musicales, supone un acercamiento creativo a la
etnomusicología. Fragmentos musicales de más de 100 grabaciones de la música
tradicional que delimita y atraviesa el espacio de este mar, trágicamente
convertido en una de las fronteras más mortíferas que existen en el mundo. RUBÉN
ALONSO, concepto, música y collages. ESPERANZA MORENO, software y visualización
de datos.
Grupo
del Coro del Ateneo en el Ateneo de Mairena del Aljarafe. Este Coro, con una
andadura de dos años y medio, ha ido modificando su composición y actualmente
los forman 17 participantes.
Matheus
Prado Septet en el Espacio Turina. Childhood. Siete músicos de cinco
nacionalidades que conectan música moderna y tradicional.
Armonías contemporáneas y melodías de inspiración brasileña
y ritmos africanos; un paisaje sonoro único interpretado por una banda con base
en el Reino Unido pero formada por músicos de cinco nacionalidades: Gales,
Inglaterra, Escocia, Portugal y Brasil.La banda sigue el camino que iniciaron
Hermeto Pascoal y Kenny Wheeler, trayendo de vuelta melodías folk en un
contexto moderno. El formato de septeto permite una inmensa variedad de
texturas, que utilizan para crear el ambiente adecuado a cada momento. Este
concepto requiere un alto nivel de expresión la banda porque todos los músicos
son solistas y acompañantes en algún momento. Precio: 7€. 4€ (comunidad universitaria,
alumnado de conservatorios...). 21:00h.
Música
de Cine en el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra de Utrera. Concierto de la
Asociación Musical Utrerana que, en el año conmemorativo de su 35º aniversario,
nos invita a un viaje por la historia del cine. Un espectáculo familiar para
disfrutar de la magia de la música en directo. Precio: 3'75€. 20:30h.
No
Cover’s Festival en Sala Fanatic. Con motivo de la gira Europea de Misticia e
intención de apoyar a bandas que hacen música original, se presenta este
festival «No Cover’s», lleno de bandas actuales y con música propia, de los
estilos del metal y el hard rock. Un regalo de las bandas para los andaluces,
de cara a la finalización del año. Estarán bandas del nivel de: Vikingore. Una banda
formada en el invierno de 2005, en la ciudad de Sevilla, que une el Death Metal
con las influencias y la ambientación Viking, una corriente asentada desde
principios de los 90 en el panorama de la música extrema. Brutal Slaughter.
Agrupación que nace en Cádiz en 2004 con la premisa de hacer un Metal oscuro y
potente. Se definen dentro del Death Metal Black, y han compartido escenarios
con importantes bandas tanto nacionales como internacionales. Vianal e
Histeria. Histeria nace en Sevilla, en septiembre de 2003 de las cenizas de
formaciones anteriores que datan del año 1999, como «Odyssey» y «Rebellion¨ y
se caracteriza por sus potentes riff, técnica y a la vez música melódica, con
sonidos progresivos, actualizados y un toque de rock andaluz. Precio: Entrada
gratuita. 20:00h.
Réquiem
por un músico en el Hospital de la Caridad de Sevilla. Concierto de música
Fúnebre. El Hospital de la Santa Caridad y Engranajes Culturales organizan un
concierto muy especial, Un monólogo con Violonchelo, con actuación musical y
teatral. Diseñado, dirigido y protagonizado por Beatriz González Calderón. Un
programa entre la literatura y la música para conmemorar el día de Todos los
Santos. Tras el éxito cosechado por el espectáculo I love Bach, durante más de
cinco años, Beatriz González Calderón realizó en el pasado Festival Almaclara
el estreno absoluto de Réquiem por un
músico. La obra de Fréderic Chopin, considerada uno de los pilares
fundamentales de la música clásica, está intrínsecamente ligada a los momentos
más fundamentales de su vida. Trabajador incansable y de gran talento, pese a
su delicada salud, dejó reflejadas en su música las emociones e ideas de su
pensamiento, sus valores y su genuino romanticismo. Pero en Réquiem por un
músico, la protagonista es su amante George Sand: una de las grandes escritoras
del s. XIX, conocida por su inteligencia, su ferviente lucha feminista y por
ser protectora de grandes artistas de la época, nos narrará a través de la
palabra y las piezas más representativas de Chopin, su vida y su relación con
el gran maestro polaco. Precio: Desde 10€. 20:00h.
Círculo
Vicioso en Sevilla. Sala Even. Concierto de CÍRCULO VICIOSO, presentando su
nueva formación. José María Sagrista y Miguel Ángel Redondo (Guitarras,
miembros originales de la banda). Marcos Gamero (Batería). Álvaro Márquez
(Bajo). Gautama del Campo (Saxo). ENTRADAS EN ROCKIBERICO.COM
https://www.rockibericoshop.com/
Reggae Dub X celebra Diciembre con Reggae en Sala X. Desde
Reggae Dub X celebramos el mes de Diciembre con mucho REGGAE para despedir el
año como se merece. Y es por eso, que os ofrecemos dos citas en SALA X para
disfrutar con la música que más nos gusta: La primera es el próximo jueves 5,
con una noche muy bonita en la que estarán nuestros amigos de Cool Up Records y
Toni Martín al trombón. Noche de clásicos del Reggae en vinilo y producciones
propias acompañadas por la voz de Tenor Mario y Toni Martín al trombón. La segunda fecha es el sábado 14, en la que
tendremos el placer de juntar a nuestros amigxs Amanda Terpsicore aka AmanDub y
Tejadasan. Ambos nos deleitarán con sus sesiones en las que podremos disfrutar
de grandes clásicos del Reggae en vinilo y canciones de Dub y Steppa más
actuales. Además también estarán Alameda Sound y Legalize Sound abriendo la
noche con su colección de discos. De 00:30h a 7:00h - Entrada gratuita de
00:30h a 2:00h. A partir de las 2:00h: Precio único en taquilla: 5€ con cerveza
o refresco.
Trigo
Sucio y La Tribu del Caracó en Spyro Club (Sala Malandar). Trigo Sucio presenta
su segundo álbum "Adioses" en Sevilla, con la compañía del grupazo La
Tribu del Caracó, un evento conjunto plagado de mestizaje y música que sale de
las entrañas, lo que hará que el evento sea inolvidable. Trigo Sucio es una
simbiosis musical, una propuesta que se caracteriza por su versatilidad y el
mestizaje de músicas del mundo, desde el reggae, la rumba o el rock, hasta el
afrobeat, el ska o el samba. Es justo esta fusión la que hace única la música de
Trigo Sucio que, junto con sus dos voces características y un directo muy
trabajado, hacen de cada concierto un espectáculo artístico y un disfrute
musical para todos los públicos. “Adioses” marca un decisivo antes y después en
la vida de Trigo Sucio, tanto en el aspecto musical, como en el aspecto
personal, ya que cierran todas esas etapas inconclusas de sus vidas, sacando
fuera y convirtiendo en música todos esos recuerdos/sentimientos en forma de
huellas, pedazos, signos o indicios, que les impedían muchas veces experimentar
con naturalidad ciertas situaciones en la vida, solo porque no sabían encontrar
la forma de decir adiós. En este disco, compuesto de diferentes adioses, pueden
por fin despedirse de esas partes de ellos mismos que aún permanecían latentes
y dolientes. De la misma forma, lo harán todas aquellas personas que escuchen y
sientan “Adioses”.
ERASMUSic Night! en Sala Malandar. Con Carlos Nous & Sol.
Sounds: Disco, House y Tropical. Entrada libre. Arrancamos nuevo club de
jueves, un nuevo club de desenfreno que hará de lazo de unión entre los
"night lovers" de diferentes universidades y procedencias.
La Calle Club en Sala La Calle. Este jueves le damos al play
al puente de diciembre con un nuevo evento organizado por datsuzoku_music.
Repartiendo la mejor electrónica a este lado del río: Lafontaine, D.Moreno, Kike Joe y Jo Set Point.
Scumbag
Millionaire en Sala X. Desde Gotemburgo (Suecia) esta nueva banda formada en
2014 están listos para volver a la peninsula. Ellos tienen energía de sobra y
sus canciones van como un tiro directo al cerebro. El cuarteto formado por Max
A. (vocals, guitars), Dennis (bass), Adde (drums) y Max L. (guitar) se
graduaron en Rock’N’Roll más o menos hace cuatro años con la determinación de
devolver el High Energy Action Punk de finales de los 90’s a lo más alto, que
sí!, que sí!, que las referencias a los Hellacopters de Supershitty To The
Max/Payin’ The Dudes no se esconden como tampoco esconden su amor por el garage
60’s (y MC5) y el nihilismo punkarra de los 70’s y (Dead Boys). Su carrera se
ha cimentado desde 2014 a base de encabronados sopapos en formato single y de
splits suicidas con combos de la calaña de King Mastino, The Hip Priest, VCPS,
Demons, The Empire Strikes, etc. Con dos singles editados en 2015 y el
videoclip del tema «Gotta Move», Scumbag Millionaire tiene ya listo su primer
EP, avance de lo que sera su primer álbum largo. Vienen precedidos también por
la fama de sus directos, que se dicen demoledores. El cuarteto estará
presentando en directo en estos conciertos las canciones de su demoledor álbum
de debut, «Speed». Con un directo demoledor siguen los pasos de la escena rock
escandinava de finales de los 90s, Scumbag Millionaire ofrece una nueva y
fresca visión en la que despiertan la esencia de un género que parece
resucitar, tomando aún más fuerza, en su país. Puro rock'n'roll.
El veterano artista canadiense Bryan Adams pasará por
Sevilla dentro de la gira Shine A Light Tour que realizará a finales de año por
nuestro país. A sus conciertos ya anunciados en Madrid (9 diciembre, WiZink
Center), Bilbao (10 diciembre, Bizkaia Arena BEC) y Barcelona (11 diciembre,
Palau Sant Jordi), se confirma ahora su paso por Murcia, el martes 3 de
diciembre en el Palacio de los Deportes, y Sevilla, el jueves 5 de diciembre en
el Polideportivo San Pablo. El artista interpretará sus canciones más conocidas
y las de su nuevo trabajo, que da nombre a la gira. Tras más de cuatro décadas
de música, Bryan Adams vuelve a la actualidad con este nuevo trabajo, después
de cuatro años sin sacar nuevo disco. Además, esta gira tiene un fin solidario
junto con DHL, ya que por cada entrada vendida de cada concierto, el artista se
compromete a que se plante un árbol para evitar la deforestación. Entradas
disponibles en www.entradas.com, www.doctormusic.com y www.flowentradas.com.
Concierto de la banda Mama África Revolucion en la Sala
FunClub de Sevilla. Grupo formado en Sevilla, compuesto por músicos de
distintas nacionalidades, la mitad de ellos africanos. La música se compone de
raíces afros con estilos que fusionan el reggae, el funk, el afrobeat o el
afrofunk. En vivo se caracteriza por la energía que emanan invitando siempre al
baile y al movimiento. Las letras profundas pero simples, compuestas en
distintos idiomas (africano, inglés, español, francés). Les acompañarán como
invitados Isi era Difisil & La Banda Los Banquito. Entradas anticipadas a 5
euros disponibles en entradium.
Concierto
del cantautor Alfonso Lora en La Casa de Max de Sevilla. Este cantautor
afincado en Sevilla, amante de la música de Sabina y compositor de letras y
canciones, vendrá por segunda vez al escenario de La Casa de Max con poemas
musicados y temas propios acompañado de su guitarra y alguna colaboración de
otros poetas y músicos invitados. Poemas de Juan Martínez Iglesias, Alba
Macías, Anabel Caride, Andrés Gotor, Carmen Camacho, Juan Antonio Carrasco,
Irene Arroyo, Pepi Bobis, Saray Angulo, Sonia Acal y algunos más… Entradas a 5
euros.
Albanés,
Arregui, Martín y Benoit en Café Jazz Naima. Entrada gratuita, calle Trajano.
VIERNES
6
La gozadera más sabrosa con el Dj José McClain en el
Cañaveral, Castilleja de la Cuesta. Salsa, Bachata, Kizomba, Chachachá. Todos
los viernes, partir de las 00:00h.
L`urlo Di Armida en el Espacio Turina. Ciclo Dramma per Música.
Obras de HANDEL, D'INDIA, MAZZOCCHI, DE WERT y MARENZIO. GIULIA SEMENZATO,
soprano.
Rhapsody Of Queen en el Palacio de Exposiciones y Congresos,
FIBES. Un nuevo
espectáculo que te atrapará con Cantantes Internacionales, Gran Banda de Rock y
Poderosa puesta en escena. Una combinación perfecta y atrayente nace para
recorrer los principales teatros y auditorios, donde el público entrará sin
duda alguna en una nueva dimensión llena de magia que nunca olvidará. 4
CANTANTES INTERNACIONALES y una potente y Gran Banda de ROCK, interpretarán los
éxitos más importantes de la célebre banda inglesa. Viernes y sábado a las 21:00h,
domingo a las 19:00h.
Barrioteca@Corralones
(Folklorismo de Barrio) en Los Corralones. Tendremos música del folclore
tradicional de la zona que evolucionará hacia la fiesta que más nos gusta. También
sortearemos un jamón y habrá anís del mono a discreción. Que puede salir mal?? Como
siempre nos quedamos con las ganas de
más baile, tenemos preparado una post party, modo club en Malandar!!! Horario
Corralones de 13:00 a 22:00h. LINE UP: Borke Mundo Beat, The
Gardener, Shaman y Tambaleo. Entrada gratuita.
Post Party Barrioteca en Sala Malandar. Post Party oficial
Barrioteca@Corralones (Folklorismo de Barrio). Funk, House, Electro, Garage,
World de la mano de Barrioteca Djs. ENTRADA GRATUITA hasta las 2:30h por lista
de invitados o flyers. / 7€ con copa o 2
cervezas sin lista o fuera de horario. Apúntate aquí>https://bit.ly/2L3erln . Abierto de 1:00h a
7:00h.
Las Migas 15 aniversario. 15 años en la música del grupo Las
Migas y lo celebraran en Sevilla el día 6 de diciembre en el teatro Lope de
Vega.
The Skalzos y Álvaro Morato en Sala La Calle. Los leoneses
The Skalzos anuncian su fin de gira 2019 con tres conciertos, dos de ellos en
el sur de la península. Concretamente, el grupo de música ska visitará Sevilla
el viernes 6 de diciembre, donde contará con Álvaro Morato como artista
invitado. Una gran noche de ska - punk, mucha fiesta, y temas bailables y
reivindicativos para comenzar el puente de diciembre por todo lo alto. 22:00
apertura de puertas. 6€ entrada anticipada y taquilla. Anticipada:
salalacalle-entradas.com
NUÑEZ en Sala Malandar. El artista sevillano Núñez, presenta
en la capital andaluza su último disco La Conciencia, donde repasará también
temas de sus anteriores discos, siendo este el ÚNICO concierto de año. En el
escenario tendrá la colaboración de diversos artistas, combinando sets de Djs,
guitarras, piano, batería...etc un auténtico SHOW.
La Calle Club. Abstracted 5.0 en Sala La Calle. En La Calle
Club iniciamos el puente de diciembre bailando hasta el amanecer con una nueva
edición de Abstracted, la mejor fiesta de electrónica a este lado del río. En
cabina: Abreco, Aivan Cabrera, David Villalobos, Tommy Pro y Vazzquez. Entrada libre hasta las 2:30h.
Este
viernes 6 de diciembre nos visitan nuestros amigos de MDE CLICK!! Y Artistas
invitados. 21:30h en Sala Even.
Sevilla
Gothic Party Diciembre en Sla Even. Volvemos con más fuerza que nunca a
oscurecer la ciudad Andaluza. Apostamos por lo Alternativo, lo novedoso, lo
único, lo excepcional y por noches diferentes en nuestra ciudad. Después el
exitazo de la fiesta de Halloween no puedes perderte lo que tenemos preparado
para el mes navideño. Pronto más información. No os lo perdáis!! y como siempre os pedimos, invitad al evento
a todos vuestros contactos que puedan estar interesados y compartid el evento
en vuestros muros. Así expandiremos la oscuridad por toda la ciudad.
Chico
Romero & Los Hartibles en Café Jazz Naima. Entrada gratuita, calle Trajano.
SÁBADO
7
Los
Escarabajos: XXX Homenaje a The Beatles en sala Malandar. Anticipadas a 12€. Apertura
de puertas 22:30h. Concierto 23:00h. Los Escarabajos vuelven en Sala Malandar
con motivo de la trigésima edición del Homenaje Nacional a The Beatles.
Producido por BeatleBiz, Beatlemania & Bis Managers, Strawberry Fields Radio Beatles y con la
implicación de Beatle 6-7 Route y Los Escarabajos. Además contaremos con
"Mercadillo de coleccionismo" para los Beatlemaníacos.
L-NITA DJ SET en El Cañaveral, Castilleja de la Cuesta. Funk, Soul, Blues & Sweet Break.
Sábados a partir de las 23:00h.
Diesel
Sesamo en LongRock SEVILLA. Covers band a partir de las 23:00h.
Nave
Nodriza con D.Moreno y Skinnybone Love en Sala Malandar. Sonidos: Electro,
House y Disco. ENTRADA GRATUITA por lista de invitados hasta las 2:30h. Apúntate
aquí>https://bit.ly/2pYeS94 Fuera de horario o sin lista 7€
con copa o 2 cervezas. Por fin volvemos a casa, no estaremos mucho tiempo pero
solo de pensar en volver a ver a seres humanos se nos hace agradable. Nuestra
nave también necesita reparación. Recuperamos fuerzas para próximas
tempestades. Estamos ilusionados de volver a ver viejas caras y amigos de
siempre.
La Calle Club, KUM Showcase 2.0 en Sala La Calle. Mira cómo
se viene la segunda edición de KUM en La Calle Club. Techno non stop hasta el
amanecer con un line up de categoría dirigiendo la pista: K. Martin, Hernan
Moreno, Pablo Dietz y Amalis Ytal. Entrada libre / free pass: hasta las 2:30h.
Si vienes en Taxi, Cabify o Uber y presentas fechado y sellado debidamente tu
ticket, te invitamos a 1 copa.
17º
Aniversario de la sala Palo Palo de Marinaleda. A partir de las 14:00 h.
Invitación a una Paella a cargo de León y si el tiempo lo permite, las sesiones
de AMANDUB Y TEJADASAN! 19:00h Concierto de Pepe Bao, Cheché Alvarez
(Ofunkillo) Chacho Martín ( Narco). 22:00h
Concierto de XpresidentX. A partir de las 23:00 comenzará la sesión de
Dj Tronko y nuestro viejo amigo Fak Scratch que vuelve tras años en la gran
urbe pinchando sin parar en todas las salas. Entrada 8€.
Kathew,
Murk, Seed Of Khaos y Makara en Sala Hollander. El próximo sábado 7 de diciembre os esperamos
para una noche brutal acompañados de nuestros compañeros de Kathew, Seed of
Khaos y Murk. Las entradas saldrán próximamente a la venta.
Club
Raíces Sevilla I en
Sala X. LINE UP: HOLED COIN Bar 25, Territorio
Slow. ÜNAM, Cosmic Awakenings, ION DIN ANINA, Raíces Collective. Entrada gratuita de 0:00
a 2:00. 5 € con una consumición mínima a partir de las 2:00h. Raíces, una
Fiesta Multicultural para despertar tus sentidos. La música en Raíces bebe del
Downtempo, el Deep House, la Electrónica Orgánica o el Ketapop; con altas dosis
de groove. Para el estreno de Raíces en Sevilla hemos querido contar con
artistas y productores locales con carácter internacional.
Esta nueva edición del ciclo La Incubadora organizado por la
Sala Fanatic contará con la participación de Lent Cent, Edo Armenia y
ImperioNITA. Entradas a 5 euros disponibles en salafanatic.
Segunda jornada del festival RockOn Sevilla, aplazada en su
día por la lluvia, en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) de
Sevilla. Tras los reajustes provocados por el cambio de fechas, The Milkyway
Express serán los cabezas de cartel, y su actuación comenzará a las 15:45
horas. Además actuarán la banda de versiones The Wowos, Pinball Wizard, Gonzalo
de Cos, Depitillos y Ultravioletas Dj Set. El mejor rock sevillano del momento
se reúne en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo en horario diurno (de 12:00
a 20:30 horas) y con entrada libre. RockOn es un proyecto de Andrew Jarman y
Sevilla es Pop.
Concierto de la artista Thalía Garrido en la Sala La Sala de
Sevilla. Entradas anticipadas a 15 euros en entrance.
Cosmo´s Factory Club presenta Forever beat, The Beatles
tribute. Las Cabezas de San Juan. 19”00 horas.
En Café
Jazz Naima. Entrada gratuita, calle Trajano. De 18:00 a 20:00h Little Boy Kike. De 21”00
a 24”00h Colleman, Serradilla y Benoit.
DOMINGO
8
PROYECTO GUIA – CORO. La orquesta del proyecto GUIA -
Guitarras de Andalucía- en colaboración con el CORO "Mvsica Antiqva"
de Salamanca interpretará un repertorio del prestigioso compositor Sevillano
Francisco Guerrero (1528-1599) , uno de los mejores hispanos de todos los
tiempos. Buena oportunidad de acercarse a lo mejor de nosotros mismos con una
bella musicalidad coral renacentista muy particular, en un monasterio sevillano
y con la emoción intima de la orquesta de guitarras, más de 20 repartidas en hasta
4 voces. También hermosos villancicos de varios lugares de origen y distintas
épocas. Entrada libre hasta completar aforo a beneficio obras. 12:00h. Real
Monasterio de San Leandro, Sevilla.
II
CONCIERTO DE NAVIDAD. Villancicos. Lo organiza la Hermandad Santísima Trinidad
de Utrera. 19:00h. Capilla de la Trinidad de Utrera.
Royal Brass Quintet en el Espacio Turina. IV Concierto de
Cámara. ROYAL BRASS QUINTET son:
Trompetas: Denis Konir y Nuria Leyva Muñoz, Trompa: Javier Rizo Román ,
Trombón: Francisco Blay Martínez, Bombardino: José Vicente Ortega Sierra.
Precio: 16€. 12:00h.
Evento denominado La Sala Al Aire con las actuaciones de
Andrés Gotor, La Dstyleria, Molus, Natalia Bellido y Selegna Ziur Sanedràk más
algún invitado sorpresa en la Sala de Sevilla. Se trata de un proyecto de
Alfonso Lora con intención de continuidad un domingo al mes. Entrada libre
hasta completar aforo.
Actuación
de Mr. Lobo en Café Moderniste, 19”00 horas.
Nat
Ruceiro Quartet en Café Jazz Naima. Entrada gratuita, calle Trajano.
MARTES
10
Teresinha
Landeiro en el Teatro Lope de Vega. V Festival de Fado de Sevilla. Una de las
fadistas más representativas de la nueva generación de la llamada canción de
Lisboa. Su primer trabajo cuenta con la producción musical del guitarrista
Pedro Castro. Teresinha Landeiro nació y creció en Azeitão, un municipio que
forma parte de la región de Lisboa, y cantó, por primera vez, el mismo día que
cumplía doce años. Le gustó la experiencia y empezó a asistir, en compañía de
sus padres, a algunas tertulias y casas de fado en Lisboa. Acabó integrando el
elenco del restaurante y club de fado Mesa de Frades, donde aún hoy canta todas
las noches. Alguno de los escenarios por los que ha pasado son Há Fado No Cais
(CCB), Casa da Música, NOS Alive, Festas de Lisboa y Caixa Alfama. 20:30h.
The Jam
Tonic, Social Music en Café Jazz Naima. Entrada gratuita, calle Trajano.
MIÉRCOLES
11
TRIO GARUM & BROX en el Centro de Actividades Culturales
de la Universidad de Sevilla, CICUS. El Trío Garum, como la antigua salsa
romana de la que toma el nombre, echa mano de las vísceras de los folclores más
notables de la baja Andalucía como el flamenco, o de otros viajeros frecuentes
de esa región, como la música caribeña, el jazz o lo popular brasileño.
Aderezados con las especias exquisitas de la libre improvisación y sus
travesuras tomadas con absoluta seriedad. Los resultados son patentes en el
directo energético que se ha podido disfrutar en varios festivales; conciertos
en los que el repertorio de composiciones propias se descompone en base a la
fuerte dosis de improvisación, siempre acorde con lo que el momento requiere.
Porque, además de su autonomía como formación clásica de jazz, el Trío Garum,
como la antigua salsa romana de la que toma el nombre, hace de exquisito
aderezo de artistas de la más diversa índole. De virtuosos de la gramática o la
emoción, como Silvia Pérez Cruz o Fernando Brox; a bandas como La Canalla o
María La Mónika. Son la base de obras sinfónicas como la Suite Trafalgar, o de
raperos como la FRAC; y siempre cumplen el cometido de ensalzar los sabores de
cada proyecto. La Habana, Nueva Orleáns, Río de Janeiro, son puertos en los que
desemboca el Guadalquivir con todas las músicas del golfo de Cádiz. El Trío
Garum da buena cuenta de ello. En esta ocasión viene acompañado por el
flautista Fernando Brox, músico experimentado y versátil con capacidad para
abarcar desde el jazz clásico al contemporáneo que sin duda supondrá una gran
aportación a la música de Garum. 21.00h.
Flamenco Joven en la Galería Taberna Ánima. Todos los Miércoles.
Encuentro de jóvenes flamencos en la Galería. Entrada libre hasta completar
aforo. 22:00h.
Baff!, Benoit, Arregui y Frías en Café Jazz Naima. Entrada gratuita, calle
Trajano.
Comentarios
Publicar un comentario