![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
SocialcoMM, Marketing Digital www.rockibericoshop.com |
Variedad
y calidad, al alcance de todos, en la programación musical sevillana. Las salas
con programación estable potencian una oferta con puntos destacados, como el
concierto de 091, en Sala Custom, el concierto Solidario ¿Te Suena África?, con
Javier Ruibal como cabeza de cartel, en
Sala Malandar o el festival El Día de la Marmota, con bandas como Pinball
Wizard, en el CAAC.
JUEVES
30
Concierto
Solidario ¿Te Suena África?, con Javier Ruibal como cabeza de cartel, en Spyro Club, (Sala Malandar).
Proyecto
OCNOS. Concierto y presentación de CD. Un concierto multidisciplinar entre
música y poesía que muestra el trabajo del compositor Sergio Blardony en torno
al poemario “Otro año del mundo” de Pilar Martín Gila. Un conjunto de piezas
para voz, guitarra, clarinete y electrónica realizadas para el grupo Proyecto
OCNOS, y recogidas en el CD “Se oye gritar entre sueños”. A lo largo del
concierto, compositor y poeta comentarán algunos aspectos de esta sugerente
colaboración. Sergio Blardony es un compositor con una dilatada experiencia en
todo tipo de obras (escénicas, cámara, sinfónicas, electroacústicas…),
interpretado regularmente tanto en España como fuera de ella por intérpretes de
máximo nivel. Destaca su trabajo en torno a la relación música-palabra en
contextos escénicos con la poeta y crítica literaria Pilar Martín Gila, con la
que investiga desde hace muchos años en este ámbito interdisciplinar. Proyecto
OCNOS entiende que el intérprete tiene una gran responsabilidad en la tarea de
definir el papel de la música a través de su difusión y del acercamiento al público
más diverso, además de colaborar con los compositores actuales. Desde 2014
realiza conciertos por toda la geografía española, con más de una decena de
estrenos. Su eje principal está formado por Gustavo A. Domínguez Ojalvo,
clarinetes, y Pedro Rojas Ogáyar, guitarras, aunque la colaboración con otros
músicos es habitual, como en este caso con las sopranos Rocío de Frutos y
Trinidad Perea Granadino. Precio: Entrada libre hasta completar aforo.
Concierto
Solidario ¿Te Suena África? en Sala Malandar. Con JAVIER RUIBAL, Álvaro Ruiz,
Javi Ruibal y músicos de la escena africana de sevilla como Ballena Gurumbé, Sirifo
Kouyate e Ibu Diabaté reúnen fuerzas y todo su arte en este maravilloso
concierto con el fin de recaudar fondos para la Casa de la Música y la Danza en
Fada N'Gourma, Burkina Faso. Organiza:
Asociación Cultura y Cooperación con África "El Gulmu". Entradas
disponibles en Eventbrite y en taquilla el día del evento. Anticipadas 15€. Taquilla
18€. TAMBIÉN HAY FILA CERO.
Spiral
Trío en el Espacio Turina. Jazz & Clubs. Hoy en día el trío está
considerado como una de las más importantes formaciones de jazz griego. Es un
trío de piano moderno con muchas influencias de las figuras dominantes de la
moderna formación de tríos de piano, aunque con claras referencias a la
tradición del jazz. La interacción constante, así como el alto nivel de sus
habilidades musicales y de improvisación, aportan a la música elementos de
sorpresa, variedad en la creación de imágenes musicales e imaginación en la
narración. Precio: 7€. 21:00h.
The Baboon Show y Crim en Sevilla, Sala X. The Baboon Show y
Crim estarán el próximo Jueves 30 de Enero en la Sala X de Sevilla, dentro de
la gira de presentación de su disco Radio Rebelde.
Concierto
de Coleman, Serradilla & Martínez en Café Jazz Naima.
Concierto del dúo local I am Dive dentro del ciclo UPO Music
en El Entramado (Universidad Pablo de Olavide) de Sevilla. I am Dive es el
proyecto de Esteban Ruiz y José A. Pérez, grupo sevillano que en poco más de
cinco años se ha convertido en una de las realidades más importantes de la
escena de la música electrónica española. Han tocado en festivales enormes como
Strawberry Festival en Shanghai y Pekín, GogolFest en Kiev, SXSW en Austin, el
CMW en Toronto o el Liverpool sound City; han llevado sus canciones a salas
como Moonromantic en Tokio, Piano’s en NYC, The Bull & Gate en Londres,
Húrra en Reikiavik o Debaser Strand en Estocolmo. En estos casi diez años como
banda han completado con Kriegszeit un total de 12 referencias discográficas y
un ritmo frenético para presentar su sólida propuesta en países como Estados
Unidos, Japón, Canadá, Francia, Inglaterra, Islandia, Corea, China y España.
Entrada libre hasta completar aforo.
Concierto del artista local Agustín Gallardo en el Café Entrelíneas
de Sevilla. Interpretará temas de Surpop y de su nuevo proyecto, Espejos
Negros. Le acompañará Juan Cuevas con la lectura de poemas. Entrada libre hasta
completar aforo.
Concierto de la cantautora granadina Guadalupe Martín en la
Sala La Sala de Sevilla. La artista de Salobreña ofrecerá un concierto de
guitarra (no muy) clásica acompañada de invitados tan especiales como Sofía
Sánchez (poetisa), Luis Miguel Aguilar (clarinete) y Paloma Espí López
(cantante soprano). El programa será una combinación de obras preciosas del
repertorio de guitarra clásica con standards de jazz, canto y poesía. Entrada
libre hasta completar aforo.
Tip Tap
Swing en la Trompeta Verde. La formación musical
residente en Sevilla se compone de tres miembros: Pablo; a la voz y guitarra,
Paco; al bajo y Carlos; también a la guitarra aunque en la mayoría de sus
espectáculos, siempre van bien acompañados de alguna que otra colaboración.
Este
jueves LA CHAKRA se despide de Sevilla con su particular repertorio de músicas
de raíz latinoamericana en El Camerino. Saya, afro-peruano, cumbias-ska y mucho
más.
VIERNES
31
La Jam
Session decana de la ciudad, todos los viernes en La Casa de Max. 21:30h.
El
Piano y la Magia del Presente en el Aula La Montera de Sevilla. Con Eduardo
Gutiérrez.
Concierto
Mi 3er Apellido & friends en la Sala The Box. Entrada libre. De 20:00 a
00:30h.
Delaossa en Sevilla. Un Perro Andaluz. Sold Out en Sala Fanatic. “Un Perro
Andaluz” el primer disco de Delaossa, una declaración de intenciones e
identidad a contracorriente en los tiempos del single. Este es el quién somos y
qué hacemos de Delaossa, pero a la vez es un retrato de un barrio marinero, el
de El Palo, que igual podría ser el Baltimore de The Wire, de sus gentes, sus
anhelos y sus vivencias. Historias de desencanto, pero también de superación,
de pérdidas, dudas, adicciones y angustias contadas con orgullo, humildad y
respeto. Material de primera para construir ritmos y rimas. Crudo, seco y
tremendamente poderoso hip hop.
Paco
Ventura y Evassion en Sala Even. Ra-Producciones en colaboración
con sevillametal.org os presenta este concierto al que ¡no puedes faltar! El
próximo 31 de Enero en la Sala Even (Sevilla) tendremos a Paco Ventura y el
regreso de Evassion. Dos presentaciones a la vez de nuevo trabajo de dos bandas
top del Rock en Andalucía. Paco Ventura, reconocido por sus más de treinta años
como guitarrista de Medina Azahara, hará un recorrido por las mejores
canciones, tanto de su último trabajo “Madre Tierra”, como del laureado “Black
Moon “ y por supuesto de Medina Azahara. Y con EvassioN3 os confirmamos el
regreso de la banda sevillana tras más de 10 años de parón, con un Nuevo EP
totalmente gratuito que incluye 5 temas
nuevos, y en el que la banda ha dejado totalmente su esencia.
Laberinto Art Lab presenta a Irene "La Sentío" y
su cuadro flamenco. Al cante: Jesús Flores. Al toque: Miguel Iglesias.
Bantastic Fand en concierto. Sala Malandar (Spyro Club).
Bantastic Fand vuelve a la carga con disco y gira. La presentación del tercer
trabajo de la banda será el 26 de octubre en el Café Berlín de Madrid y el 11
de noviembre en el Teatro Cervantes de Almería, para continuar luego por
Bilbao, Oviedo, Cartagena, Sevilla. Tras el reconocimiento de la crítica a sus
dos primeras entregas, la banda cartagenero-almeriense liderada por Nacho Para
y Paco Del Cerro, publica ahora ‘Somebody’s World’ (Perdición, 2019). Producido
por Fernando Rubio & Nacho Para, se trata de un disco diferente, más
variado, más coral, más abierto, más orgánico, pero con todas las esencias del
sonido Bantastic. Rock’n’roll,
folk, blues, psicodelia, góspel, funk, vodevil, western swing, aromas
africanos. Todo ello pasado por el sello personal del grupo, con el poso
de unos músicos que vienen de lejos, con cuatro vocalistas y la pócima de las
armonías. Aunque lo que más importa son las canciones. Canciones de raíz
anglosajona, sí, pero con sabor a Cabo de Gata y Cabo de Palos.
Elements
con Sacan Mode, LaFontaine, Feros y Kike Joe en Spyro Club (Sala Malandar). House,
Disco, Electro, Acid & Breaks con Scan Mode, Kike Joe, Lafontaine y Feros. Entrada
gratuita por lista de invitados hasta las 2:30h. Apúntate aquí>https://bit.ly/2TbEk7j Fuera de lista 7€ con copa o 2 cervezas. Abierto
de 1:00h a 7:00h.
The Promised Band, en concierto. La Tregua. C/ Evangelista 57. Organizado por
The Promised Band, Bruce Springsteen Versiones Acústicas. Entrada libre.
The
Agapornis en Sala X. Los gaditanos vuelven a la carga con “Forty Years Late”.
Un EP edición vinilo de 10”, donde se dejan llevar por sus instintos más
primarios, zambulléndose plenamente en el profundo mar de la época dorada del
rock. Transformando y moldeando clásicos de Creedence Clearwater Revival, Led
Zeppelin, Deep Purple, Sly & The Family Stone y Neil Young, llevan a su
terreno himnos generacionales que todo melómano tiene grabados en su memoria.
Construyendo así una bomba sónica con cinco temas donde saltan por los aires soul,
funk y rock de manera armoniosa. Tras recorrer toda la península durante años
con sus dos primeros trabajos “Roll Out” y “Attitude”; y posicionarse como una
de las bandas nacionales referente en la escena de la música negra, ahora hacen
un viaje al pasado con “Forty Years Late”. El rock de finales de los 60 y
principios de los 70 fue esencial en la formación musical de los miembros de
The Agapornis, de ahí estas ganas de volver a sus raíces y la sensación de
haber nacido “Cuarenta Años Tarde”.
DISCO Kebab#3
en Sala Even. Con Rafael Aragón, ION DIN
ANINA y Dj PaloSanto. La música en Disco Kebab se nutre de las
nuevas sonoridades procedentes del mundo árabe y el norte de África con toques
afro y latinos; siempre mirando a la pista de baile en un viaje "shamánico" y
evocador cargado de beats.
Concierto
de Van Moustache en Café Jazz Naima.
Concierto del dúo de folk, blues y jazz gaditano-madrileño
Random Thinking en el Aula Universitaria Maese Rodrigo de Carmona para
presentar su último disco Right Here And Now. Entrada libre hasta completar
aforo.
Concierto
de la cantautora ubetense Sara Ráez en la Sala La Sala de Sevilla para
presentar su nuevo disco titulado Si el mundo mira. Con el apoyo de Universal
Music, Si el mundo mira es el resultado de haber caminado con pasos pequeños
pero firmes, claro ejemplo de que todo se puede si lo sueñas fuerte. Entradas
anticipadas a 8 euros en entrance y playhit. En taquilla a 10 euros.
Rock
Movies en concierto en Sala Newman. Bailaste como Uma Thurman y John
Travolta en Pulp Fiction? Tarantino te hace vibrar? Te emociono Forrest Gump?
La vida es como una Escuela de Rock?...Rock Movies te pone en directo la banda
sonora...Elvis Presley, Creedence, Bowie, ZzTop, Doors, Los Bravos, Ramones,
Blues Brothers.... y mucho más para los melómanos y los amantes de la buena
música en directo.
SÁBADO 1
Bantastic
Fand en Cosmo's Factory Club ... Reserva tu entrada en el tlf.- 652 86
74 48.
091 en Sala Custom. GIRA LA OTRA VIDA. Con canciones
originales después de 25 años. Como no podía ser de otra forma, los Cero
trasladan al directo los nuevos temas y sus clásicos intemporales. Precio: 33€.
21:00h.
ANDALUCÍA
BIG BAND y EERO KOIVISTOINEN en el Espacio Turina. Jazz & Clubs. Eero
Koivistoinen será el próximo artista invitado a dirigir la ABB. Eero
Koivistoinen (1946) es uno de los grandes músicos de jazz y saxofonistas de
Finlandia. Activo desde mediados de los años 60, ha sido uno de los músicos más
premiados y reconocidos de su país. En 1969 ganó con su grupo el concurso de
Montreux, Suiza, lo que le permitió la oportunidad de actuar en el Newport Jazz
Festival en los Estados Unidos. Precio: 12€. 21:00h.
EFFE en
Sala Hollander. Quimera: “Aquello que se propone la imaginación como posible o
verdadero, no siéndolo”, Así llegan EFFE con su tercer trabajo, la madurez de
la banda ha crecido después de sus anteriores trabajos, la impronta fijada por
su productor David Díaz (Kolibrí) va dando su fruto poco a poco, un disco
compuesto de forma visceral, con todo el amor y con toda la oscuridad del
fracaso, quizás sea el disco más visceral, a la vez que sincero hasta el
momento, tiempos rápidos, guitarras duras, sin perder la esencia de la
banda.EFFE Mantiene sus letras profundas, poéticas y empáticas, en las que se
investigan otros caminos musicales. Precio: Taquilla inversa (pay after show). 23:00h.
JORGE
DREXLER en Cartuja Center Cite. Presenta su nuevo espectáculo Silente. Drexler
nos propone un concierto en solitario, en las antípodas de su gira anterior. El
retorno a uno de sus formatos más celebrados: una guitarra y una voz,
combinados con las herramientas contemporáneas para generar paisajes sonoros y
visuales al servicio de la forma más inmediata de sus canciones. Un concierto
unipersonal, con el silencio como materia prima y marco para la comunicación. Precio:
De 22 a 44€. 20:30h.
Wim
Mertens en el Teatro Lope de Vega. Con el tour “Inescapable”, Wim Mertens nos
presenta un concierto especial que va desde 1980 hasta 2020. Ofrecerá una
selección de sus composiciones más conocidas entre otras, incluyendo también
las de su último álbum: “The Gaze of the West” (2020). Precio: De 30 € a 10€. 20:30h.
Concierto de Capitán 80 en Ginger Sevilla. Versiones pop y
rock. Avenida de la Innovación local 1 Edificio Hércules.
Tributo U2. The Hype en
Coria. Terrabella Slow Café Copas. Calle Nebrija 11. 18:00h.
Blues
Drivers Band en Café del Cine. Con Álex, nuestro nuevo
frontman, y un repertorio renovado que esperamos que os guste escucharlo tanto
como nosotros hemos disfrutado preparándolo. Para nosotros es una ocasión
importante y nos gustaría contar con todos vosotros para pasarlo bien juntos.
Porque además, después de nuestra actuación, abriremos una jam session para
compartir unas coplillas con todos los que vengáis con ganas de tocar.
Fiesta
Presentación del Palacio Metal Fest en Sala Even. En esta ocasión vamos a tener
a los thrashers SOLDIER, la banda de Portugal de speed y heavy metal TOXIKULL y
a los locales deathmetaleros DEVIL IN YOU el próximo 1 de febrero en la Sala
Even (Sevilla). Estas dos últimas bandas vienen presentado sus nuevos discos.
Todo aquel que ya tenga su entrada del VI PALACIO METAL FEST y la presente en
taquilla sólo le costará la entrada 7€. Entradas anticipadas 9€. Entradas
taquilla 12€. Para adquirir las entradas físicas podéis ponerse en contacto con
Palacio Metal Fest, Delma Domingo, La Colmena, Asociación Cultural de Rock o
Ancá Domingo Taberna. Online entradium.com.
Juan
Rodot & la Bandada y Soulmorejo Funkdation en Sala La Calle. Los destinos
de dos bandas de mamarrachos se entrecruzaron en un lugar llamado Pelícano.
Ahora se darán cita el próximo sábado 1 de febrero para reventar caderas a
ritmo de Funk y Mestizaje. Anticipadas: 5€. Taquilla: 7€.
La Caló
del Membrillo en concierto. Spyro Club (Sala Malandar). Concierto presentación
del segundo álbum, del grupo sevillano La Caló del Membrillo, Dueño de mi
hambre, en sala Malandar el 1 de febrero
de 2020, en donde interpretarán temas de su primer y segundo disco. Contarán con
la colaboración de artista de la actual escena musical sevillana. Esperamos
vuestra asistencia. Con las colaboraciones de Pájaro, Gautama del Campo,
Casimiro Relinque, y más artistas por confirmar.
El Sindicato en Sala X. El sábado 1 de febrero llega EL SINDICATO.
El colectivo de los colectivos. Cada cual de su padre y de su madre. Una fecha
única y especial para "todes" donde nos juntaremos para pasar un buen rato y
reivindicar la escena dj de Sevilla (más allá de las Antikes). Esta es la farándula que te pondrá música: El
Comandante del Sabor Diesel Design LIE RADIO Herminia Loh Moreno (Jangueo) Rawa
Club Conde-Duque Javi González Los dominguito Industrias94 The Gardener Fat164
BREAKING BASS. También estará allí Alejandro SC documentando este día histórico.
Contaremos con un stand de África Del Norte para los más capitalistas (con
alguna sorpresa). El horario será de 22.30 a 7.00h.
Punk
Salior y Sugarcrush en Marinaleda. Sala Palo Palo. Dentro de las jornadas 3ª
edición del Open Club Day. Donde participan 104 salas de 14 Países Europeos
diferentes. De ellas 12 son del estado Español, socias de ACCES: La Ley Seca,
Palo Palo, Boogaclub, Sala Hollander, Pub Gatos, La Sala Buda, La Bóveda del
Albergue, The Rose Yuncler, La Fábrica de Chocolate, Sala Creedance, Sala
Milwaukee y Aturuxo. Entrada 5€ con 2CD'S.
Jauja
Club con Dr. Fakstein, L-Nita y Chocoteke. Spyro Club (Sala Malandar). Rock, Funk, Hits y
Electroswing. Entrada
Gratuita por lista hasta las 2:30h. Apúntate aquí>https://bit.ly/38oXOtv Abierto de 1:00h a 7:00h.
Doble
oferta en Café Jazz Naima. De 18:00 a 20:00h Óscar Alvares & Juan García.
De 21:00 a 24”00h FourTet.
Concierto de la banda de rock local H-Cam en The Keepers
Irish Pub de Tomares. Entrada libre hasta completar aforo.
Séptima edición del evento anual denominado El Día de la
Marmota en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) de Sevilla. Un año
más llega el original y auténtico festival de música invernal, diurno, al aire
libre y gratuito de Sevilla. Con las actuaciones de: Rodrigo Cuevas (Asturias),
Birds Are Indie (Coimbra – Portugal), Carmencita Calavera (Granada), Josan Fame
(Sevilla), Pinball Wizard (Sevilla), Lemon^Fly – Show 25 aniversario (Sevilla),
Borneo (Sevilla), The Great Wide Open – Homenaje a Tom Petty (Sevilla),
Harakiri Beach (Granada), ION DIN ANINA (Sevilla). Los Fusiles (Sevilla),
Marylebone (Sevilla), Dr. Música Ismael (DJ – Sevilla), Groenlandiers (DJs –
Córdoba), CENIT (Sevilla), Palo Alto (Sevilla), Orkyx No-boundaries (DJ –
Cádiz), Fischer Tropsch (Sevilla), Múnich 72 (Guadalajara), Perdido Godot
(Sevilla), Casas y la Pistola (Sevilla), San Remo (Cádiz), Mr. Mackenzie
(Montilla – Córdoba), Katrina (Sevilla), Ultravioletas Dj Set (Sevilla),
Florinda CHIC Dj (Sevilla), Mamen López Dj.
Concierto de la banda de soul y rock andaluz Trandalûh en
Akelarre Sevilla. Entrada libre hasta completar aforo.
Concierto de la banda local de psycho-garage-punk Stinky
Buffalo en Orpheus Rock de Mairena del Aljarafe para presentar su epé de debut
titulado Crafted. Entrada libre hasta completar aforo.
Concierto de la banda local de nu-metal progresivo Crazy
Zombie en Ruta 66 Sevilla de Dos Hermanas para presentar su nuevo disco
titulado Rebirth. Entrada libre hasta completar aforo.
Concierto
de The Overbeat en Bodeguita El Viejo, Plaza Mayor 2, Torre de la Reina,
Sevilla. Entrada libre.
DOMINGO
2
Ensemble
Contemporáneo en el Espacio Turina. IX Festival Encuentros Sonoros 2019-2020.
Ciclo Internacional de Música Contemporánea. Del CSM “Manuel Castillo”,
Sevilla, director artístico: Camilo Irizo. 12:00h.
Trandalûh en los Conciertos del Gallo. Ya tenemos la programación para Febrero, así que a
partir del próximo 2 de Febrero tendremos varios acústicos en nuestro espacio,
serán a las 19:00 h y con un precio de sólo 4€. Nuestra intención es que
terminéis vuestro fin de semana de la mejor manera posible, con buena música. Aquí
os iremos informando sobre los artistas y el enlace para comprar vuestras
entradas.
Micro Abierto en La Sra. Pop. El cantautor Daniel Mata
presenta cada domingo este escenario abierto para arte compartido.
LUNES
3
Artis
et Culturae. Banda Sinfónica de Utrera. Teatro Municipal Enrique de la Cuadra
de Utrera. Precio: 10€. 21:00h.
Mariza
en el Teatro Lope de Vega. Ella no necesita demasiadas presentaciones. Gran
embajadora contemporánea de la música portuguesa, Mariza es la voz que hizo del
Fado su tarjeta de presentación y el trabajo de su vida, pero nunca miró hacia
atrás cuando se trataba de descubrir nuevos caminos para ello. Precio: De 30€ a
10€. 20:30h.
Micro Abierto en La Sra. Pop. El cantautor Daniel Mata presenta cada lunes este escenario
abierto para arte compartido.
MARTES
4
Daniel Mata en el Callejón del Gato en Habanilla Café. Daniel
Mata, acompañado al bajo por Enrique Mengual, viene son la sana intención de
mostrar lo más florido de su repertorio. Canciones con anotaciones en los
márgenes para corazones periféricos.
Gator,
The Alligator en Sala X. Los naturales de Braga, Eduardo da Floresta
(guitarra), Ricardo Tomé (bajo), Filipe Ferreira (batería) y Tiago Martins (voz
y guitarra) son Gator, Un torbellino hiperactivo que ha llegado y está listo
para liberar descargas eléctricas en forma de ondas sonoras. Cargado con los
poderes místicos del fuzz, prometen hipnotizar a todo aquel que se someta a sus
hechizos. "Life is Boring" es el primer disco en la vida de Gator.
Influenciado por los sonidos del garage rock y la psicodelia, este disco
presenta un viaje en el día a día del cocodrilo, y un punto de partida para el
futuro. Ya subiendo la escalera del éxito en Portugal y España con múltiples
conciertos en directo, este Gator ha alcanzado un nuevo umbral después de ser
considerada una de las mejores bandas portuguesas en directo en el FESTIVAL
TERMÓMETRO; uno de los concursos de rock más reputados y antiguos de Portugal.
MIÉRCOLES
5
La
Viola en el Romanticismo Alemán. DÚO VIOLA Y PIANO: Álvaro Arrans, viola. Jesús
Gómez, piano. Obras de Reinecke, Schumann y Brahms.
Second en el Teatro Central de Sevilla. Nadie le ha regalado
nada. Nunca. Ni el público, al que se han ido ganando canción a canción, disco
a disco, directo incontestable a directo aún más incontestable; ni la crítica
especializada, reacia en sus inicios al poderío escénico de la banda en época
de mirarse los zapatos, reacia más adelante al paso del inglés al español
considerado casi como una traición (¿a quién?), reacia finalmente a la sospecha
de todo aquello que tenga éxito. Bien, hoy todo se ha relajado y pocos dudan de
que Second se haya ganado a pulso de buen hacer, talento y evolución su actual
estatus como una de las formaciones más deseadas de ese indie que ni lo es, ni
deja de serlo. Precio: 25€. 21:00h.
Cápsula en DoctorBar Sevilla. Cada miércoles de 21:00 a
00:00h. Un programa realizado en directo con residentes e invitados de LIE
Radio donde tendrán cabida rarezas, entrevistas, jams de cacharros y sonidos
con aires de laboratorio y ciencia ficción. 3 horas de wave, synth, new beat, experimental, 80s, postpunk, avant-garde,
kraut, leftfield, ebm. Gracias al Doctor por hacer posible que podamos
poner la música más rara y desarrollar el frikeo más sano desde la calle Feria
94.
Protex y Los Rosarios en Sala X. PROTEX. Formados en 1978 en
Belfast, fueron uno de los grupos pioneros del movimiento punk en Irlanda del
norte junto a The Undertones y uno de los secretos mejor guardados de su época.
Firmado por el ya legendario sello Good Vibrations, su debut recibió excelentes
críticas y disfrutó de una amplia difusión en UK, llamando la atención de Rough
Trade Records que les co-editó su mayor éxito, el single "Don't Ring Me
Up". LOS ROSARIOS. Los Rosarios han sido seleccionados dentro del Ciclo
Elegidos gracias a Fundación SGAE. Trío Sevillano fundado por el guitarrista
Javi Neria (Sick Buzos, Salieri, Miraflores) y el cantante Carlos Ferrari
(Byron and Co) al que finalmente se unió el bajista Selu Baños (Miraflores,
sweethearts from america).
Comentarios
Publicar un comentario