![]() |
Síguenos en Facebook |
Las
celebraciones del Día de Andalucía marcan la agenda musical sevillana. Destacan
los conciertos con acento andaluz, como Una Noche de Rock Desesperada en el
Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, FIBES, Noche de
Encuentro Andaluz en Spyro Club (Sala Malandar), Qué pasó con el Rap, Especial Día de
Andalucía en Sala Even. También citas interesantes todo el fin de semana como
las que trae Theatre Properties al Cartuja Center Cite, con los
Musicales, Annie y Jekyll & Hyde.
JUEVES
27
Carmen
Lara Trío en la Galería Taberna Ánima. Noche de flamenco. Con Carmen Lara al
cante, Sergio Gómez a la guitarra y Juan Ramón Lara a la viola de gamba. Precio:
Entrada gratuita. 21:30h.
Chiqui Cienfuegos Trío en el Jazz & Clubs del Espacio
Turina. La música de Chiqui Cienfuegos es una música moderna y de raíz al mismo
tiempo, una música donde convive la tradición con conceptos más actuales. Una
música de fusión, flamenca y del mundo. El repertorio está compuesto de
Soleares, Tanguillos, Bulerías, Tangos, etc., con un tratamiento muy personal.
En esta ocasión lo acompañan Pablo Báez (contrabajo) y Guillermo McGill
(batería), dos músicos con gran bagaje profesional cuyas carreras siempre han
estado vinculadas al Jazz, al Flamenco, y a la búsqueda de la fusión de ambos
estilos. Precio: 7€. 21:00h.
Sara
Castellano y Kaveh Nassehi en el Espacio Cultural de la UPO, Sevilla. Proponen
con este espectáculo acercar al público el mundo de la labranza y el campo
andaluz, a través del flamenco. Mediante el cante de distintos palos y estilos,
se pretende hacer ver la importancia de la campiña y su trabajo, para el pueblo
y la economía andaluces y como estos se identifican el uno con el otro, pues la
cultura andaluza no sería la que es sin sus campos. Así pues, la mayoría de las
letras y las melodías utilizadas durante el espectáculo ‘De la campiña’
provienen de la cultura popular, aunque con algunas adaptaciones propias. 19:30h.
Una
Noche de Rock Desesperada en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla,
FIBES. Las voces de Pepe Roca, Medina Azahara, Manuel Carrasco, Manuel Lombo,
Argentina o Diana Navarro se fusionan en un concierto sinfónico en homenaje al
Rock Andaluz Con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. El objetivo es rendir
un homenaje, en la figura del mítico cantante onubense, a la música de una
década maravillosa en la que Triana, Alameda, Medina Azahara, Imán,
Guadalquivir o CAI dieron vida a un movimiento musical y social que forma parte
de nuestra memoria pero que hoy sigue vivo y con una gran influencia en todos
los artistas que se subirán al escenario del Palacio de Congresos y que darán
vida a esos legendarios temas. En concreto, dos de ellos, Manuel Carrasco y
Lorena Gómez sólo lo harán el primer día. Este concierto vendrá acompañado de
la celebración de las I jornadas “Rock Andaluz: la Música de la Transición”,
que tendrán lugar durante el mes de febrero en el Espacio Turina y que reunirá
en distintas mesas redondas a escritores y periodistas de la época, a artistas
de entonces y de ahora y a políticos que vivieron aquel momento histórico. Precio:
Desde 40€. 21:00h.
La
Última Tourné, de Félix Sabroso en el Teatro Lope de Vega. Mario Vaquerizo, Alaska,
Bibiana Fernández y Manuel Banderas, entre otros, regresan a los escenarios de
la mano de Félix Sabroso con una comedia musical ambientada en la España de
principios de los 90. Preparábamos la Expo 92 y las Olimpiadas de Barcelona. El
mundo tenía los ojos puestos en nosotros, mientras le dábamos la espalda a una
crisis mundial que, obviamente, también nos llegó. Precio: De 10 a 35€. Del 27/02 al 01/03/2020, 20:30h
(domingo 19:30h).
Tributo a Ludovico Einaudi al piano bajo la luz de las velas.
Casa de Salinas. C/ Mateos Gago, 39, Las obras más míticas de Ludovico Einaudi,
como nunca antes. Vive una experiencia única bajo la luz de las velas durante
un exclusivo concierto a cargo del pianista Borja Niso.
Oración....
Un Año Después. Concierto especial aniversario. 23:00h. Banda Tributo Héroes
del Silencio. Sala The Box. Av. De la innovación S/n Edif. Renta Sevilla.
We Are
Rebels con Loco Dice en Ocean Occo Sevilla. Avenida Montes Sierra, 24. Desde
Alemania, el tunecino Loco Dice llega directo con el sonido más europeo. El 27
de febrero pondrá Sevilla patas arriba en la mítica fiesta We Are Rebels.
Prepárate para darlo todo la noche del jueves con los temas y ritmos que
saldrán desde su cabina.
Concierto
de Tente, (Pereira, Clavero, Martín y Gómez) en Café Jazz Naima, calle Trajano.
YAWNERS
en SALA X. Apertura 21:30h. Entradas anticipadas 8€ en http://bit.ly/yawnersx Asociación de vecinos
acompañan al dúo en la presentación de Just Calm Down.
Noche de Encuentro Andaluz en Spyro Club (Sala Malandar). Una
noche repleta de artistas de nuestra tierra donde se recordarán muchas de las
canciones, que ya son himnos, en busca de momentos únicos e irrepetibles. Una cita memorable con un elenco artístico de
quilates. Artistas: Alba Molina, Alvaro Suite, Andreas Lutz, Antílopez, Armando
Zaguán, Blanca Jurado oficial, Capitán Cobarde, Dani Bonilla, Kike Baeza,
Miguel Zaguán, Pablo Nicasso, Paco Campano, Pájaro, Quentin Gas & Los
Zíngaros, Utopic Sandra, Tridi Puñema, Tony Mortes y Vikingo Md. Interpretando
canciones de: Triana, Tabletom, Camarón, Lagartija Nick, Los Delincuentes,
Baldomero Torres y sus cuchichos afilados. Post party con las sesiones de
L-Nita y El Cuadeejay.
Qué
pasó con el Rap, Especial Día de Andalucía en Sala Even. Con las actuaciones de
Garolo, Chata Flores, Chato Menor, Marke020&Zero y un sinfín de artistas
más de la tierra para celebrar el Día de Andalucía. Entradas anticipadas a 6
euros (con cerveza incluida) disponibles en entrance. En taquilla a 8 euros.
DRUM
INVADERs y Residenetes. Este JuEVEN en Sala Even. Este #Jueven celebramos el
día de Andalucía junto a la banda Drum Invaders además de las sesiones de: SAZER, Adese & M'Go, Widolbass, Wake&Bake, #SHC, Hosted by Dohiser & White Sugar.
SHÉ en Sevilla, ProfundoTour. SHÉ presenta su nuevo disco,
Profundo, junto con los mejores temas de TIEMPOVOL1Y2 y todos los clásicos. Autor
de canciones como "A 700 KM", "Mamá", "Te perdí",
"Sufrir es crecer", "He cambiado", entre muchos otros
éxitos, con más de 800.000 seguidores y cerca de 180 millones de visitas en su
canal de Youtube, SHÉ es uno de los pioneros del panorama de rap en castellano
en España y toda Latinoamérica donde lleva girando más de siete años llenando
las salas de las principales ciudades. SHÉ vuelve este 2020 con un show
totalmente renovado, con nuevas canciones, nuevas colaboraciones, y un directo
tan potente como emotivo que no olvidarás nunca.
Concierto
de la banda de thrash metal catalana Crisix en la Sala La Fábrica de Los
Palacios y Villafranca dentro de The Underground Tour junto a los jerezanos
OVERDRY y los locales Vietnam Side. Entradas anticipadas a 10 euros en
crisixband y físicas en Ancá Domingo Taberna y La Fábrica. En taquilla a 14
euros.
Concierto de la banda local Sputnik Trío en Arcadia
Coworking de Sevilla. Sputnik Trio es fruto del encuentro del saxofonista
madrileño Ricardo Tejero y la pareja de Sevilla formada por el contrabajista
Marco Serrato y el batería Borja Díaz. Estos tres músicos son conocidos por su
trabajo con Dominic Lash, London Improvisers Orchestra, Orquesta Foco, Orthodox
o Hidden Forces Trío, entre otros. Entrada libre hasta completar aforo.
Aportación voluntaria para los músicos.
Noche Volcánica.
Otom3nian en UNDERGROUND MUSIC CLUB. Otom3nian es un enclave, una tierra
imaginaria ubicada entre el Mediterráneo más oriental y la Europa más
septentrional, ofrece una visión muy personal de las músicas tradicionales del
cercano oriente con un tratamiento basado en la fusión con el jazz. Formación:
Nacho Gil (ewi, saxo soprano), Santi Camps (bajo eléctrico, contrabajo), Jimmy
Glez (bateria,percusiones), Carlos Érbez (guitarra), Oscar Alvarez (teclados),
Angeles Nuñez ( danza,voz,percusión). Posterior al concierto fiesta
bal(vol)cánica. Entradas: 6€
anticipadas. 7€ taquilla. Puntos de venta: On-line: www.evenbrite.es Fisica: durante el festival
DuB in the Park (http://www.mairenadelalcor.org/es/educacion/agenda/Dub-in-the-Park/)
Taquilla en la apertura de puertas el día del concierto.
11 Aniversario Chroma Events con Oscar Mulero en Sala
Cosmos. Calle Carlos de Cepeda, 2, Sevilla. Chroma Events presenta OSCAR
MULERO, IACOB y Tom Hagen. Anticipadas a
23€ (+g.g) en Record Sevilla, el Kiosko del Salvador y de manera online en
Ticketbell aquí: https://bit.ly/2Q7tpK2
Abierto de 0:00h a 7:00h. Chroma Events está de vuelta y lo hace con un peso
pesado de la escena club de todos los tiempos: Oscar Mulero (oficial). Techno
en estado puro para celebrar nuestro undécimo cumpleaños con uno de los
artistas mejor reputados a nivel mundial. Te esperamos en una noche mágica para
el reencuentro y que auguramos será histórica y memorable. El próximo jueves 27
de febrero, víspera del día de Andalucía toca Techno. Preparen zapatillas, Chroma Events is back!
Produce Chroma Events.
VIERNES
28
Theatre Properties presenta Annie, El Musical, en Cartuja
Center Cite, los días 28 y 29 de febrero, 17:00h. y 1 de marzo, 12:00h.
Melodías inolvidables y una escenografía espectacular. Viaja hacia el Nueva
York de los años 30 y emociónate con la historia de las huérfanas del orfanato
municipal de la gran manzana. Ilusión, esperanza y... ¡mucha diversión! Compra
ya tus entradas y acompaña a Annie en esta apasionante aventura, en
#CartujaCenterCITE https://bit.ly/3c2kKS3
Theatre Properties presenta Jekyll & Hyde, El Musical, en
Cartuja Center Cite, los días 28 y 29 de febrero, 21:00h. y 1 de marzo, 17:00h.
Con una nueva puesta en escena completamente original y una espectacular
escenografía. Se ha creado una atmósfera victoriana del Londres más apasionante
y tenebroso. Los efectos especiales, creados expresamente para esta producción,
sorprenden por su realismo. Los efectos de iluminación, el tratamiento sonoro y
la ambientación en general resultan completamente vanguardistas. Los más de 150
trajes de vestuario han sido diseñados siguiendo los patrones de la época. La
música, ganadora de multitud de premios en Norteamérica, está compuesta de
auténticos “Singles” y es interpretada en directo por 7 maestros.
Juan Pinilla en la Peña Flamenca Pedrera, Sevilla. Es su proyecto más íntimo
y personal. Por primera vez compone sus propias letras y las canta con la
libertad por bandera.
SEVILLA FUZZ en Sala X. Con Espurio y el Conjunto (rock
experimental andaluz) y Piedra Roja (stoner), que ofrecerán un espectáculo
venenoso, único en la historia de la ciudad. Anticipadas: 6 euros. En puerta: 8
euros.
Concierto
de Miguel Martins Trío, con Trevor Coleman y Lucía Martinez, en Café Jazz Naima, calle Trajano.
Jauja
Club con Chocoteke & L-Nita en Spyro Club (Sala Malandar). Spyro Club
presenta JAUJA con Chocoteke & L-Nita. Funk, Electro, Rock & Hits. ENTRADA
GRATUITA por lista de invitados hasta las 2:30h. Apúntate aquí>https://bit.ly/3c3KzBg Fuera de lista 7€ con copa o 2 cervezas. Abierto
de 1:00h a 7:00h.
Vándalus
en Sala Even. Evento denominado La noche del rock andaluz con la actuación de
la banda Vándalus en la Sala Even de Sevilla. Este próximo Día de Andalucía, Vándalus
nos trae los mejores temas de la historia del rock andaluz. Grupos como
Alameda, Triana, Medina Azahara o Miguel Ríos serán protagonistas de una noche
inolvidable en el que presentarán además canciones de su próximo trabajo. Vándalus
es un nuevo proyecto de rock andaluz formado por Larri López a la guitarra y
voces, Julián Mosquero a la batería, José Antonio González al teclado y coros y
Jesús del Pozo al bajo y coros. Vándalus combina el rock duro más actual con el
flamenco, el folclore andaluz, el rock sinfónico o la música tradicional árabe.
Entradas anticipadas a 5 euros disponibles en entradium. En taquilla a 7 euros.
Después el Club Space Pizza, con Shade K, Norbak, Lady Shade y muchos más.
Boiler
en Sala Even. Con Mr. Lemmon, Anton Kurt, Marina MV y Victor Man.
Concierto
de la banda Fatigas Triples dentro de Folkquivir 2020. III Ciclo de Folk de
Sevilla en el Espacio Turina.
La Jam
Session decana de la ciudad en La Casa de Max. 21:00h. Lleva tu instrumento y
disfruta con otros músicos.
YaWely En El Coco Verde, Hola habibis! Somos el grupo
YaWely, que sé formaba por el amor pa la musica árabe! Nos gusta tomar la gente
a un viaje y dejarla conocer y disfrutar el folclor Y las poemas de Palestina, Síria y lebanon!
Yallah les esperamos a bailar y jalear con nosotros! Salam!
SÁBADO
29
Concierto de la banda local de pop-rock El Hombre Quizás en
el Cosmo’s Factory Club de Las Cabezas de San Juan para presentar su disco
titulado Zona mística. Entrada libre hasta completar aforo.
Flamenco
para recordar, Coplas de un recuerdo en Teatro Salvador Távora. La lucha de un cuidador contra la enfermedad del olvido.
Carmen Mora, nacida en 1931, su padre no la deja ser bailaora con 9 años. El
alzheimer no impedirá cumplir su sueño. Y en su sueño será bailaora…y cada día
será volver a tener pendiente un sueño por cumplir. Porque el alzheimer no
olvida los sueños.
Concierto
de JazzyLola en Café Jazz Naima, calle Trajano. 18:00h.
Concierto
de Miguel Martins Trío, con Trevor Coleman y Lucía Martinez, en Café Jazz Naima, calle Trajano. 21:00h.
Lujuria
en Spyro Club (Sala Malandar). Lujuria llega a Sevilla con su gira "Somos
Belial" apostando por los conciertos de invierno en salas y por el futuro
del metal, por eso nos acompañan como invitados Mauser y D.A.D. Entrada anticipada 15 € (Totemtanz y Nous
Ticket) y 18€ en taquilla.
Spyro
Club (Sala Malandar) presenta Nave Nodriza con Skinnybone Love & D. Moreno.
Sonidos: Electro, Disco y House. Entrada Gratuita por lista de invitados hasta
las 2:30h. Apúntate aquí>https://bit.ly/38JY4UF Abierto de 1:00h a 7:00h.
Fuera de lista y horario 7€ con copa o 2 cervezas. Al poco tiempo de aterrizar
ese planeta tan amigable, un nuevo planeta o estrella se aproxima con fuerza.
Parece estar absorbiéndolo todo, es eléctrico, ácido y nada escapa a él.
Intentamos huir, pero se hace imposible. Hemos decidido dejarnos llevar.
Escuela de Odio y Knibal en Sevilla. Sala Hollander. Damos
el pistoletazo de salida a este 2020 con muchas ganas de volver a echarnos a la
carretera con 3 fechas consecutivas poniendo rumbo al sur del estado en la
mejor compañía posible, bien rodeados de amigos y grandes bandas. Apertura
puertas 21h. Anticipada 10€. Taquilla 13€. Aforo limitado.
Concierto
de la banda local Espurgabueyes para presentar su primer epé titulado Jengibre
y Palodú acompañada de Mario Mariosso en la Sala FunClub de Sevilla. Entradas
anticipadas a 6 euros disponibles en entradium y físicas en Taberna El
Chiringuito y Bar Café Café. En taquilla a 8 euros.
Concierto
de la banda Brian Finnegan Trío dentro de Folkquivir 2020. III Ciclo de Folk de
Sevilla en el Espacio Turina de Sevilla.
Concierto de las bandas ibicencas Morning Drivers y Joven
Dolores en la Sala X de Sevilla para presentar sus nuevos discos, Nuevas
intenciones y Galopa los días, respectivamente. Entradas anticipadas a 8 euros
disponibles en ultimaentrada.
Concierto
del rapero malagueño Foyone en la Sala Custom de Sevilla para presentar su
último disco titulado Presidente.
Foyone
comenzó a rapear a los 21 años. En el mundo de la música también es conocido
como el reptiliano. Sus temas están cargados de letras metafóricas, dobles
sentidos y mundos paralelos. En 2017 publica su último álbum de estudio hasta
la fecha bajo el título de Rico sin denuncia, que contiene 14 temas, en los que
cuenta con la colaboración de artistas como Kase.O, N-Wise Allah, Ayax y Prok,
Akapellah y Natalia Cobos Chapman. Entradas anticipadas a 15 euros disponibles
en ticketmaster. En taquilla a 18 euros.
DOMINGO
1
Micro Abierto en La Sra. Pop. El cantautor Daniel Mata
presenta cada domingo este escenario abierto para arte compartido.
Concierto
de la banda La Musgaña dentro de Folkquivir 2020-III Ciclo de Folk de Sevilla
en el Espacio Turina de Sevilla.
LUNES
2
Micro Abierto en La Sra. Pop. El cantautor Daniel Mata
presenta cada lunes este escenario abierto para arte compartido.
La Jam de La Chocolata y Clases De Bulerías en Habanilla Café,
Alameda de Hércules, 63. Cada lunes, hasta el 31 marzo.
MARTES
3
BOTÁNICA
EPISTOLAR en el Espacio Turina. 8ª temporada de la Orques Barroca de Sevilla
(OBS): ANÁMNESIS. Bajo el lema FRÓNESIS. "Multa renascentur quae iam
cecidere", volverán a nacer muchas cosas que han muerto. Obras de G. F.
Haendel y G. P. Telemann serán representadas por la Orquesta Barroca de Sevilla
bajo la dirección y el oboe de Alfredo Bernardini, nacido en Roma en 1961, se
traslada a Holanda en 1981 para especializarse en oboe barroco y música antigua
con maestros como Bruce Haynes y Ku Ebbinge. En 1985 es miembro de la Orquesta
Barroca de la Unión Europea en el primer año de su creación. En 1987 obtiene su
diploma de solista en el Real Conservatorio de La Haya.
La bailaora Pastora Galván ofrece en el Teatro Central de
Sevilla, el 3 de marzo, la obra 'La edad de oro', un espectáculo que su
hermano, Israel Galván, creó para ser banco de pruebas. Una obra que nació de
la incomprensión ajena, del rencor de que se le tratase como bailaor
experimental cuando, según él mismo, lo que pretendía era bailar flamenco a
secas, sin un concepto predeterminado. De la rabia decidió hacer algo raro pero
a la vez jondo, un montaje en el que constantemente sustituía elementos que iba
probando para otros espectáculos. Dieciocho años después, Pastora Galván retoma
el espectáculo y lo hace suyo. Precio: 20€. 21:00h.
Cápsula en DoctorBar Sevilla. Cada miércoles de 21:00 a
00:00h. Un programa realizado en directo con residentes e invitados de LIE Radio
donde tendrán cabida rarezas, entrevistas, jams de cacharros y sonidos con
aires de laboratorio y ciencia ficción. 3 horas de wave, synth, new beat, experimental, 80s, postpunk, avant-garde,
kraut, leftfield, ebm. Gracias al Doctor por hacer posible que podamos
poner la música más rara y desarrollar el frikeo más sano desde la calle Feria
94.
Improjazz en Trompeta Verde. Todos los martes, a las 19:00h.
Profesorxs y alumnxs del conservatorio superior de música ofrecen una jazz
session abierta a la participación, una buena oportunidad para cultivar el oído
y disfrutar del buen ambiente en A.C. Trompeta Verde.
MIÉRCOLES
4
BOTÁNICA
EPISTOLAR en el Espacio Turina. 8ª temporada de la Orques Barroca de Sevilla
(OBS): ANÁMNESIS. Bajo el lema FRÓNESIS. "Multa renascentur quae iam
cecidere", volverán a nacer muchas cosas que han muerto. Obras de G. F.
Haendel y G. P. Telemann serán representadas por la Orquesta Barroca de Sevilla
bajo la dirección y el oboe de Alfredo Bernardini, nacido en Roma en 1961, se
traslada a Holanda en 1981 para especializarse en oboe barroco y música antigua
con maestros como Bruce Haynes y Ku Ebbinge. En 1985 es miembro de la Orquesta
Barroca de la Unión Europea en el primer año de su creación. En 1987 obtiene su
diploma de solista en el Real Conservatorio de La Haya.
Flamenco
Joven en la Galería Taberna Ánima. Encuentro de jóvenes flamencos. Entrada libre
hasta completar aforo. Precio: Entrada gratuita. 22.00h.
FOURWOMENQUINTET en el Centro de Iniciativas Culturales de
la Universidad de Sevilla, CICUS. Una Historia de Mujeres En Jazz. Natalia
Ruciero, voz. Virginia Moreno, clarinete y voces. Laura Domínguez, piano y
voces. Blanca Barranco, contrabajo y voces. Lucía Martínez, batería. La banda 4
WOMEN QUINTET presenta un proyecto musical que hace un recorrido por la
historia del Jazz desde una perspectiva femenina, recordando los trabajos de
mujeres compositoras, letristas, instrumentistas, cantantes, arreglistas y
directoras de orquesta, mostrando sus trabajos y aportaciones, algunos de ellos
determinantes en el desarrollo del género. Lilian Hardin, Betty Carter, Nina
Simone, Ann Ronell, Maria Schneider, son algunas de las protagonistas de UNA
HISTORIA DE MUJERES EN EL JAZZ, y con ellas transitaremos estas músicas, desde
el sonido de sus orígenes africanos, pasando por el Blues, el Hot Jazz, la era
del Swing, el Bebop hasta llegar al Jazz Contemporáneo. Precio: 7€ 4€ C. U. y Assejazz. 21.00h.
Radio
Huachaca en La Sala, Plaza del Pumarejo. Radio Huachaca son Sebastián Orellana,
Marcos Padilla y Daniel Abad. Dos guitarras, contrabajo y voces para este
cancionero de "jazz huachaca". Estilo creado por el folclorista
chileno Roberto Parra, y que es fusión entre el "jazz manouche" de
Django Reinhardt y la música tradicional de Chile. Además de estas piezas el
trío incorpora en sus directos valses y boleros, en esta formación de
protagonismo guitarrero. Ven a disfrutar de este "swing" de semilla
latinoamericana.
Comentarios
Publicar un comentario